Yepes Calderón, Gonzalo EduardoCortes, Ana MaríaTorres Hernández, Jeimmy PaolaGuzmán Soto, Miguel Santiago2021-10-012021-10-012021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1653A partir del inicio de la pandemia por Covid19 y las recomendaciones establecidas por el gobierno nacional para implementar la modalidad de trabajo a distancia para reducir la propagación, las empresas de diferentes sectores económicos se vieron obligados a implementar estos mecanismos para continuar con sus procesos productivos. En el presente estudio se realizó la propuesta de implementación de un modelo de teletrabajo para una empresa de desarrollo de software, el cual fue establecido a través de la identificación y análisis de las características generales de la organización como lo fueron el estado actual del SG-SST y el cumplimiento de los estándares mínimos del sistema y la identificación de los recursos disponibles por parte de la organización para evaluar la viabilidad de un modelo de teletrabajo.1. Planteamiento del problema 1.1. Descripción del problema 1.2. Pregunta de investigación 2. Objetivo general 2.1. Objetivos específicos 3. Justificación 4. Marco Referencial 4.1. Estado del Arte 4.2 Marco Teórico 4.3 Marco Legal 4.3.1 Marco Legal Colombiano 4.3.2 Marco referencial internaciona 5 Marco metodológico 5.1 Paradigma 5.2 Método 5.2.1 Tipo de investigación 5.2.2 Fases del estudio 5.3 Recolección de la información 5.4 Población 5.4.1 Muestra 5.5 Cronograma 5.6 Análisis de la información 5.7 Propuesta de solución 6 Resultados 6.1 Fase I: Diagnostico del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. 6.1.1 Evaluación del impacto de los cambios internos y externos del SG-SST 6.1.2 Identificación de peligros con participación de todos los niveles de la empresa 6.1.3 Verificación de aplicación de medidas de prevención y control por parte de los trabajadores 6.1.4 Revisión anual por la alta dirección, resultados y alcance de la auditoría 6.1.5 Acciones de mejora conforme a la revisión de la alta dirección. 6.2 Fase II: Identificar los recursos físicos, financieros, tecnológicos y humanos disponibles. 65 6.2.1 Recursos físicos 65 6.2.2 Recursos financieros 70 6.2.3 Recursos tecnológicos 72 6.2.4 Recursos humanos 75 6.3 Fase III: diseño de propuesta de modelo de teletrabajo. 6.3.1 Selección de personal para prueba piloto 76 6.3.2 Participación del personal 78 6.3.3 Consentimiento informado participación de prueba piloto 6.3.4 Identificación de condiciones de puestos de trabajo 6.3.5 Política de Teletrabajo 6.3.6 Reglamento interno de trabajo 6.3.7 Capacitación del personal 6.3.8 Autorreporte de condiciones 6.4 Fase IV: Prueba piloto 6.4.2. Identificación de condiciones laborales 6.4.3. Cierre de la prueba piloto. 7. Discusión de resultados 8. Análisis financiero 9. Conclusiones 10. Recomendaciones134 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Propuesta del modelo de teletrabajo y la adaptación del sistema de seguridad y salud en el trabajo en una organización de desarrollo de software.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessTeletrabajoLibro BlancoSeguridad en el trabajoTelecommutingWhite bookOccupational safetyhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2