Habran Esteban, Nydia MargaritaJoaqui Rubiano, Joan Sebastian2023-01-262023-01-262019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3248La siguiente revisión es realizada con el fin de dar a conocer la cadena nacional y la cadena mundial del acero, para poder dar a conocer los dos datos mencionados anteriormente, es de total importancia dar a conocer el proceso de fabricación del acero, cuáles son sus métodos de fabricación y como se lleva a cabo cada uno de estos métodos, en este entregable se dará a conocer el estado de la industria del acero, tanto a nivel nacional como a nivel mundial. Por otro lado, se darán a conocer datos históricos acerca del acero, tanto su producción, importación y exportación a nivel mundial, luego de tener estos datos históricos se podrá observar el máximo productor de acero a nivel mundial. Por otra parte, se darán a conocer datos claves de las empresas productoras de acero más influyentes tanto a nivel mundial como a nivel nacional, que método de fabricación de acero emplean, la cantidad de acero que producen anualmente, y que productos manejan cada una de estas empresas.CAPITULO 1 1 1. INTRODUCCION 1 2. METODOLOGIA 1 3. Acero 2 3.1 Definición 2 3.2 Como se produce el acero 2 3.3 Esquema de proceso de fabricación de acero 5 4. Mercado global del acero 6 4.1 Grandes productores de acero a nivel mundial 8 4.2 Producción de acero por país 9 4.3 Participación de la producción de acero en Latinoamérica 10 5. Mercado nacional del acero 11 5.1 Proceso de fabricación del acero en Colombia 11 5.2 Esquema producción del acero en Colombia 12 5.3 Importación de acero a nivel Colombia 13 5.4 Empresas importadoras de acero en Colombia 13 5.5. Empresas siderúrgicas de acero en Colombia 13 7. Metalmecánica 16 7.1 Empresas metalmecánicas de Colombia 16 8. Trefilado: 17 8.1 trefiladoras en Colombia 18 CAPITULO 2: Mercado nacional del acero 21 1. INTRODUCCIÓN 24 2. Metodología 24 3. CONTRIBUCIÓN DE LA CADENA DE LA ECONOMIA NACIONAL 25 3.1 Mercado local del acero 25 3.2 Producción de acero crudo 25 3.3 Producción de laminados largos 26 3.4 Grupos industriales que concentran la mayor parte de la producción bruta en Colombia 27 3.5 Estadística de productos de fabricación siderúrgicos 28 4. Mercados de la cadena productiva 30 4.1 Participación en los sectores de la cadena siderúrgica metalmecánica producción en kg......31 4.2 PIB del acero en Colombia 32 4.3 Comercio exterior 33 4.4 Importación de aceros largos: 34 4.5 IMPORTACIONES 35 CAPITULO 3: PLAN DE NORMALIZACIÓN SECTOR ACERO 39 1. INTRODUCCIÓN 39 2. Metodología 40 3. Normas nacionales e internacionales 41 3.1 Normas NTC 41 3.2 Normas NTC regidas por las normas ASTM en estado actualizado 41 3.3 Normas NTC regidas por las normas ASTM en estado de brecha 45 3.4 Normas NTC regidas por las normas ASTM en estado anulado 55 3.5 Normas NTC regidas a partir de las normas ISO en estado de brecha 58 3.6 Normas NTC regidas por las normas ISO que se proponen anular 61 3.7 normas NTC regidas a partir de las normas ANSI en estado de brecha 62 3.8 Normas NTC regidas a partir de las normas CAN 64 3.9 Normas NTC regidas por las normas SAE. 65 4.0 Normas NTC regidas por las normas EN 65 4.1 Normas NTC regidas por las normas NF 67 4.2 Normas NTC regidas por las normas ASME 67 4.3 Normas NTC regidas a partir de fuentes distintas a las normas ISO, ASTM, JIS, ASME, SAE, API y ANSI 68 5. Normas internacionales: 79 5.1 Normas SAE: A continuación en la tabla No.48 Y 49 No. Se mostrará el listado de las normas SAE 85 5.2 Normas JIS: En la tabla No 50. Se darán a conocer las normas JIS 87 6. Consolidado de Normas PTP pedidas por el gobierno 88 6.1 Normas PTP de primera prioridad: A continuación en la tabla No.53 Y No.61 se mostrará el listado de las normas PTP de primera prioridad 90 6.2 Normas PTP de segunda prioridad 96 6.3 Normas PTP de tercera prioridad 99 7. Normas propuesta a los comités 106, 108,109 y 118 108 8. Normas involucradas en los comités técnicos 115 8.1 Comité de barras corrugadas 115 8.2 Comité de mallas electro soldadas, alambre de acero liso, grafilado, para refuerzo de concreto .116 9. Normas NTC del reglamento colombiano de construcción sismo resistente NSR10 116 9.1 Normas NTC aplicadas en el reglamento NSR10117 9.2 Normas NTC título D aplicadas en el reglamento NSR10123 9.3 Normas NTC título F aplicadas en el reglamento NSR10 124 10. Composición de los comités, partes interesadas e intereses 137 10.1 Actores del sector acero involucrados en el comité 106 138 10.2 Actores del sector acero involucrados en el comité 108 139 10.3 Actores del sector acero involucrados en el comité 109 140 10.4 Actores del sector acero involucrados en el comité 109 141 10.5 Actores del sector acero involucrados en el comité 118 141 11. Conclusiones 142 12. Bibliografía 143153 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2019Plan de normalización sector aceroTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessCadena mundial del aceroRefinación del aceroFundición y formación de escoriaGlobal steel chainSteel refiningSmelting and slag formationhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2