Oviedo Correa, Julietha (dir)Cantillo Bandera, Daneys MilenaGarzón Ordoñez, Eliana MagalyRojas Casilimas, Angie Giselle2022-02-112022-02-112022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2513En la presente investigación se propone un plan estratégico para la prevención de accidentes y/o enfermedades laborales con base en el autocuidado en la empresa CMR S.A.S, la cual permitirá minimizar las posibilidades de ocurrencia de enfermedades y/o accidentes laborales en la empresa seleccionada para llevarse a cabo y a su vez puede ser extrapolado a otras entidades que le consideren importante su aplicabilidad en el contexto laboral, especialmente en el sector aeronáutico. Para llevar a cabo este trabajo de investigación, se realizó un análisis sobre la situación actual de la seguridad y salud en el trabajo de la organización de CMR S.A.S. lo anterior, para poder efectuar el plan estratégico con base en la realidad de la misma y así minimizar las posibilidades de aumentar la brecha que suele encontrarse en muchas organizaciones que crean y/o implementan planes estratégicos que no tienen en cuenta el contexto real de la organización en la cual se pretende implementar. Este plan estratégico tiene como base fundamental el autocuidado de los trabajadores yuxtaponiéndose a la labor que efectúa CMR S.A.S para dar cumplimiento a lo que estipula la normatividad en seguridad y salud en el trabajo en Colombia.In the present investigation, a strategic plan is proposed for the prevention of occupational accidents and/or illnesses based on self-care in the company CMR SAS, which will allow minimizing the possibilities of occurrence of occupational illnesses and/or accidents in the company selected for be carried out and in turn can be extrapolated to other entities that consider its applicability in the labor context important, especially in the aeronautical sector. To carry out this research work, an analysis was carried out on the current situation of safety and health at work in the organization of CMR S.A.S. the foregoing, in order to carry out the strategic plan based on the reality of the same and thus minimize the possibilities of increasing the gap that is usually found in many organizations that create and/or implement strategic plans that do not take into account the real context of the organization in which it is intended to be implemented. This strategic plan has as its fundamental basis the self-care of workers juxtaposing itself to the work carried out by CMR S.A.S to comply with what is stipulated in the regulations on safety and health at work in Colombia.Lista de ilustraciones 5 Listado de anexos 6 Lista de tablas 7 Introducción 10 Resumen 13 Abstract 14 1. Título de la investigación 15 2. Problema de investigación 16 2.1 Descripción del problema 16 2.2 Formulación del problema 18 3. Objetivos 19 3.1 Objetivo general 19 3.2 Objetivos específicos 19 4. Justificación y delimitación 20 4.1 Justificación 20 4.2 Delimitación 23 4.3 Limitaciones 24 5. Marco de Referencia 26 5.1 Estado del arte 26 5.2 Marco teórico 48 5.3 Marco legal 60 6. Marco metodológico de la investigación. 68 6.1 Tipo de investigación 68 6.2 Enfoque o paradigma de la investigación 68 6.3 Método de la investigación 69 6.4 Fuentes de información 69 6.4.1 Fuentes primarias 69 6.4.2 Fuentes secundarias 71 6.5 Población y muestra 73 7. Resultados 78 7.1 Accidentes laborales en CMR S.A.S. 78 7.2 Encuesta 81 7.3 Actividades sobre SST de CMR 87 Plan Estratégico de Promoción y Prevención de SST mediante el Autocuidado 92 8. Análisis financiero Costo- Beneficio 95 8.1 Presupuesto 95 8.2 Cronograma 95 8.3 Análisis Costo Beneficio 96 9. Conclusiones y recomendaciones 98 9.1 Conclusiones 98 9.2 Recomendaciones 99 Referencias 101 ANEXOS 105 Anexo 1 Análisis de Contexto de la organización. 106130 p.application/pdfspaPlanificación estratégica para la prevención de accidentes y/o enfermedades laborales con base en autocuidado en el centro de mantenimiento de Helicópteros Rusos CMRTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoEnfermedad profesionalCultura organizacionalAutocuidadoOccupational safetyOccupational diseasesSelf-careOrganizational culturehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2