Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorErazo García, Lina Johannaspa
dc.contributor.authorFernández Trujillo, Luz Milenaspa
dc.contributor.authorRendón Valencia, Ana Maríaspa
dc.date.accessioned2020-04-29T01:48:26Z
dc.date.available2020-04-29T01:48:26Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/492
dc.description60p.spa
dc.description.abstractThe present work aims to increase knowledge about occupational diseases that develop biomechanical risk by employees who perform the task of changing lines spreaders MECAM des energized the consortium, and disseminate this knowledge to access this document contributing to the establishment of strategies to reduce its incidence; Goal: the diagnosis was to conduct a characterization of musculoskeletal occupational risk factors in upper limbs, workers line the MECAM Consortium des energized by the activity of change of spreaders; in type of study it was determined as descriptive, which proposes the implementation of tools that seek to specify the properties, characteristics and important profiles of individuals, groups, communities or any other phenomenon to undergo an analysis, providing this time, information about common state of health of a population group known and to facilitate the study of musculoskeletal injuries that are being generated in the upper limbs of workers responsible for the change of energized line spreaders of MECAM des Consortium. results: the characterization of biomechanical risk factors in upper limbs that can generate occupational diseases in the workers required change line spreaders des energized, a survey to identify risk from physical load was applied to a total of 45 workers 48, this being a representative and with a reliability of 95.5% sample, based on the findings of the characterization concludes that partner staff does not perform adequate prevention to reduce such diseases, the employees do not count with mechanical aids facilitate the work, thus favoring the occurrence of occupational illnesses by biomechanical risk.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsUniversidad ECCI 2016spa
dc.subjectSeguridad en el trabajospa
dc.subjectMantenimientospa
dc.subjectMano de obraspa
dc.subjectMedicina preventivaspa
dc.subjectPolítica de saludspa
dc.titleCaracterización de factores de riesgo biomecánico en miembros superiores, que pueden generar enfermedades laborales en los trabajadores encargados del cambio de crucetas de línea des energizada del Consorcio Mecamspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.resumenEl presente trabajo tiene como finalidad ampliar el conocimiento acerca de las enfermedades laborales que se desarrollan por el riesgo biomecánico en los colaboradores que realizan la tarea del cambio de crucetas de líneas des energizadas del consorcio MECAM, y difundir estos conocimientos a quienes accedan a este documento contribuyendo al establecimiento de estrategias que permitan disminuir su incidencia. Se realizar una caracterización de los factores de riesgo laborales osteomusculares en miembros superiores, de los trabajadores de línea des energizada del Consorcio MECAM por la actividad de cambio de crucetas; el tipo de estudio se determinó como descriptivo, el cual propone la implementación de herramientas que busca especificar las propiedades, características y perfiles importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis, brindando en esta oportunidad, información acerca del estado de salud común de un grupo de población conocido, y que facilite el estudio de las lesiones osteo-musculares que se están generando en miembros superiores de los trabajadores encargados del cambio de crucetas de línea des energizada del Consorcio MECAM todo lo anterior nos llevó a los resultados de la caracterización de factores de riesgo biomecánico en miembros superiores que puedan generar enfermedades laborales en los trabajadores encargados del cambio de crucetas de línea des energizada; se aplicó una encuesta de identificación de riesgo derivado de la carga física, a 45 operarios de un total de 48, siendo esta una muestra representativa y con una confiabilidad del 95.5%, a partir de los hallazgos de la caracterización se concluye que el personal colaborador no realiza una adecuada prevención para disminuir este tipo de patologías, los colaboradores no cuentan con ayudas mecánicas para facilitar el trabajo, favoreciendo así la presencia de enfermedades laborales por riesgo biomecánico.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.subject.proposalSafety at workeng
dc.subject.proposalMaintenanceeng
dc.subject.proposalWorkforceeng
dc.subject.proposalPreventive medicineeng
dc.subject.proposalHealth policyeng
dc.thesis.disciplineEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajospa
dc.thesis.levelEspecializaciónspa
dc.thesis.nameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajospa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem