Oviedo Correa, JuliethaMercado Agamez, Lilia RosaRamírez Correa, NestorSanchez Vergara, Martha2022-04-192022-04-192022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2714El síndrome de Burnout también conocido como desgaste de los profesionales en todas las áreas laborales, es muy común en los trabajadores de salud, en muchas ocasiones por sus extensas jornadas o falta de condiciones laborales dignas. Estos problemas se han visto desde mucho tiempo atrás, pero desde el 2019 con el advenimiento de la pandemia por covid-19, se ha notado además estigmatización y rechazo a los trabajadores de salud, incrementando e intensificando el desgaste emocional en los trabajadores.Tabla de contenido 1. Titulo 6 2. Planteamiento y formulación del problema 6 2.1 Descripción del problema 6 2.2 Formulación del problema 10 3. Objetivos de la investigación 10 3.1Objetivo general 10 3.1Objetivo especifico 11 4. Justificación y delimitación de la investigación 11 4.1 Justificación 11 4.2 Delimitación 13 4.3 Limitaciones 13 5. Marcos referenciales de la investigación 13 5.1 Estado del arte 13 5.1.1 Tesis Nacionales 14 5.1.2 Locales 16 5.1.3 Tesis internacionales 18 5.2 Marco Teórico Tesis internacionales 21 5.2.1 Definición síndrome burnout 21 5.2.1 Factores predisponentes 22 5.2.2 Epidemiología 25 5.2.3 Retos que se han identificado durante la pandemia covid-19 El alto riesgo de contagio 28 5.2.4 Situación actual 29 5.2.5 Etiología 31 5.2.6 Instrumento de medición 32 5.2.7 Factores de intervención 34 5.3. Marco Legal 35 6. Marco metodológico de la investigación 41 6.1 Tipo de investigación 41 6.2 Enfoque o paradigma de la investigación 41 6.3 Método de la investigación 41 6.4 Fuentes información 41 6.4.1 Fuentes primarias 41 6.4.2 Fuentes secundarias 42 6.5 Población y la muestra 42 6.5.1 Población 42 6.5.2 Muestra 42 6.5.2.1Criterios de inclusión 42 6.5.2.2Criterios de exclusión 43 6.6 Instrumentos de recolección de datos: 43 6.7 Fases de la investigación: 43 6.7.1 Fase 1 Diagnóstico Inicial : 43 6.7.2 Fase 2 Análisis de Datos: 44 6.7.3 Fase 3 Diseño del plan de intervención: 44 6.8 Cronograma: 45 7 Resultados: 45 7.1 Resultado objetivo N1 45 7.2 Medida de Intervención 51 7.2.1 Objetivo de programa 51 7.2.2 Alcance del programa 51 7.2.3 Responsables del programa 51 7.2.4 Metas 51 7.2.5 Indicadores: 51 7.3 Propuesta de intervención: 53 7.3.1 Propuesta N1 53 7.3.2 Propuesta N2 53 7.3.2 Propuesta N3 54 7.4 Diferencias de satisfacción: 55 8. Análisis financiero 58 8.1 Costo del proyecto 58 9. Conclusiones: 62 10.Recomendaciones: 64 11.Referencias bibliográficas: 69 12.Anexos: 7474 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Propuesta de intervención en el síndrome de Burnout de los médicos de cuidados intensivos y hospitalización de la Clínica los Rosales de Pereira durante y después del Covid - 19.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoSindrome de BurnoutProfesional de la saludOccupational safetyBurnout syndromeHealth professionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2