ECCI
    • Colecciones
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • español
    • English
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Institucional

  • icono-colecciones

    Navegar por colecciones

  • icono-autores

    Navegar por autor

  • icono-titulos

    Navegar por títulos

  • icono-fechas

    Navegar por fechas

  • icono-materias

    Navegar por materías

  • icono-colecciones

    Navegar por tipo de material

Envíos recientes

  • Usos de las tic´s por parte de estudiantes entre 20 y 40 años en Bogotá

    Yepes calderón, Gonzalo Eduardo | 2018

    En los últimos tiempos el auge de las nuevas tecnologías, de la fácil difusión de internet, y el impulso que le han dado los medios de comunicación a la interacción de las mismas y su portabilidad principalmente a través de las diferentes plataformas celular, tablets, computadores, está generando grandes cambios a nivel social y cultural, y es importante conocer el uso real que se le dan a estos dispositivos para entender si esta difusión tan abrupta es benéfica o perjudicial, ya que para algunos esta tecnología genera distracción y confusión y para otros presenta más herramientas y conocimiento.

    LEER

  • Innovación educativa y trabajo en equipo del docente en el aula

    Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | 2019

    Este trabajado de grado busca dar cuenta de cómo las TICS, son parte de los entornos de enseñanza y del trabajo en equipo en esos entornos de enseñanza. Busca ser un aporte para poder implementar mejoras en los procesos educativos en las universidades del país. En este trabajo se encuentra contenida una investigación documental y de campo que busca dar cuenta de los debates que giran en torno a la aplicación de Tecnologías de la Comunicación en las aulas de clase y se sustenta con encuestas. Estas herramientas nos sirven para analizar, observar y describir, cómo se aplican las TICS en el aula de clase y su uso en los equipos de trabajo educativos.

    LEER

  • Influencia de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de docentes y estudiantes del colegio Garcés Navas

    Botero Toro, Juan Carlos | 2019

    Con este trabajo se trata de abrir un espacio de reflexión, con el fin de producir más propuestas que enriquezcan la labor docente y le proporcionen herramientas para hacer un uso efectivo de las TIC, dado que estos tienen la tarea de formar al estudiante en competencias requeridas tanto en el campo laboral como en el social. Así mismo, permite mejorar las técnicas de aprendizaje en la escuela, que apuntarán al aseguramiento de un espacio en un futuro laboral tan demandante en este sentido.

    LEER

  • Aplicación de recursos TIC en la enseñanza de valores en niños de tercer grado escolar.

    Botero Toro, Juan Carlos | 2019

    El presente trabajo consiste en la aplicación de TICs en un grupo de estudiantes del tercer grado escolar, de la Institución Educativa Campoamor, el cual consiste en la enseñanza de valores tales como el respeto, la amistad, el compañerismo, la honestidad y la tolerancia. Para lograr lo anteriormente expuesto se hizo uso de recursos previamente diseñados para tal fin. Cabe destacar que se aplicó un pre-test antes de la implementación de los recursos TICs y un post-test después de aplicarlos. Se elaboraron cuadros comparativos donde se aprecia claramente un cambio de comportamiento positivo en los estudiantes. Se obtuvieron adicionalmente conclusiones y recomendaciones pertinentes al estudio aplicado.

    LEER

  • Videos interactivos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la nomenclatura química inorgánica en grado decimo del colegio Nuestra Señora del Rosario - Bogotá

    Botero Toro, Juan Carlos | 2019

    El trabajo de investigación “Videos interactivos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la nomenclatura química inorgánica en grado decimo del Colegio Nuestra Señora del Rosario – Bogotá”, busca ofrecer una metodología en la que se involucren las TIC como alternativa didáctica en la enseñanza de la nomenclatura de química inorgánica, a través de la cual se despierte mayor interés y motivación de las estudiantes de grado décimo, evidenciándose en una mejora en su desempeño académico y su actitud frente a la asignatura.

