Castiblanco Aldana, July PatriciaRodriguez Rodriguez, Edna RocíoReyes Chanagá, ElizabethTorres Vela, Yesica Mayerly2021-02-112021-02-112020https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/846En el presente documento se realiza un análisis técnico sobre los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo (en adelante SG-SST) para el proceso de explotación de minería subterránea en el municipio de Muzo, departamento de Boyacá, Colombia, considerando que hay una enorme presencia de condiciones que pueden generar accidentalidad y morbilidad en la población trabajadora, por ello la importancia de aplicar de manera sistemática los SG-SST. Teniendo en cuenta esto, y la transición energética que se ha venido presentando durante los últimos años, en el marco de la normatividad legal vigente en Colombia y con la vigilancia del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la asignación de responsabilidades en todos los aspectos de seguridad y salud en el trabajo partiendo del desconocimiento o falta de aplicabilidad en el campo de trabajo de las buenas prácticas, del correcto uso de los elementos protección personal, entre otros elementos, ha hecho que los índices de accidentalidad y morbimortalidad se incrementen significativamente, esto sin contar el impacto que también ha tenido en la minería ilegal.In this document a technical analysis is carried out on the occupational health and safety management systems (hereinafter OHSMS) for the underground mining exploitation process in the municipality of Muzo, department of Boyacá, Colombia, considering that There is a huge presence of conditions that can generate accidents and morbidity in the working population, hence the importance of systematically applying the OHSMS. Taking this into account, and the energy transition that has been taking place in recent years, within the framework of the legal regulations in force in Colombia and with the supervision of the Ministry of Labor, the Ministry of Mines and Energy, the Ministry of Environment and Sustainable Development, the assignment of responsibilities in all aspects of health and safety at work based on ignorance or lack of applicability in the field of work of good practices, the correct use of personal protection elements, among other elements, has made That the accident rate and morbidity and mortality rates increase significantly, this without counting the impact that it has also had on illegal mining1. Introducción 6 2. Título 8 3. Problema de Investigación 9 3.1. Descripción del problema 9 3.2. Formulación del problema 9 3.3. Sistematización 10 4. Objetivos 11 4.1. Objetivo general 11 4.2. Objetivos específicos 11 5. Justificación 12 5.1. Justificación 12 5.2. Delimitación 13 5.3. Limitaciones 13 6. Marco de Referencia de la Investigación 14 6.1. Estado del arte 14 6.2. Marco Teórico 30 6.3. Marco Legal 34 7. Marco Metodológico de la Investigación 38 7.1. Tipo de Investigación 38 7.2. Tipo de Paradigma 38 7.3. Método de Investigación 39 7.4. Fuentes de Información 39 7.4.1. Fuentes Primarias 39 7.4.2. Fuentes Secundarias 39 7.5. Población 39 7.6. Muestra 40 7.7. Criterios de Inclusión 40 7.8. Criterios de Exclusión 40 7.9. Fases 40 7.9.2. Fase 2: Identificar requisitos legales y el grado cumplimiento de las empresas mineras en el Municipio de Muzo – Boyacá 42 7.9.3. Fase 3: Conocer que aspectos técnicos deben tener las empresas mineras para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 43 7.10. Instrumentos 44 7.10.1. Identificación de la Zona Minera Para Analizar y los Componentes Técnicos que Aplican 44 7.10.2. Análisis de los elementos técnicos que deben tener las organizaciones del sector minero a la hora de implementar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo 47 8. Resultados 49 8.1. Recolección de la Información 49 8.2. Matriz Para la identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos 49 8.3. Creación de Tablas y gráficos de la información recolectada 51 8.3.1. Base de datos consultadas 51 8.4. Análisis de los Resultados - Caracterización Poblacional 56 9. Conclusiones 64 10. Bibliografía 6768 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2020Análisis técnico de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el sector de minería subterránea en el Municipio de Muzo, Departamento de Boyacá - ColombiaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSG-SSTCycle PDCASG-SSTAccidentalidadSafety and HealthCiclo PHVAAccident rateSeguridad y saludhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2