BCA. Tesis
Recent Submissions
-
Análisis comparativo del índice de competitividad global (ICG), enfocado en el subíndice ecosistema de innovación entre Colombia y Chile (2018-2019)
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2023)Ante un modelo de mercado exigente cada día más, las naciones se esfuerzan por fortalecerse en elementos propios de la competitividad, el cual es el factor que refleja la capacidad de un país para crecer y desarrollarse, ... -
Cooperación Internacional para el desarrollo sur-sur: estudio comparado: Colombia- Perú-Chile 2015-2020
(Universidad ECCIBogotá D.CFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2023-03-13)se presenta una investigación descriptiva comparativa en la cual se examina el dinamismo de la Cooperación Internacional Sur-Sur entre Colombia, Perú y Chile, identificando de esta manera la necesidad de una perspectiva ... -
Impacto de la crisis económica actual en términos de calidad de vida de los núcleos familiares de estudiantes universitarios de la ciudad de Bogotá
(Universidad ECCIFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2022)En este apartado se encontrarán con un estudio detallado en base a la calidad de vida de los universitarios en la ciudad de Bogotá incluyendo a su núcleo familiar, esto debido a las consecuencias que dejo la Pandemia, ... -
Análisis de la empleabilidad de jóvenes universitarios y no universitarios en la ciudad de Bogotá como causa del impacto de la crisis 2020-2021 por COVID-19
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2022)Este tema de investigación tiene gran relevancia con la situación actual dado que “los índices de desempleo son de los temas más importantes para un país, pues es donde se determina el grado de desocupación de la población” ... -
Plan de mercadeo estratégico para la potencialización de productos plásticos en el país México, de la Compañía Industrias Estra S.A.
(Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2021)Identificando la necesidad de esta empresa y teniendo como objetivo brindar a la empresa INDUSTRIAS ESTRA S.A., conocimiento de posible potencialización y posicionamiento de marca internacional, les dará una apertura de ... -
Caracterización de los modelos empresariales del sector agrícola en la sabana de occidente municipio de Facatativá, que contribuyen al establecimiento de negocios inclusivos en el periodo comprendido entre los años 2014 a 2016.
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017)En el presente trabajo vamos a abordar los principales aspectos de los negocios en la Sabana de Occidente, en el sector agrícola y como se encuentran actualmente distribuidos, se analiza principalmente la capital de la ... -
Análisis de las agencias de carga en la ciudad de Bogotá y su influencia en el desarrollo de los servicios de transporte dentro del comercio internacional
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017) -
Tratado de libre comercio Colombia-Estados Unidos y Colombia- Unión Europea, análisis de la incidencia del sector textil en la economía nacional, 2012-2016
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017)La globalización se puede entender desde el punto de vista teórico, como el conjunto de características y necesidades que ha llevado al hombre o empresario a suplir ofertas y demandas más allá de sus propias fronteras, ha ... -
El copoazu y los negocios inclusivos, una estrategia socioeconómica en Florencia-Caqueta.
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017) -
Diagnóstico de estrategias de productividad, competitividad e innovación para las pymes colombianas del sector cosmético hacia el mercado peruano
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2015)El mundo globalizado necesita empresas con altos grados de innovación que generen valor agregado, en términos de potencial exportador, las Pymes colombianas deben buscar un factor diferenciador que las haga más competitivas ... -
Propuestas para la implementación de estrategias para competitividad en procesos logísticos de Yicheng Logistics Colombia LTDA
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2015)En este documento se verifica la necesidad que tienen las empresas con actividad económicas relacionadas al comercio exterior de globalizar las compañías para esto se hace necesario una implementación de diferentes pautas ... -
Análisis de los instrumentos de competitividad y pautas para la internacionalización de las medianas empresas del sector de confecciones dentro del marco de la unión europea TLC Bogotá - Alemania
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2015)La Cadena Textil y de Confecciones en Colombia presenta diversidad en los procesos de transformación de la materia prima, desde la producción de las fibras de algodón y fibras sintéticas hasta la confección final de productos ... -
Análisis estratégico para la comercialización de materias primas de cacao fino y de aroma hacia los países industrializados que manufacturan chocolate tipo gourmet
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2015)Actualmente el mercado mundial del cacao se caracteriza por la existencia principalmente de cinco compañías que procesan mundialmente el cacao. Ubicadas en diferentes países, compañías fabricantes de chocolate mencionamos ... -
La asesoría en comercio internacional para las pymes como alternativa de posible internacionalización
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2015)El surgimiento de aportes dentro de las diferentes escuelas económicas, permitieron que en la actualidad se evidencie una apertura económica y un desarrollo constante del comercio internacional a nivel global; llevando ... -
Diagnóstico de competitividad y productividad para la medición del riesgo cambiario en el comercio exterior para las empresas de la banca comercial (pymes) ubicadas en Bogotá DC.
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2015)La línea de investigación de la Universidad ECCI busca la manera de aportar a las empresas Bogotanas un visión clara del mercado Cambiario y como pueden optar por alternativas claras y así tomen medidas en sus solicitudes ... -
Una reflexión sobre el impacto del TLC Colombia – EEUU en el sector agrícola a partir del 2012
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2015)A partir del análisis económico, empresarial y social, el crecimiento económico del sector Agro desde que se firmó el tratado de libre comercio con Estados Unidos, ha tenido variaciones significativas para el crecimiento ... -
Propuesta de competitividad en exportaciones de carne Bovina hacia Corea del Sur
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2015)De acuerdo con (Martínez Lacoutire, 2014), el mercado de carne bovina, se ha visto perjudicado por factores ajenos a su competitividad, como lo es la fiebre aftosa, por tal razón ha registrado una caída en sus ventas. Por ... -
Propuesta de mejora para la comercialización de humus líquido y en polvo en pro de incrementar la productividad y competitividad de lombricultura de Tenjo Colombia S.A.S.
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2015)Este documento tiene como propósito dar información detallada acerca del proceso de comercialización de los productos ofertados por la empresa Lombricultura de Tenjo Colombia; Empresa dedicada a la Lombricultura y ... -
Diseño de una empresa de comercialización internacional de frutas exóticas como estrategia de competitividad en la ciudad de Bogotá
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2014)Lo que se va a iniciar consiste en la creación de una comercializadora internacional C.I que realice las operaciones al mercado de Canadá, tales operaciones consiste en la exportación de frutas exóticas específicamente en ... -
Crisis del calzado en el barrio Restrepo, Bogotá análisis y perspectivas
(Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2014)Se realizó un análisis en el sector del barrio Restrepo para verificar cuales podrían ser las falencias de la industria que han venido en declive y generando la quiebra de empresas pertenecientes al sector del calzado. ...