    LEER

  • Diseño Instruccional ADDIE con el uso de las Tic para el área de matemáticas en grado décimo en la Institución Ciudadela Educativa de Bosa

    Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | 2020

    Resumen La adquisición del conocimiento está en constante cambio dependiendo de las dinámicas de la vida y la evolución tecnológica, los paradigmas de la educación permiten comprender, analizar y avanzar en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes y un cambio en el sistema de educación, es por esta razón que se genera una propuesta de Diseño Instruccional ADDIE con el uso de las Tic para el área de matemáticas en grado décimo en la Institución Ciudadela Educativa de Bosa, este proyecto contiene un análisis del proceso educativo y proponer un diseño mediante la metodología ADDIE mediado por las Tic que permiten analizar el desarrollo de las actividades curriculares de la institución, aportando una reorganización para estandarizar y mejorar el proceso educativo del plantel a su vez diagnosticando las acciones educativas que implementan el docente y el empleo de las Tics en la malla curricular y en las actividades académicas, como también Identificar los recursos educativos empleados por el docente para realizar ajustes acordes a las necesidades vigentes y planear las actividades pertinentes para aplicar el Diseño Instruccional ADDIE acorde a las necesidades de la Institución Educativa. No obstante, no debemos dejar de mencionar que esta propuesta beneficia de manera positiva no solo a los estudiantes, sino que parte del reconocimiento del potencial que tienen los docentes para el desarrollo de su ejercicio. Es enriquecedor mirar atrás y ver de dónde se partió y las condiciones iniciales que se tenía en la materia y que luego con la puesta en marcha de la propuesta evidenciar el cumplimiento de los objetivos enmarcados en la misma. Cabe resaltar que se continua en constante revisión de parte de las directivas, administrativos y docentes beneficiando así al establecimiento Educativo en general.

    LEER

  • Implementación de herramientas TIC en el Colegio Centro de Enseñanza Media Comercial Nuestra Señora del Carmen en la asignatura de administración

    Nieto Cordoba, Rubi Cristina | 2020-11-05

    Technology is a tool that allows the community to progress and obtain positive and significant development, it manages that education reaches any part of the world, it gives the possibility for people to develop professionally and personally. According to Murillo, (2019) education has changed enormously in recent years. Classic and vertical teaching, in which the teachers spoke and the students listened and took notes, has given way to another model. Cooperative learning, project teaching and other methodologies that break with the classical scheme and give the student a more dynamic role also have a place in it. Precisely one of the educational innovation projects that has been consolidating in recent years is the so-called ‘flipped classroom’, based on class work, with the teacher as a point of support, reinforcement and consultation. But he's not the only one… The technological change that has arisen in an accelerated manner requires that educational institutions implement innovative academic strategies, flexible and adaptable to variations, using new technological tools that allow improving the learning process, therefore it is important that the teacher is updated and updated. vanguard, and in this way, can rethink methodologies and innovate with the management of Information Technology and Communication tools; The current student develops skills with the use of new technologies, so it allows to promote significant, innovative and didactic learning environments, the teacher can familiarize students with the technological tools.

    LEER

  • Implementando las TIC en el proceso de Evaluación en la Institución Educativa Nuestro Señor del Río

    Pantoja Benavides, Luis Alfredo | 2020-11-06

    The project refers to the implementation of two applications Quizziz and Kahoot to the student evaluation process, which is carried out in the Nuestro Señor del Río Institution, with the purpose of strengthening one of the most important educational components such as evaluation and making more interactive the detection of the successes and failures of their students in the teaching-learning process.

    LEER

  • Promover el emprendimiento en la educación media basada en la metodología “Design Thinking”

    Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | 2021

    El presente trabajo consiste en implementar la metodología Desing Thinking, en el colegio Asosiervas dirigida a veintitrés estudiantes de séptimo grado para incentivar el espíritu emprendedor. La metodología se trabaja con cinco etapas, (Empatía, definición, ideación, prototipado y testeo) en las cuales se desarrollan actividades utilizando diferentes herramientas digitales. Para cumplir con los mencionado, se realizó el diseño de los recursos para tal fin, entre estos recursos se diseña una prueba diagnóstica para identificar el uso y conocimiento de las herramientas TIC por parte de los estudiantes. Al concluir la implementación de la metodología, se evidencia el compromiso e interés de los participantes en diseñar ideas innovadoras que servirán para ser emprendedores a corto y mediano plazo.

