Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastiblanco Aldana, July Patricia
dc.contributor.authorCarballo Caicedo, Catalina
dc.contributor.authorPeña Hernández, Luis Hernán
dc.date.accessioned2022-03-11T17:47:26Z
dc.date.available2022-03-11T17:47:26Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2644
dc.description.abstractLa importancia de esta investigación radica en definir las causas presentadas en los barrenderos producto de actividades asociadas al proceso de aseo con el fin de establecer estrategias de prevención y así mitigar este riesgo que afecta drásticamente a los colaboradores y a la productividad de la Empresa, ya que se evidencia un incremento en los ausentismos del equipo de trabajo y desordenes musculo esqueléticas.spa
dc.description.tableofcontents1 Titulo 6 2 Problema de la Investigación 6 21 Descripción del problema 6 22 Formulación del Problema 8 23 Sistematización del problema 8 3 Objetivos 9 31 Objetivo General 9 32 Objetivos Específicos 9 4 Justificación y delimitación 10 41 Justificación 10 42 Delimitación 12 43 Limitaciones 12 5 Marcos de referencia 13 51 Marco teórico 13 52 Estado del arte 19 53 Marco legal 24 6 Tipo de investigación 27 7 Diseño metodológico 28 71 Muestra 28 72 Instrumentos 29 Encuesta mórbida sentida 29 73 Fuentes para la obtención de la información 32 731 Fuentes primarias 32 732 Fuentes secundarias 33 3spa
dc.format.extent72 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2018spa
dc.titlePropuesta para la prevención de los DME en barrenderos vinculados a la Empresa de Servicios Públicos de Tocancipáspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesAlarcón, B, D., & Pachón, F, A. (2017). Sistema de diseño de seguridad industrial que se utilizará para la elaboración de insumos de aseo en conserjes inmobiliarios. Bogotá D.C.: Escuela Colombiana de Carreras Industriales.spa
dc.relation.referencesAraña-Suárez, M., & Patten, S. B. (2011). Trastornos musculo-esqueléticos, psicopatología y dolor. Trastornos Musculoesqueléticos Psicopatología, 1.spa
dc.relation.referencesAsamblea Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Editorial Leyer.spa
dc.relation.referencesArce, H, M., Bello, F, I., Menjura, O, C. (2017). Diseño de un sistema de vigilancia epidemiológica para desordenes musculoesqueléticos como estrategia para la prevención de riesgos ergonómicos en la empresa cooindependencia S.A.S. Bogotá D.C.: Escuela Colombiana de Carreras Industriales.spa
dc.relation.referencesChica, H, L., Moreno, A, J., Cogollo, M, L. (2017). Propuesta de un prototipo innovador de descansa pies (Ergopies) para mitigar traumas musculoesqueleticos en los teleoperadores de gaseosas lux debido a la posición sedente. Bogotá D.C.: Escuela Colombiana de Carreras Industriales.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. “Ley 9 del 24 de enero de 1979”. Por la cual se dictan medidas sanitarias. Diario oficial No. 35308 del 16 de julio de 1979.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. “Ley 1562 del 11 de julio de 2012”. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Diario oficial No. 48488 del 11 de julio de 2012.spa
dc.relation.referencesFonseca, G, A, & Pedraza, M, Y. (2017). Propuesta de escuelas terapéuticas para la prevención de DME en la compañía Bel Star S.A. Bogotá D.C.: Escuela Colombiana de Carreras Industriales.spa
dc.relation.referencesGarcía, C, C., Ortiz, S, G., Bejarano, G, L. (2017). Diseño del sistema de gestión en la seguridad y salud en el trabajo para la empresa Risk Management Integrated S.A.S. Bogotá D.C.: Escuela Colombiana de Carreras Industriales.spa
dc.relation.referencesMalaver, M, M., Delgado, D, G., Agualimpia, D, F. (2017). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en productos saludables Pronut S.A.S. Bogotá D.C.: Escuela Colombiana de Carreras Industriales.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo y Seguridad Social. “Resolución 2400 del 22 de mayo de 1979”. Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. Recuperado de: https://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53565spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo y Seguridad Social y de Salud. “Resolución 1016 del 31 de marzo de 1989”, Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. Recuperado de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5412spa
dc.relation.referencesNatarén, J. J., & Elío, M. N. (2004). Los trastornos musculoesqueléticos y la fatiga como indicadores de deficiencias ergonómicas y en la organización del trabajo. Salud de los Trabajadores, 12(2), 27-41.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República. “Decreto 1477 del 5 de agosto de 2014”. Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales. Diario oficial No. 49.234 del 5 de agosto de 2014.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República. “Decreto 1072 del 26 de mayo de 2015”. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Diario Oficial No. 49523 del 26 de mayo de 2015.spa
dc.relation.referencesPrieto, G, J. (2017). Propuesto de diseño para la implementación del Decreto 1072 de 2015 en el restaurante paellas y paellos. Bogotá D.C.: Escuela Colombiana de Carreras Industriales.spa
dc.relation.referencesPueyo, B, A. (2015). Trastornos musculo – esqueléticos y enfermedades profesionales en la construcción. Barcelona: Escuela Superior de Barcelona.spa
dc.relation.referencesVillamil, S, J. (2017). Propuesta para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG – SST) en la empresa Airtemicos S.A.S. Bogotá D.C.: Escuela Colombiana de Carreras Industriales.spa
dc.relation.referencesWoolf, A. D., & Pfleger, B. (2003). Burden of major musculoskeletal conditions. Bulletin of the World Health Organization, 81, 646-656.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalAusentismosspa
dc.subject.proposalRiesgos biomecánicosspa
dc.subject.proposalEnfermedades laboralesspa
dc.subject.proposalSeguridad socialspa
dc.subject.proposalAbsenteeismeng
dc.subject.proposalBiomechanical riskseng
dc.subject.proposalOccupational diseaseseng
dc.subject.proposalSocial Securityeng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem