Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalRodriguez, Lizeth PaolaRamirez Ramirez, Maria Marilyn2024-11-192024-11-192024https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4339Este documento de investigación proporciona un análisis histórico y documentación de las tradiciones culturales y la evolución de la vestimenta y los textiles de la comunidad indígena Ambika Pijao en Usme, Bogotá, Colombia. El estudio explora cómo la comunidad Ambika Pijao ha preservado su identidad cultural y memoria colectiva a través de su vestimenta tradicional y prácticas textiles, que se han transmitido a través de generaciones. La investigación tiene como objetivo contribuir a una mayor comprensión y apreciación de la comunidad Ambika Pijao al reconocerlos como agentes activos en la configuración de su propio futuro. El documento examina el significado simbólico y cultural de los textiles, patrones y colores Ambika Pijao, así como cómo la moda contemporánea ha comenzado a reconocer y celebrar la riqueza de los textiles indígenas como una inspiración global.121 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2024http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Raíces vivas: co-creación y memoria en las comunidades Ambika Pijao.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessHistoriaCulturaInvestigaciónhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2