    LEER

  • Estrategia educativa interactiva para procesos de lectoescritura

    Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | 2021

    La investigación plasmada en este manuscrito parte de la intención aportar al desarrollo de conocimientos y habilidades lectoescritoras de los estudiantes de grado cuarto de la Institución Educativa Escuela Normal Superior La Inmaculada, por tanto, se parte del objetivo de determinar el alcance de una estrategia interactiva en el desarrollo lectoescritor de los aludidos estudiantes. Para tal propósito se determinaron antecedentes, supuestos teóricos y bases legales necesarias que dieron soporte y claridad conceptual sobre la pertinencia de vincular TIC en el proceso educativo como tendencia de innovación educativa actual, asimismo, se hizo un diseño metodológico que permitió dar coherencia y sendero al proceso investigativo enmarcándose en el paradigma cualitativo positivista y el tipo de investigación observacional, en calidad de estudio exploratorio. Como una segunda etapa se aplicaron instrumentos de recolección de la información que permitieron, mediante su respectivo análisis, comprender cuáles son las principales dificultades que poseen los estudiantes, padres de familia y docentes entorno a al aprendizaje y desarrollo de habilidades lectoescritoras de los estudiantes de grado cuarto de la Institución Educativa, lo que a su vez posibilitó identificar que una propuesta de intervención lograría mitigar estas dificultades.

    LEER

  • Audio libro como herramienta de aprendizaje para incentivar la lectura en estudiantes del grado sexto de la institución educativa Litoral Pacifico- Olaya Herrera

    Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | 2021

    El trabajo de grado tiene como propósito diseñar una herramienta didáctica TIC para promover y fortalecer los procesos de comprensión lectora en los estudiantes, como también e incentivar el habito de la Institución Educativa Litoral Pacífico y en sus hogares invitando a sus padres para que hagan parte proyecto; lo anterior con el propósito motivar a los estudiantes a parir de la puesta en marcha de proceso de innovación educativa donde la incorporación de las tecnologías de la informática y la comunicación son el escenario dodne se lleva a cabo este trabajo. El trabajo se realizó teniendo en cuenta un paradigma crítico, y teniendo en cuenta la investigación acción participativa desde la cual se tuvo en cuenta a diferentes actores : docente, estudiantes y padres de familia quienes desde su rol contribuyeron a analizar una problemática y proponer soluciones para llevar a cabo la trasformación social de una problemática ; para la recolección de información se recurrió a la observación directa y las encuesta para establecer un diagnostico que permita proponer soluciones encaminada al mejorar los procesos lectores entre los estudiantes de grado sexto de bachillerato de la Institución Educativa Litoral Pacífico . Es de esta manera que la docente investigadora con los resultados y el discurso arrojados gracias al analisis de los datos estadístico, propone realizar un audio libro como herramienta didáctica tic para fomentar el habito de la lectura e involucrar a los niños en nuevas formas de explorar los libros e incursionar al mundo de la lectura de una manera creativa, divertida e innovadoras. El resultado de este proyecto se refleja en el alto grado de motivación de los estudiantes por escuchar el audio libro, compartirlo con sus familias y revisarlo continuamente según su ritmo de aprendizaje, además incentivo a los estudiantes a investigar en la web mas contenidos relacionados con audiolibros que contiene temas de interés para los alumnos. Palabras Claves: Audio libro, Innovación educativa, TIC.

    LEER

  • Gamificación desde las TIC para la adquisición de vocabulario en inglés en colegio de Soacha

    Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | 2021

    En este trabajo se presenta una Propuesta de Innovación Pedagógica y Didáctica para los estudiantes de grado sexto del Instituto de Educación para Jóvenes y Adultos de Soacha Génesis, con el fin de trabajar en su competencia léxica por medio de la gamificación mediada por las TIC. Se realizó una prueba diagnóstica y una entrevista que identificaron las áreas de oportunidad de los estudiantes en el dominio del inglés como lengua extranjera. A partir de estos resultados, se elaboró una secuencia didáctica dividida en cinco sesiones enfocadas en las habilidades de lectura, comprensión oral, producción escrita y gramática. Esta propuesta se realizó teniendo en cuenta las necesidades de los participantes. Asimismo, se aprovechan los beneficios de la gamificación y de las TIC para ofrecer material didáctico que incentive la motivación, la superación y el disfrute.

    LEER

  • La educación ambiental como alternativa de solución en el manejo de los residuos generados en la producción cafetera en la vereda Valparaíso- San Lorenzo Nariño.

