Cruz Bernal, Ingrid MercedesArias Vanegas, Carmen RocioUmaña Molina, Johan Camilo2024-01-252024-01-252016https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3821RESUMEN Para una institución de salud, es de vital importancia un adecuado funcionamiento de los dispositivos médicos que allí se encuentren, pues a través de ellos se logra la prevención, el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los pacientes. Por tanto, el impacto para la vida humana se debe considerar incluirlos en un programa de mantenimiento que garantice un uso eficiente de los aspectos físicos, funcionales y medibles en cada uno de los equipos médicos, prolongando su vida útil y minimizando los recursos destinados para su gestión. Dando cumplimiento a la normatividad legal vigente y con el fin de garantizar servicios de salud con calidad, se propone a la Clínica Belén de Fusagasugá un modelo de plan de mantenimiento para los equipos médicos de los servicios de consulta externa, laboratorio clínico, salas de cirugía y urgencias. El planteamiento general consistió en el levantamiento de un inventario que facilitó dicha planificación y a partir de una serie de criterios basado en una clasificación de riesgos mediante el algoritmo Fennigkoh y Smith y la clasificación determinada por el INVIMA, se incluyeron determinados equipos médicos al plan de mantenimiento. En este proceso se debió tener en cuenta la normativa legal las modalidades para la creación del programa y los recursos tanto materiales, como humanos que reúnan los costos financieros y operativos que repercuten en un programa de mantenimiento de equipos médicosABSTRACT For a clinic, it is vital for proper functioning of medical devices that there are present, because through them the prevention, diagnosis, treatment and rehabilitation of patients is achieved. Therefore, the impact on human life should be considered by including maintenance program to ensure efficient use of physical, functional and measurable in each of the medical equipment aspects, prolonging their life and minimizing resources for management. In complying with current legislation and ensure health services with quality legal regulations, it is proposed in Clinical Bethlehem Fusagasugá model maintenance plan for the medical equipment of outpatient services, clinical laboratory, operating rooms and emergencies. The general approach consisted of an inventory that facilitated this planning and from a number of criteria based on a risk classification by the algorithm Fennigkoh and Smith and the classification determined by the INVIMA, certain medical equipment included the maintenance plan. This process was due to consider the modalities for legislation creating the program and both material resources, as humans who meet the financial and operating costs that impact on a maintenance program of medical equipment. Keywords: Program, Maintenance, Costs, Preventive, Regulations, Medical Equipment, RiskCONTENIDO Resumen12 1. Introducción .14 1.1. Formulación del Problema15 1.1.1 Descripción del problema .15 1.2 Objetivos 15 1.2.1 Objetivo general.15 1.2.2 Objetivos específicos..16 2. Antecedentes..17 3. Marco teorico ..19 3.1 Mantenimiento preventivo.19 3.2 Mantenimiento correctivo..20 3.3 Importancia del mantenimiento para los pacientes ..20 3.4 Importancia de la programación de mantenimiento institucional21 3.5 Tipos de servicio de mantenimiento.22 3.5.1 Diario ..22 3.5.2 Semanal, mensual y trimestral22 3.6 Programa de mantenimiento preventivo 22 3.6.1 Inventario..22 3.6.2 Costos de mantenimiento .23 3.6.3 Estadística de mantenimiento.24 3.6.4 Cronograma de actividades .24 3.6.5 Inspecciones25 3.7 MARCO LEGAL26 3.7.1 Decreto 1769 de 1994 26 3.7.2 Resolución 2003 de 2014.26 3.7.3 Circular externa no 029 de 1997 ..27 3.7.4 Resolución 4445 de 1996.27 3.7.5 Decreto 4725 de 2005 27 3.8 CLÍNICA BELÉN DE FUSAGASUGA27 4. Metodología.30 4.1 inventario ..30 6 4.2 clasificación del inventario 30 4.2.1 clasificación de acuerdo al riesgo31 4.2.2 clasificación modelo de fennigkoh y smith 32 4.3 procesos para la ejecución del mantenimiento ..34 4.4 rutinas de mantenimiento..40 4.5 costo máximo admisible de mantenimiento .40 4.6 costos de mantenimiento ..41 4.6.1 costos directos41 4.6.2 cálculo total costos directos .49 4.6.3 costos indirectos 50 4.6.4 costo total de mantenimiento por cada equipo .52 4.7 recursos materiales..52 4.7.1 herramientas52 4.7.2 equipos de medición53 5. Resultados55 6. Conclusiones ..64 7. Recomendaciones 66 8. Bibliografia67 9. Anexos6868 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2016Modelo de un programa de mantenimiento para los equipos médicos de consulta externa, laboratorio clínico, urgencias y salas de cirugía para la clínica Belén de FusagasugáTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessEquipo MédicoMantenimiento preventivoPrevención de riesgosDispositivos médicoshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb