Publicación: Análisis de riesgos en seguridad y salud en el trabajo en el cultivo del Cannabis medicinal en Varianz Biolab.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el entorno de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, es fundamental que las empresas que están dedicadas a la producción o procesamiento de cannabis cumplan con las normativas y regulaciones vigentes para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable para sus empleados. Esto implica realizar tareas de identificación y evaluación de los riesgos profesionales asociados con la actividad, poner en funcionamiento pautas preventivas adecuadas y proporcionar capacitación en seguridad y salud a los trabajadores. Algunos de los riesgos laborales específicos asociados con la industria del cannabis pueden incluir la exposición a sustancias químicas durante la producción y procesamiento, riesgos ergonómicos relacionados con la manipulación y transporte de cargas, riesgos de incendio y explosión en instalaciones de cultivo o extracción, entre otros. Las empresas deben llevar a cabo evaluaciones de riesgos y adoptar medidas de control adecuadas, como el uso de equipos de protección personal (EPP), la implementación de sistemas de ventilación y extracción de aire, el control de sustancias químicas peligrosas, la capacitación en seguridad y procedimientos de emergencia, entre otros. Es importante tener en cuenta que las regulaciones en Colombia han sido establecidas y es recomendable que las empresas se informen y cumplan con las normativas y regulaciones específicas en materia de seguridad y salud en el trabajo, así como la consulta apropiada con expertos en SST para garantizar el adecuado cumplimiento de las pautas de seguridad requeridas en el contexto de la industria del cannabis medicinal en nuestro país.