    Botero Toro, Juan Carlos | 2021

    El presente trabajo de grado tiene como propósito implementar la educación ambiental como estrategia trasformadora de una realidad social frente al manejo ambiental de los subproductos (mucilago y pulpa de café) que se generan en las diferentes etapas de la trasformación del grano de café con el propósito de promover el aprovechamiento sostenible de estos residuos entre las familias cafeteras de la Vereda Valparaíso Bajo; su principal objetivo es promover la sensibilización y capacitación de la comunidad para educarla en temas del cuidado del medio ambiente, de su entorno y de cómo cultivar el café de manera ambientalmente amigable.

    LEER

  • Blog como herramienta didáctica para promover la comprensión lectora en estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Valparaíso Bajo- San Lorenzo Nariño.

    Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | 2021

    Con este trabajo de grado se busca que el profesor se convierta en un sujeto innovador que incluye en su labor docente el acceso a las tecnologías de la informática y la comunicación haciendo uso de herramientas tecnológicas, plataformas virtuales de uso gratuito, recursos didácticos virtuales que dan lugar a prácticas pedagógicas innovadoras y que permiten dar respuesta y solución a las problemáticas estudiantiles identificadas dentro de la institución con el propósito de alcanzar el mejoramiento continuo de la calidad de la educación por medio de la innovación educativa.

    LEER

  • Construcción de un aula digital filosófica para el fortalecimiento del pensamiento crítico de los estudiantes de grado décimo del colegio Liceo, Girón-Santander, 2021

    Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | 2021-09-01

    La presente investigación tiene como objetivo reflexionar la incidencia de la tecnología en el ámbito educativo desde el enfoque del pensamiento crítico. La metodología seguida por esta investigación fue de enfoque cualitativo empleando el tipo exploratorio y descriptivo que permitió la trazabilidad y correlación de las variables metodológicas para orientar el estado el arte a un terreno conceptual y pragmático. Entre los resultados se evidencia que, en el ecosistema educativo la esfera tecnológica es un catalizador del proceso de enseñanza para el aprendizaje que posibilita la transformación social activa. Se concluyó, que la integración entre tecnología y procesos de enseñanza aprendizaje se ha convertido en una necesidad en la actualidad, los estudiantes independientemente del contexto social y cultural, de la época generacional se encuentran conectados a la red, en una sociedad globalizada que en su afán por el progreso y el avance continúa innovando en tecnología.

    LEER

  • Propuesta para el diseño de una página Web para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de estudiantes de grado decimo de la Institución Educativa Agropecuaria El Ejido.

    Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | 2022

    Es importante saber que la web o www no son sinónimos de Internet, la web es un subconjunto de Internet formado por páginas accesibles a través de un navegador, internet es la red de redes en la que reside toda la información, según F. Mur y C. Serrano (2006): “Un sitio web educativo no es un sitio donde se quiere mostrar un simple despliegue de contenido sobre un tema que nos interesa, ni solo informar a los visitantes o realizar una actividad, se trata de un sitio web que ayuda a los estudiantes a alcanzar las metas educativas, de manera que al final de su visita hayan incorporado ciertos conceptos, manejen con soltura ciertos procedimientos y hayan adquirido o reforzado ciertas actitudes. El propósito general de los entornos virtuales de aprendizaje es ser mediadores educativos virtuales en el apoyo del proceso de aprendizaje de los estudiantes, también servirán de apoyo para los docentes que imparten actividades básicas desde el programa académico, permitirán la gestión de la asignatura, y sus usos son múltiples, desde la carga de los contenidos multimedia más dispares (notas, vídeos, imágenes) hasta poder evaluar las distintas tareas de los alumnos o realizar exámenes online. La creación de objetos de aprendizaje o unidades didácticas y la promoción del autoaprendizaje y el aprendizaje cooperativo, hacen parte importante de esta herramienta ideal para gestionar la organización de las comunidades educativas y posibilitar la comunicación y el trabajo en red entre sus diferentes integrantes y con otros centros.

