Show simple item record

dc.contributor.advisorCardona Martínez, Homero
dc.contributor.authorArias Ospina, Gisselle Paola
dc.date.accessioned2021-11-03T16:34:16Z
dc.date.available2021-11-03T16:34:16Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1901
dc.description.abstractEl proyecto de investigación “ANÁLISIS DE PARAMETROS FISICOQUIMICOS PARA DETERMINAR POSIBLE CONTAMINACION EN EL PROYECTO DE EXPLOTACION, E INFORME DE INFILTRACION PARA MATERIAL CONSOLIDADO SOBRE LA VIA DE AGUACHICA-CESAR DPT. CESAR”, se realiza a lo largo del recorrido de la vía que se dirige hacia el municipio Aguachica en el departamento del Cesar, la generación de muestreos de suelo, que permitirán evidenciar el conflicto de uso del suelo, se hará por medio de la caracterización de parámetros que permiten evidenciar niveles de contaminación asociados a la actividad de vertimientos de aguas residuales sobre la vía, ,y servirán como herramienta de análisis en los estudios de conveniencia de la empresa encargada del proyecto (MAHT MONITOREOS AMBIENTALES HIGH TECNOLOGY) siempre teniendo en cuenta un desarrollo sostenible de los recursos naturales. El Análisis de Suelos cobran cada vez más importancia en los estudios ambientales, en este caso funcionan como herramienta de diagnóstico en el proyecto de explotación de hidrocarburos Oso Pardo 1,que nos permite tener una estimación de la fertilidad del suelo, y la posible afectación por contaminación; esto se obtiene de resultados de un conjunto de ensayos físicos y químicos practicados en la muestra de suelo. Su objetivo es proveer una medida del contenido y variabilidad de los principales nutrientes de la superficie a analizar. Dentro del proyecto uno de los objetivos son la evaluación de los conflictos de uso del suelo, y se confrontan los usos actuales y los usos potenciales de los suelos. Este proyecto permite realizar una comprensión clara y detallada, las actividades antrópicas que prevalecen, y contribuye con un uso consiente equilibrado y equitativo de los recursos naturales.spa
dc.description.tableofcontentsLISTA DE FIGURAS LISTADO DE ANEXOS RESUMEN INTRODUCCION PROBLEMA DE INVESTIGACION 1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA 1.1 PREGUNTA DE INVESTIGACION JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA PASANTIA 1.2 21 JUSTIFICACION 1.1 JUSTIFICACIÓN SOCIAL 1.3 12 JUSTIFICACION ECONOMICA 1.4 ESPACIAL OBJETIVOS 1.5 31 OBJETIVOS GENERALES 1.6 32 OBJETIVOS ESPECIFICOS MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACION 1.7 MARCO TEORICO MARCO CONCEPTUAL MARCO LEGAL 1.8 NORMATIVIDAD AMBIENTAL APLICADA TIPO DE INVESTIGACION DISEÑO METODOLOGICO 19 POBLACION EN GENERAL 110 CLIMATOLOGIA 111 TOPOGRAFIA 112 HIDROGRAFÍA 113 FISIOGRAFÍA Y GEOMORFOLOGÍA 114 GEOLOGÍA 115 USO ACTUAL DEL SUELO METODOLOGIA DEL TRABAJO 1150 41 CARACTERIZACIÓN DE LAS MUESTRAS DE SUELO RELACIONADAS CON EL MATERIAL AFIRMADO PARA EVALUAR LOS VERTIMIENTOS REALIZADOS POR RIEGO EN VÍAS DE ACCESO SIN PAVIMENTAR AL PROYECTO OSOPARDO 116 42 RESULTADOS DE LOS PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS RELACIONADOS CON EL ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA DEL PROYECTO POZO OSOPARDO1 117 43 EVALUACIÓN DE LA INFILTRACIÓN PROMEDIO EN LOS PUNTOS DE MUESTREO QUE HACEN PARTE DEL ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA DEL PROYECTO OSOPARDO 1 FUENTES PARA LA OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN RECURSOS CRONOGRAMA CONCLUSIONES DE ANÁLISIS DE PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS Y PRUEBAS DE INFILTRACIÓN RECOMEDACIONES GLOSARIO BIBLIOGRAFÍA ANEXOSspa
dc.format.extent65 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2015spa
dc.titleAnálisis de parámetros fisicoquímicos para determinar posible contaminación en el proyecto de explotación de hidrocarburos. el informe de infiltración para material consolidado sobre la vía de Aguachica Cesarspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesACCIONES ADMINISTRATIVAS PARA LA REGLAMENTACIÒN SUELO EN EL DEPARTAMENTO DE AGUACHICA -. (2009). Recuperado el 01 de 04 de 2014, de repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/1233/.../3337845G216.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía de Bogotá Normas. (06 de 08 de 2002). Recuperado el 01 de 04 de 2014, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5534spa
dc.relation.referencesAmbientum. (02 de 2010). Recuperado el 01 de 04 de 2014, de http://www.ambientum.com/revista/2010/febrero/aplicaciones-medioambientales-SIG.aspspa
dc.relation.referencesCiencias Ambientales / Técnicas de desarrollo de los sistemas de información geográfica. (s.f.). Recuperado el 01 de 04 de 2014, de intranet.catie.ac.cr/intranet/posgrado/InvestCienciaGestionConocimiento/Sergio%20Velásquez/aplicacion_sig_al_medio_ambiente.pdfspa
dc.relation.referencesCorporación autónoma. (s.f.). Recuperado el 10 de 03 de 2014, de http://www.car.gov.co/spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma de Cundinamarca. (s.f.). Recuperado el 10 de 03 de 2014, de http://www.car.gov.co/spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma de Cundinamarca. (s.f.). Recuperado el 10 de 03 de 2014, de http://www.car.gov.co/spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (s.f.). Recuperado el 10 de 03 de 2014, de http://www.car.gov.co/spa
dc.relation.referencesEstudio general de suelos y zonificación de las tierras colombianas. (2000). Bogotá D.C, Colombiaspa
dc.relation.referencesINGTEC Colombia E.U. (s.f.). Recuperado el 01 de 04 de 2014, de http://ingteccolombia.com/?page_id=128spa
dc.relation.referencesScribd. (1 de 11 de 2005). Recuperado el 2014 de 04 de 2014, de http://es.scribd.com/doc/6601573/TutorialArcGISLecturasspa
dc.relation.referencesProyecto CYTED. Protocolo de muestreo de la vegetación y de suelos.spa
dc.relation.referencesStolbovoy Vladimir, Luca Montanarella, Nicola Filippi, Senthil-Kumar Selvaradjou, Panos Panagos, Javier Gallego. Soil Sampling Protocol to Certify the Changes of Organic Carbon Stock in Mineral Soils of European Union. EUR 21576 EN, 12 pags. Office for Official Publications of the European Communities, Luxembourg. 2005spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalContaminaciónspa
dc.subject.proposalParámetros fisicoquímicosspa
dc.subject.proposalDesarrollo sosteniblespa
dc.subject.proposalPollutioneng
dc.subject.proposalPhysico-chemical parameterseng
dc.subject.proposalSustainable developmenteng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Desarrollo Ambientalspa
dc.description.programTecnología en Desarrollo Ambientalspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record