ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones Na v egar por colecciones
  • icono-autores Na v egar por autores
  • icono-titulos Na v egar por títulos
  • icono-fechas Na v egar por fechas
  • icono-materias Na v egar por materias
  • icono-colecciones Na v egar por tipo de material

Envíos recientes

  • Manual para el Manejo de Ventiladores de la UCI

    Yopasa Bello, Duban Andres | 2021

    A pesar de la eficiencia de los equipos biomédicos usados por empresas como j-medics, existe un alto riego de que pacientes contagiados en la pandemia de covid-19 con preexistencias médicas o de alto riesgo en las zonas de uci pierdan la vida, por lo que es fundamental mejorar la calidad de la atención médica y las especialidades de los ventiladores mecánicos. Principalmente existe una alta demanda de los equipos respiratorios en las UCI que enfrentan la enfermedad respiratoria derivada de sars-cov-19 (Verweij, 2020), y la ausencia del personal. Ya que, en algunos casos los ingenieros deben asistir a diferentes sitios donde se presentan fallas de suma importancia no solo en el centro de la ciudad si no en los diferentes puntos de concentración de virus dejando las instalaciones sin un guía, por esto es que busco el mejoramiento un manual haciendo que sea menos engorroso y evitar que no haya fallas humanas con esto podemos obtener más enriquecimiento para nuestra vida laboral. Enviar a los pasantes, con todas las condiciones y protocolos de seguridad para hacer su respectivo mantenimiento, preventivo, correctivo, predictivo y sus respectivas calibraciones por eso daremos los pasos para poder operar un equipo médico por si tiene alguna duda de cómo hacer un mantenimiento y mejorando las habilidades de los pasantes con las indicaciones

    LEER

  • Tipos de mantenimientos de equipos biomédicos utilizados en Serbiomed Ambulancias Ltda.

    Fajardo Sierra, Luis Fernando | 2021

    El presente informe tiene como objetivo presentar un proyecto de mejoramiento realizado durante las pasantías. Actividades que son requisito para culminar con éxito la Tecnología de la Universidad ECCI. Estas han sido realizadas con el propósito de fortalecer y complementar la formación académica con actividades en el campo laboral específicamente en el área de Biomédica. La institución asignada para la realización de pasantías fue la empresa SERBIOMED (Servicios Biomédicos Ingeniería Ltda.). En esta investigación se trabajó con el árbol de problemas, complementando con revisiones teóricas y redacción de resultados.

    LEER

  • Propuesta de mejora en la documentación de equipos biomédicos con herramientas digitales

    Torres Medina, Jorge Humberto | 2021

    Las pasantías en el Hospital Militar Central, me permitieron asistir a varios funcionarios técnicos, encargados del mantenimiento de equipos biomédicos en diferentes áreas del hospital como; hospitalización, urgencias, salas de cirugía, consulta externa, entre otros. En ese tiempo se observó, que el sistema de inventario e identificación de equipos, carecía de eficiencia y practicidad. Si bien el hospital posee una base de datos digital, su principal forma de almacenamiento y manejo de los formatos de hojas de vida de los equipos biomédicos, se hace de forma análoga ya que, aunque es un sistema funcional, no es muy práctico y consume más tiempo del necesario. Una manera de optimizar este sistema, es mediante la creación de una aplicación, que permita un acceso más rápido a la información del equipo y reduzca la cantidad de errores humanos, que se puedan presentar en este proceso. Dicha aplicación puede ser fácilmente implementada y utilizada en la red cerrada del hospital, permitiendo a los técnicos de mantenimiento, no solo acceder a la información del equipo, sino también editarla desde cualquier parte del hospital ahorrando el tiempo de la movilización y el diligenciamiento.

    LEER

  • Implementación de herramienta de almacenamiento de documentación biomédica en el Centro de salud Cafam para la atención del dolor

    Correa Laguna, Johana Katherine | 2022

    Debido a todo el avance tecnológico en el que nos encontramos hoy en día, es importante que las IPS (Instituciones Prestadoras de Salud) avance con este. Cumpliendo a cabalidad todo lo establecido y requerido por la norma. El objetivo de este informe es presentar la implementación de un proyecto que permita optimizar la gestión documental en cuanto a las hojas de vida, guías de uso rápido y reportes de mantenimiento dentro de la IPS en cuestión, teniendo en cuenta la normatividad vigente. Este se obtuvo a partir de una metodología cualitativa, pues a partir de la observación de los diferentes procesos que se venían manejando dentro de la gestión documental, se permitió identificar cuáles eran sus falencias y con ello plantear una opción de mejora como la implementación de una herramienta de almacenamiento en la nube. Y a partir de ello, se recomienda a la IPS tener cada uno de los documentos actualizados con la normatividad vigente. Pues, ayudará a optimizar y agilizar diferentes procesos que requieren de información de la gestión documental.