    LEER

  • Escritura digital: Incidencia de las tics en el fortalecimiento de escritura creativa

    Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | 2022

    El presente trabajo de investigación se da a partir de la necesidad de implementar una estrategia didáctica que incentive a los estudiantes de segundo ciclo escolar, del Colegio Cooperativo Paulo VI, ubicado en el Municipio de la Calera, a desarrollar procesos de escritura creativa donde las tecnologías de información y comunicación TICS, permitieran el acercamiento a esta habilidad de manera innovadora, involucrando los conocimientos previos y el contexto. Para cumplir con el objetivo de la propuesta, se realiza un acercamiento con un diagnóstico, en donde se evidencia el interés de los estudiantes por herramientas digitales; sin embargo estas no son utilizadas para el desarrollo de habilidades comunicativas. Por tal razón, y con el fin de fortalecer la escritura desde la imaginación, se diseña e implementa un taller compuesto por tres retos, en donde se promovían didácticas en la escritura y elementos constituyentes para la aplicación de recursos virtuales. Los resultados fueron favorables en cuanto al fortalecimiento de los procesos de escritura desde la imaginación, la interpretación del contexto y la caracterización de personajes, comprobando de esta manera, la viabilidad del uso de tecnologías en el aula, siendo relevante la orientación del docente, el trabajo colaborativo y la construcción de ambientes y escenarios virtuales para un aprendizaje significativo.

    LEER

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›
Listar EHA. Tesis fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital ECCI
  • E. POSGRADOS
  • EH. Especialización en Innovación Docente Mediada por TIC
  • EHA. Tesis
  • Listar EHA. Tesis fecha de publicación
  •   Repositorio Digital ECCI
  • E. POSGRADOS
  • EH. Especialización en Innovación Docente Mediada por TIC
  • EHA. Tesis
  • Listar EHA. Tesis fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar EHA. Tesis por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-17 de 17

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Usos de las tic´s por parte de estudiantes entre 20 y 40 años en Bogotá 

      Lancheros Gil, Mayerli Andrea (ColombiaFacultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanas, 2018)
      En los últimos tiempos el auge de las nuevas tecnologías, de la fácil difusión de internet, y el impulso que le han dado los medios de comunicación a la interacción de las mismas y su portabilidad principalmente a través ...
    • Innovación educativa y trabajo en equipo del docente en el aula 

      Hernández Rodríguez, Rosa Elvira (Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2019)
      Este trabajado de grado busca dar cuenta de cómo las TICS, son parte de los entornos de enseñanza y del trabajo en equipo en esos entornos de enseñanza. Busca ser un aporte para poder implementar mejoras en los procesos ...
    • Influencia de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de docentes y estudiantes del colegio Garcés Navas 

      Zapata Solano, Rosa Esther (Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2019)
      Con este trabajo se trata de abrir un espacio de reflexión, con el fin de producir más propuestas que enriquezcan la labor docente y le proporcionen herramientas para hacer un uso efectivo de las TIC, dado que estos ...
    • Aplicación de recursos TIC en la enseñanza de valores en niños de tercer grado escolar. 

      García Buitrago, Andrea Adriana (Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2019)
      El presente trabajo consiste en la aplicación de TICs en un grupo de estudiantes del tercer grado escolar, de la Institución Educativa Campoamor, el cual consiste en la enseñanza de valores tales como el respeto, la ...
    • Videos interactivos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la nomenclatura química inorgánica en grado decimo del colegio Nuestra Señora del Rosario - Bogotá 

      Baquero Guzmán, Sandra Marcela (Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2019)
      El trabajo de investigación “Videos interactivos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la nomenclatura química inorgánica en grado decimo del Colegio Nuestra Señora del Rosario – Bogotá”, busca ofrecer una metodología ...
    • Diseño Instruccional ADDIE con el uso de las Tic para el área de matemáticas en grado décimo en la Institución Ciudadela Educativa de Bosa 

      Casas Palacio, Ana Milena; Parra Ruiz, Andrea Paola; Moreno Leal, Fabian (Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2020)
      Resumen La adquisición del conocimiento está en constante cambio dependiendo de las dinámicas de la vida y la evolución tecnológica, los paradigmas de la educación permiten comprender, analizar y avanzar en el proceso ...
    • Implementación de herramientas TIC en el Colegio Centro de Enseñanza Media Comercial Nuestra Señora del Carmen en la asignatura de administración 

      Nieto Cordoba, Rubi Cristina (2020-11-05)
      Technology is a tool that allows the community to progress and obtain positive and significant development, it manages that education reaches any part of the world, it gives the possibility for people to develop professionally ...
    • Implementando las TIC en el proceso de Evaluación en la Institución Educativa Nuestro Señor del Río 

      Pantoja Benavides, Luis Alfredo (2020-11-06)
      The project refers to the implementation of two applications Quizziz and Kahoot to the student evaluation process, which is carried out in the Nuestro Señor del Río Institution, with the purpose of strengthening one of the ...
    • Promover el emprendimiento en la educación media basada en la metodología “Design Thinking” 

