Castiblanco Aldana, July PatriciaCaicedo Peña, Oscar LeonardoTorres Pinzón, Anyuri Gisela2021-08-192021-08-192021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1338En Colombia por medio del Ministerio de trabajo y con el fin de generar garantías políticas de protección para los trabajadores y desarrollo de normas se estableció el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), el cual debe ser implementado por todos los empleadores en la nación, la implementación está sujeta a varias etapas y procesos lógicos, teniendo presente que este sistema se encuentra ligado a los esquemas de gestión de calidad se debe tener presente la mejora continua a partir del ciclo PHVA. Se debe tener presente que como lo indica el Ministerio de Trabajo “El sistema de gestión aplica a todos los empleadores públicos y privados, los trabajadores dependientes e independientes, los trabajadores cooperados, los trabajadores en misión, los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales, las agremiaciones u asociaciones que afilian trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social Integral; las administradoras de riesgos laborales; la Policía Nacional en lo que corresponde a su personal no uniformado y al personal civil de las Fuerzas Militares”. (Ministerio de Trabajo, 2018) Por tanto, la empresa Incolper S.A.S., se ve en la necesidad de realizar una propuesta de implementación pues no cuenta con el mismo.TABLA DE CONTENIDO Nota de Aceptación 7 Lista de figuras 8 Lista de tablas 9 Lista de Gráficas 9 Lista de anexos 10 Introducción 11 1 Título 12 2 Planteamiento del problema 12 2.1 Descripción del problema 12 2.2 Formulación del problema 13 3 Objetivos de la investigación 14 3.1 Objetivo general 14 3.2 Objetivos específicos: 14 4 Justificación y delimitación 15 4.1 Justificación 15 4.2 Delimitación de la investigación 16 4.2.1 Delimitación Espacial 16 4.2.2 Delimitación temporal 16 4.2.3 Delimitación social 16 4.3 Limitaciones 17 5. Marco referencial 17 5.1. Estado del arte 17 5.2. Marco teórico 26 5.2.1. Auditoría Integral 26 5.2.2. Sistema de Gestión de Calidad 30 5.2.3. Higiene y Seguridad Industrial 34 5.3. Marco legal 35 Normas Internacionales 35 Normas Nacionales 36 6. Metodología 38 6.1 Tipo de investigación 38 6.2 Universo, población, muestra. 39 6.3 Variables e indicadores 39 6.4 Métodos de procesamiento de información 41 7. Descripción de la organización 42 7.1. Información general 42 7.1.2. Slogan y Logotipo 43 7.2. Misión 43 7.3. Visión 43 7.4. Valores 43 7.5. Principios 44 7.6. Descripción del proceso 44 7.7. Ficha informativa empleados 47 7.8. Identificación sociodemográfica de la empresa 49 7.9. Descripción sociodemográfica Industria Incolper S.A.S 51 7.10. Solicitud exámenes médicos de ingreso laboral 55 7.11. Matriz DOFA 57 7.11.1. Análisis Interno 58 7.11.2. Análisis Externo 58 8. Diagnóstico del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 59 8.1. Resultados del diagnóstico inicial 60 8.2. Identificación de peligro y valoración de riesgos 62 9. Política de seguridad y salud en el trabajo (SST) 65 10.1. Objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) 67 11. Organización del sistema de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) 67 11.1. Roles y responsabilidades 67 12. Programa de implementación de indicadores del SG-SST 77 12.1 Indicador de Estructura 77 12.2. Indicador de Proceso 80 12.3. Indicadores de resultado 82 13. Aplicación de estándares mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 84 13.1. Plan de capacitación 89 13.2. Formato de inspección EPP 90 13.3. Planeación de simulacro 91 FUNCIONES 92 13.3.1. Planeación de simulacro 94 13.3.2. Plano de evacuación y señalización 95 14. Propuesta para el mejoramiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) 95 14.1. Propuesta 5s 95 14.2. Propuesta de mejora sustancias Químicas 97 14.3. Nivelación de pisos y señalización del área de trabajo. 99 14.4. Inspección de Condiciones de Seguridad y Locativas 101 15. Presupuesto para mejoramiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 116 15.1. Evaluación Financiera de la Propuesta 120 15.1.1. Costos Asesorías y Equipo Investigador 120 15.2. Multas y sanciones por Incumplimiento 121 16. Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo 123 17. Conclusiones 127 13. Recomendaciones 129 18. Referencias bibliográficas 131 19. Anexos 132134 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI 2021Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) para la empresa Incolper S.A S.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAcción correctivaAcción de mejoraAcción preventivaPHVAEvaluación del riesgoMatriz legalDescripción sociodemográficahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2