    LEER

  • Planteamiento para la recopilación de información en QR de equipos biomédicos para la empresa de ELEKTROMEDICAL BAROD

    Fajardo Sierra, Luis Fernando | 2022

    Los códigos QR permiten mejorar el estudio y organización de todos los datos relevantes de los equipos médicos dentro de una (IPS), brindando fácil acceso a las especificaciones y recomendaciones de los equipos biomédicos para así obtener la ayuda necesaria para su correcta aplicación, prolongado el uso y la vida útil de los mismos. Con base a la experiencia propia adquirida durante nuestro tiempo realizando pasantías en diversas IPS, vimos la oportunidad de incorporar los códigos QR, debido a que en los consultorios de las empresas asociadas a ELEKTROMEDICAL BAROD no existe información óptima sobre el uso y cuidados de los equipos médicos. Por el contrario, los limitados datos que existen podrían llevar a contradicciones, de otro modo la implementación de los códigos QR permitirá que no solo el personal médico o de mantenimiento tuvieran acceso a información detallada y especializada, sino que el personal de limpieza accediera a esta información de manera pronta y pudieran adoptar de este modo labores de limpieza adecuadas que permitan alargar la vida útil de los equipos y la correcta desinfección de estos.

    LEER

  • Diseño de un sistema antihurto basado en tecnología RFID para fortalecer la seguridad en las ambulancias de la empresa Serbiomed Ltda

    Espinosa Medina, Ricardo Alonso | 2022

    Continuamente los delincuentes buscan la oportunidad de apoderarse de los equipos médicos debido a su alto costo. Un ejemplo de esto son los datos reportados en el 2018 por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), donde se expone el aumento de hurtos de equipos médicos con al menos 150 robos en diferentes instituciones. Esto refleja la necesidad de garantizar la seguridad de los mismos, por esta razón las instituciones como hospitales, clínicas y empresas privadas aplican estrategias encaminadas a la prevención de fraudes, robos o pérdidas en sus instalaciones. A raíz de esto se planteó el diseño de un sistema antihurto orientado a las ambulancias de la empresa Serbiomed Ltda., haciendo uso de distintas estrategias y procesos de investigación con el objetivo de contribuir a la mejora de su programa de tecnovigilancia. Para la construcción de este diseño se realizó la actualización del inventario y el etiquetado de cada uno de los equipos médicos, adicionalmente, se evaluaron las características de las herramientas tecnológicas seleccionadas a través de criterios que reflejaban las necesidades de la empresa. A partir de esta evaluación, se eligió “Ultra-Alta Frecuencia (UHF) RFID” por la gran variedad de beneficios que ofrece a Serbiomed Ltda. Seguido a esto, se definieron los componentes necesarios y se especificó su distribución dentro de la ambulancia. Finalmente, se realizó el diseño eléctrico del sistema de seguridad por medio de las plataformas Tinkercad Circuits y Canva, en el cual se observan los componentes (lectores, alarma auditiva, visual y bloque de control). La finalidad del sistema propuesto es detectar la salida de los equipos médicos por alguno de los accesos al interior de la ambulancia, esto se logra por medio de la tecnología Rfid UHF, en donde cada equipo cuenta con una etiqueta única que será detectada por los lectores, lo que hará que se activen las alarmas y el personal pueda estar atento a situaciones sospechosas.

    LEER

  • Desarrollo de Aplicación Móvil para el Registro y Seguimiento del Mantenimiento Correctivo de los Equipos Biomédicos en el Hospital Departamental San Vicente de Paúl

    Espinosa Medina, Ricardo Alonso | 2022

    Este proyecto expone el diseño de una aplicación por medio de una plataforma online llamada App Inventor, para el control y seguimiento del mantenimiento correctivo que se realiza en el Hospital Departamental San Vicente de Paúl, haciendo uso de distintas estrategias y procesos de investigación con el objetivo de contribuir a la mejora en el registro, control y seguimiento del mantenimiento correctivo en la institución. Inicialmente se obtuvo el inventario de equipos biomédicos presentes en la institución, esta información se almacenó en una base de datos de Hojas de cálculo de Google agregando información sobre si se encuentra en mantenimiento correctivo, la ubicación actual del equipo y una pequeña descripción para saber si el equipo está operando o no. La aplicación diseñada brinda la opción de consultar todos los datos anteriores referentes a un equipo médico en específico, además, permite realizar el reporte de algún daño sobre un equipo biomédico, el cual quedará almacenado en otra hoja de cálculo de Google. Esta plataforma busca ser un apoyo al área de ingeniería biomédica para facilitar los procesos de registro, consulta y búsqueda de la información, evitando así inconvenientes relacionados con la ubicación u operatividad de los equipos biomédicos.