      Marín Hernández, Liseth Johana; Sánchez Anzola, Luisa Fernanda (Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2021)
      El presente trabajo consiste en implementar la metodología Desing Thinking, en el colegio Asosiervas dirigida a veintitrés estudiantes de séptimo grado para incentivar el espíritu emprendedor. La metodología se trabaja ...
    • Estrategia educativa interactiva para procesos de lectoescritura 

      Angulo Castillo, Mercedes; Bisbicus, Jesús (Universidad ECCIBogotáPosgrados, 2021)
      La investigación plasmada en este manuscrito parte de la intención aportar al desarrollo de conocimientos y habilidades lectoescritoras de los estudiantes de grado cuarto de la Institución Educativa Escuela Normal Superior ...
    • Audio libro como herramienta de aprendizaje para incentivar la lectura en estudiantes del grado sexto de la institución educativa Litoral Pacifico- Olaya Herrera 

      Olmedo Rodríguez, Marisela (Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2021)
      El trabajo de grado tiene como propósito diseñar una herramienta didáctica TIC para promover y fortalecer los procesos de comprensión lectora en los estudiantes, como también e incentivar el habito de la Institución ...
    • Gamificación desde las TIC para la adquisición de vocabulario en inglés en colegio de Soacha 

      Pulgarin Alfonso, Francy Viviana (ColombiaPosgrados, 2021)
      En este trabajo se presenta una Propuesta de Innovación Pedagógica y Didáctica para los estudiantes de grado sexto del Instituto de Educación para Jóvenes y Adultos de Soacha Génesis, con el fin de trabajar en su competencia ...
    • La educación ambiental como alternativa de solución en el manejo de los residuos generados en la producción cafetera en la vereda Valparaíso- San Lorenzo Nariño. 

      Pasaje Bastidas, Luis Eduardo; Gómez Ordóñez, María Rubiela (Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2021)
      El presente trabajo de grado tiene como propósito implementar la educación ambiental como estrategia trasformadora de una realidad social frente al manejo ambiental de los subproductos (mucilago y pulpa de café) que se ...
    • Blog como herramienta didáctica para promover la comprensión lectora en estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Valparaíso Bajo- San Lorenzo Nariño. 

      Pasaje Bastidas, Luis Eduardo; Morillo Colimba, Gerardo Efraín (Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2021)
      Con este trabajo de grado se busca que el profesor se convierta en un sujeto innovador que incluye en su labor docente el acceso a las tecnologías de la informática y la comunicación haciendo uso de herramientas tecnológicas, ...
    • Construcción de un aula digital filosófica para el fortalecimiento del pensamiento crítico de los estudiantes de grado décimo del colegio Liceo, Girón-Santander, 2021 

      Hernández Correa, Lady Jazmmin (Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2021-09-01)
      La presente investigación tiene como objetivo reflexionar la incidencia de la tecnología en el ámbito educativo desde el enfoque del pensamiento crítico. La metodología seguida por esta investigación fue de enfoque cualitativo ...
    • Propuesta para el diseño de una página Web para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de estudiantes de grado decimo de la Institución Educativa Agropecuaria El Ejido. 

      Yandar, María Cristina (Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2022)
      Es importante saber que la web o www no son sinónimos de Internet, la web es un subconjunto de Internet formado por páginas accesibles a través de un navegador, internet es la red de redes en la que reside toda la información, ...
    • Escritura digital: Incidencia de las tics en el fortalecimiento de escritura creativa 

      Barrera Guerrero, Daniela (Universidad ECCIPosgrados, 2022)
      El presente trabajo de investigación se da a partir de la necesidad de implementar una estrategia didáctica que incentive a los estudiantes de segundo ciclo escolar, del Colegio Cooperativo Paulo VI, ubicado en el Municipio ...

      Convenios

      Articulación e Inclusión

      Noticias

      Aspirantes

      Contáctenos

      Costos y formas de pago

      Editorial ECCI

      Sedes

      Padres de familia

      Reglamento de Trabajo

      Portal de trabajo

      Preguntas Frecuentes

      Dependencias

      Términos y condiciones

      Vídeos tutoriales

      logo EcciCertificaciones

      PBX: (57 1) 3 53 71 71

      info@ecci.edu.co

      Dirección: Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca