Oviedo Correa, JuliethaÁlvarez Rivera, Angie LorenaArévalo Rivera, Jenny Katherine2021-02-012021-02-012020https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/799110 p.La empresa Serviambiental S.A. E.S.P., es una empresa que ofrece sistemas de tratamiento (incineración) y disposición final de toda clase de residuos industriales, cuenta con tres sedes, se tomó como objeto de estudio la sede ubicada en el municipio de Villavicencio departamento del Meta, para la labor de transporte de residuos la empresa cuenta con ocho conductores, los cuales serán objeto de estudio, esta labor es realizada con camiones tipo furgón. Esta actividad inicia en la base oriente, la cual se encuentra ubicada en el municipio de Villavicencio; hasta los campos petroleros de rubiales, caracará, jaguar, toro sentado y campo quifa, donde se realiza la recolección de los residuos, estos campos están ubicados en el municipio de Puerto Gaitán, departamento del Meta. La actividad de conducción genera exposición al riesgo público y vial, al igual expone a diferentes riesgos al personal, por lo cual fue necesario identificar los factores de riesgos, con el fin de dar cumplimiento a la presente investigación, esto a través de entrevistas a cada uno de los conductores, matriz de riesgo, revisión de formatos preoperacionales, además de brindar a la organización una propuesta del diseño de capacitaciones, así como un documento con las recomendaciones de los horarios laborales. Finalmente se realiza la divulgación de las conclusiones y recomendaciones, para su puesta en marcha en la empresa, con el fin de garantizar un trabajo seguro, calidad de vida y seguridad vial, educación vial.1. Título 13 2. Planteamiento del Problema 13 2.1. Descripción del Problema 13 2.2. Formulación del Problema 14 3. Objetivos de la Investigación 15 3.1. Objetivo General 15 3.2. Objetivos Específicos: 15 4. Justificación y Delimitación 16 4.1. Justificación 16 4.2. Delimitación de la Investigación 17 4.3. Limitaciones 18 5. Marco de Referencia de la Investigación 19 5.1. Estado del Arte 19 5.2. Marco Teórico 27 5.2.1. Definición de enfermedad: 27 5.2.2. Definición de Salud: 27 5.2.3. Riesgos Laborales 27 5.2.4. Medicina del Trabajo 29 5.2.5. Enfermedad Profesional 30 5.2.6. Accidente de Trabajo 30 5.2.7. No es Accidente de Trabajo 30 5.2.8. Bioseguridad 30 5.2.9. Saneamiento Ambiental 30 5.2.10. Elementos de Protección Personal (EPP) 31 5.2.11. Clasificación de EPP (Equipos de Protección Personal). 31 5.2.12. Agentes Biológicos 32 5.2.13. Vías de Entrada 32 5.2.14. Efectos 32 5.2.15. Riesgo Laboral en Residuos 32 5.2.16. Equipos de Protección para los Trabajadores Recolectores de Residuos 33 5.2.17. Lavado de Manos 33 5.2.18. Residuos 34 5.2.19. Tipos de Residuos 34 5.2.20. Enfermedades que se Ocasionan 34 5.2.21. Enfermedades más Comunes en los Operadores y Recolectores de Residuos 35 5.2.22. Accidentes de Transito 37 5.2.23. Manejo Defensivo 37 5.2.24. Causas de Accidentes 37 5.3. Marco Legal 39 6. Marco metodológico de la investigación 42 6.1 Tipo de Investigación 42 6.1.1. Método de Investigación: 42 6.2. Fases del Estudio 42 6.2.1. Fase 1. Identificación de las Condiciones de Trabajo Generadoras de los Factores de Riesgo: 42 6.2.2. Fase 2. Verificación de los Formatos Pre - Operacionales y de Mantenimiento de la Flota Vehicular: 43 6.2.3. Fase 3. Propuesta de Diseño de Capacitaciones y Recomendaciones para Programación de Horarios Laborales: 43 6.3. Recolección de la Información 43 6.3.1. Instrumentos: 43 6.3.2. Formatos de Instrumentos: 44 6.3.3. Consentimiento Informado: 44 6.3.4. Población: 44 6.3.5. Muestra: 44 6.3.6 Criterios de Inclusión: 45 6.3.7 Criterios de Exclusión: 45 6.3.8. Fuentes de Información: 45 6.4. Cronograma 46 6.5 Análisis de la Información 46 7. Resultados 48 7.1. Análisis e interpretación de los resultados 48 8. Discusión 68 9. Análisis financiero 75 10. Conclusiones y recomendaciones 76 Recomendaciones. 78 11. Referencias Bibliográficasapplication/pdfspaCopyright - Universidad ECCI, 2020Identificación de factores de riesgos laborales en operadores de vehículos recolectores de residuos industriales en la empresa Serviambiental S.A E.S.P.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoCalidad de la vida laboralInteracción hombre-máquinaMedicina del trabajoEnfermedad profesionalOccupational safetyQuality of working lifeHuman machine interactionOccupational medicineOccupational diseaseshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2