    LEER

  • Diseño e implementación de programa en excel para control de inventario del departamento de servicio técnico de la empresa Medtronic Colombia S.A

    Almeida Moreno, Javier Andrés | 2022

    Este documento expone el desarrollo de un programa realizado en Excel para el control de inventario de repuestos para la empresa Medtronic Colombia S.A directamente en el departamento de servicio técnico, el cual fue creado con los conocimientos obtenidos durante la opción de grado de pasantía del programa de mantenimiento de equipos biomédicos de la universidad ECCI. El programa en excel implementado fue de gran importancia en el manejo y control de repuestos ordenados directamente a fábrica, permitiendo el acceso a todos los ingenieros del área de servicio que se encuentra en campo y laboratorio para el ingreso directo de sus solicitudes y así mismo el seguimiento correspondiente de las mismas, en qué estado se encuentra dicha solicitud. Inicialmente el programa se implementó para trabajar con equipos de ventilación mecánica y electrocirugía, pero actualmente se maneja con equipos biomédicos en general.

    LEER

  • Propuesta de actualización del formato de mantenimiento de equipos biomédicos de la empresa Elektromedical Barod

    Fajardo Sierra, Luis Fernando | 2022-01-13

    La empresa Elektromedical Barod en la actualidad cuenta con la herramienta de trabajo Microsoft Excel, en el cual realiza todo el proceso de digitalización del formato de mantenimiento u ordenes de trabajo, por lo cual se analizó, diseño y se propuso una actualización del formato de mantenimiento para poder dar solución a las diferentes problemáticas como lo es la falta de estructuración del formato, datos erróneos en su proceso de desarrollo y demoras en su realización, esto con el fin de ayudar a la empresa a lograr mejorar sus servicios, cumpliendo con los cronogramas establecidos en las diferentes IPS a las que se les brinda el servicio de mantenimiento.

    LEER

  • Gestión de la documentación de equipos biomédicos para el adecuado manejo, inventario y planeación, en la IPS Cafam sede el Bosque

    Fajardo Sierra, Luis Fernando | 2022-01-13

    LEER

  • Informe de pasantía realizada en el centro hospitalario de primer nivel E.S.E HOSPITAL SANTA MATILDE DE MADRID

    Lopez, Anamaria | 2022-01-18

    En este informe se presenta una situación real y objetiva, propia del E.S.E HOSPITAL SANTA MATILDE, centro hospitalario de Nivel I, situado en el municipio de Madrid, departamento de Cundinamarca, donde se ofrecen servicios generales y especializados incluyendo la utilización de equipos biomédicos para atender pacientes con diferentes patologías de nivel I, tanto del área urbana como rural. La investigación de este informe está fundamentada en la experiencia obtenida durante la realización de mis prácticas en el E.S.E HOSPITAL SAN MATILDE DE MADRID, relacionada con el uso y manejo del equipo biomédico existente, buscando el mejoramiento necesario para llegar a la excelencia al identificar dificultades que pueden superarse para ofrecer a los usuarios oportunidades tecnológicas acordes con la vida actual.

    LEER

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Listar AOB. Informe de pasantía fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital ECCI
  • A. FACULTAD DE INGENIERÍA
  • AO. Tecnología en Mantenimiento de Equipos Biomédicos
  • AOB. Informe de pasantía
  • Listar AOB. Informe de pasantía fecha de publicación
  •   Repositorio Digital ECCI
  • A. FACULTAD DE INGENIERÍA
  • AO. Tecnología en Mantenimiento de Equipos Biomédicos
  • AOB. Informe de pasantía
  • Listar AOB. Informe de pasantía fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar AOB. Informe de pasantía por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-11 de 11

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Manual para el Manejo de Ventiladores de la UCI 

      Yopasa Bello, Duban Andres (Universidad ECCIColombia, 2021)
      A pesar de la eficiencia de los equipos biomédicos usados por empresas como j-medics, existe un alto riego de que pacientes contagiados en la pandemia de covid-19 con preexistencias médicas o de alto riesgo en las zonas ...
    • Tipos de mantenimientos de equipos biomédicos utilizados en Serbiomed Ambulancias Ltda. 

