Oviedo Correa, JuliethaDueñas Flórez, Jessica Tatiana2021-11-252021-11-252019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2195En este trabajo se realizó un instrumento para la evaluación o diagnóstico de empresas en cuanto a riesgo químico según Ley 55 de 1993 y un ciclo PHVA para verificar el grado de cumplimiento de las empresas en su programa para la seguridad química, este instrumento cuenta con una serie de gráficas, porcentajes, resultados y comparaciones que ilustran el cumplimiento de la empresa, debilidades y fortalezas además de incluir la prioridad de cada uno de los aspectos evaluados para su atención o priorización en el plan de acción que debe ejecutar la empresa luego de recibir el informe, de esta manera se brinda la información a la empresa de los ítems faltantes para mejorar su cumplimiento o completar su programa, se utilizó el instrumento en una empresa de plaguicidas con el fin de determinar el grado de cumplimiento del programa para la seguridad química y evaluar el porcentaje en el cual se encuentra, informando ítems con cumplimiento esperado e ítems con oportunidades de mejora.In this work an instrument was made for the evaluation or diagnosis of companies in terms of chemical risk according to Law 55 of 1993 and a PHVA cycle to verify the degree of compliance of companies in their chemical safety’s program, this instrument has a series of graphs, percentages, results and comparisons that illustrate the company’s compliance, weaknesses and strengths as well as including the priority of each of the aspects evaluated for its attention or prioritization in the action plan that the company must execute after receiving the report, in this way information is provided to the company of the missing items to improve compliance or complete its program, the instrument was used in a pesticide company in order to determine the degree of compliance of the program for chemical safety and evaluate the percentage in which it was found, reporting items with expected compliance and items with opportunities and improvement.Lista de figuras Introducción Resumen Abstract 1. Título de la investigación 2. Problema de investigación 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación del problema. 2.3 Sistematización 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1 Objetivo general. 3.2 Objetivos específicos 4. Justificación y Delimitación de la investigación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 4.3 Limitaciones 5. Marco de referencia de la investigación 5.1 Estado del arte. 5.2 Marco teórico. 5.3 Marco legal 6. Marco metodológico Tipo de investigación Tipo de metodología 6.1 Fases del proyecto 6.2 Recolección de la información 6.2.1 Fuentes. 6.2.2 Instrumentos 6.2.3 Análisis de resultados del instrumento 6.2.4 Validez de contenido y juicio de expertos 6.3 Muestra 6.3.1 Tipo de muestra 6.4 Cronograma Página 6 de 122 7. Resultados 7.1 Instrumento generado 7.2 Resultado y conclusiones de validación de jueces 7.3 Diagnóstico inicial documental 7.4 Inspección de la planta 7.5 Aplicación instrumento de diagnóstico 7.6 Discusión 8. Análisis financiero 9. Conclusiones y recomendaciones Anexo Nº1. Diagnóstico riesgo químico Anexo Nº2. Formato validación de jueces Anexo Nº3. Diagnóstico Riesgo Químico 2019122 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI 2019Diagnóstico del programa de manejo seguro de productos químicos mediante línea basal en Excel en empresa 2019Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoRiesgo químicoSustancias químicasEnfermedad profesionalOccupational safetyChemical hazardChemical substancesOccupational diseaseshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2