      Sánchez Rodríguez, Andrea Paola; Neme Rincón, Diana Carolina (Universidad ECCIColombiaFacultad de Ingenierías, 2021)
      El presente informe tiene como objetivo presentar un proyecto de mejoramiento realizado durante las pasantías. Actividades que son requisito para culminar con éxito la Tecnología de la Universidad ECCI. Estas han sido ...
    • Propuesta de mejora en la documentación de equipos biomédicos con herramientas digitales 

      Ortiz Ortiz, kevin Alejandro (Universidad ECCIBogotáFacultad de Ingenierías, 2021)
      Las pasantías en el Hospital Militar Central, me permitieron asistir a varios funcionarios técnicos, encargados del mantenimiento de equipos biomédicos en diferentes áreas del hospital como; hospitalización, urgencias, ...
    • Implementación de herramienta de almacenamiento de documentación biomédica en el Centro de salud Cafam para la atención del dolor 

      Correa Laguna, Johana Katherine (Facultad de Ingenierías, 2022)
      Debido a todo el avance tecnológico en el que nos encontramos hoy en día, es importante que las IPS (Instituciones Prestadoras de Salud) avance con este. Cumpliendo a cabalidad todo lo establecido y requerido por la ...
    • Planteamiento para la recopilación de información en QR de equipos biomédicos para la empresa de ELEKTROMEDICAL BAROD 

      Naranjo Barrera, David Alejandro; Camargo Rondón, Sherly Johanna (Universidad ECCIColombiaFacultad de Ingenierías, 2022)
      Los códigos QR permiten mejorar el estudio y organización de todos los datos relevantes de los equipos médicos dentro de una (IPS), brindando fácil acceso a las especificaciones y recomendaciones de los equipos biomédicos ...
    • Diseño de un sistema antihurto basado en tecnología RFID para fortalecer la seguridad en las ambulancias de la empresa Serbiomed Ltda 

      Hernández López, Carol Alejandra; Rojas Díaz, Harold Andrés (Universidad ECCIColombiaFacultad de Ingenierías, 2022)
      Continuamente los delincuentes buscan la oportunidad de apoderarse de los equipos médicos debido a su alto costo. Un ejemplo de esto son los datos reportados en el 2018 por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos ...
    • Desarrollo de Aplicación Móvil para el Registro y Seguimiento del Mantenimiento Correctivo de los Equipos Biomédicos en el Hospital Departamental San Vicente de Paúl 

      Ardila Garcìa, Marìa Josè (Universidad ECCIColombiaFacultad de Ingenierías, 2022)
      Este proyecto expone el diseño de una aplicación por medio de una plataforma online llamada App Inventor, para el control y seguimiento del mantenimiento correctivo que se realiza en el Hospital Departamental San Vicente ...
    • Diseño e implementación de programa en excel para control de inventario del departamento de servicio técnico de la empresa Medtronic Colombia S.A 

      Aroca Acevedo, Mayerly (Universidad ECCIColombiaFacultad de Ingenierías, 2022)
      Este documento expone el desarrollo de un programa realizado en Excel para el control de inventario de repuestos para la empresa Medtronic Colombia S.A directamente en el departamento de servicio técnico, el cual fue ...
    • Propuesta de actualización del formato de mantenimiento de equipos biomédicos de la empresa Elektromedical Barod 

      Ortega Páez, Nicolás; Castañeda Rodríguez, Edgar (Universidad ECCIBogotá D.C.Facultad de Ingenierías, 2022-01-13)
      La empresa Elektromedical Barod en la actualidad cuenta con la herramienta de trabajo Microsoft Excel, en el cual realiza todo el proceso de digitalización del formato de mantenimiento u ordenes de trabajo, por lo cual se ...
    • Gestión de la documentación de equipos biomédicos para el adecuado manejo, inventario y planeación, en la IPS Cafam sede el Bosque 

      Avella Otero, Sergio Andres; Avella Otero, Sergio Andrës (Facultad de Ingenierías, 2022-01-13)
    • Informe de pasantía realizada en el centro hospitalario de primer nivel E.S.E HOSPITAL SANTA MATILDE DE MADRID 

      Lopez, Anamaria (Anamaria Lopez (E.S.E HOSPITAL SANTA MATILDE DE MADRID)Madrid Cundinamarca, 2022-01-18)
      En este informe se presenta una situación real y objetiva, propia del E.S.E HOSPITAL SANTA MATILDE, centro hospitalario de Nivel I, situado en el municipio de Madrid, departamento de Cundinamarca, donde se ofrecen servicios ...

      Convenios

      Articulación e Inclusión

      Noticias

      Aspirantes

      Contáctenos

      Costos y formas de pago

      Editorial ECCI

      Sedes

      Padres de familia

      Reglamento de Trabajo

      Portal de trabajo

      Preguntas Frecuentes

      Dependencias

      Términos y condiciones

      Vídeos tutoriales

      logo EcciCertificaciones

      PBX: (57 1) 3 53 71 71

      info@ecci.edu.co

      Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca