Valero Vargas, Rafael ErnestoTorres Pérez, Benyl Caterine2021-11-052021-11-052016https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1929En el municipio de Tocancipá existen 32 microcuencas que abastecen la parte alta del río Bogotá, la Secretaría de Ambiente se ha encargado de recolectar información de seis de estas microcuencas para el Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA) del río Bogotá, las microcuencas Manitas, Manitas ll, Manantial, Manzanos y Puente Tierra hacen parte fundamental del sistema hídrico del municipio. Se han iniciado investigaciones para establecer los posibles agentes que afectan el ecosistema de estas microcuencas y así identificar los principales impactos ambientales para realizar prontas acciones de mejora y protección. El presente documento contribuye en la elaboración de una herramienta que permita realizar calificaciones de impacto ambiental de las microcuencas que componen el POMCA del municipio de una forma fácil de interpretar. Para ello este documento identifica actividades generadoras de impacto ambiental, establece impactos ambientales generados por actividades como: ganadería, minería, agricultura, industrias, residenciales y forestales; y califica los impactos encontrados en cada una de las microcuencas utilizando colores y números. Todos los resultados se reúnen en una matriz de síntesis que permite el manejo e interpretación de los datos actuando como herramienta de calificación de impacto ambiental, en este caso, para las microcuencas del municipio.RESUMEN 1 INTRODUCCIÓN 2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3 JUSTIFICACIÓN 4 OBJETIVOS 4.1 OBJETIVO GENERAL 4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5 MARCO REFERENCIAL DE INVESTIGACIÓN 5.1 MARCO TEÓRICO 5.1.1 Generalidades del Municipio 5.1.2 Actividades económicas 5.1.3 Recurso Hídrico 5.1.4 Microcuenca Manitas 5.1.5 Microcuenca Manitas ll 5.1.6 Microcuenca Manantial 5.1.7 Microcuenca Manzanos 5.1.8 Microcuenca Quindingua 5.1.9 Microcuenca Puente Tierra 5.2 MARCO CONCEPTUAL 5.3 MARCO LEGAL 6 TIPO DE INVESTIGACIÓN 7 DISEÑO METODOLÓGICO 7.1 DETERMINACIÓN DEL SITIO DE ESTUDIO 7.2 MATERIALES Y EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INVESTIGACIÓN 7.3 IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y ACTIVIDADES IMPACTANTES 7.4 DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES AMBIENTALES 7.5 IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES 7.6 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CUALITATIVA DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES 8 RESULTADOS 9 ANÁLISIS DE RESULTADOS 9.1 MICROCUENCA MANITAS 9.2 MICROCUENCA MANITAS II 9.3 MICROCUENCA MANANTIAL 9.4 MICROCUENCA MANZANOS 9.5 MICROCUENCA QUINDINGUA 9.6 MICROCUENCA PUENTE TIERRA 10 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 11 BIBLIOGRAFIA49 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2016Calificación de los impactos ambientales causados por actividades económicas en las microcuencas que componen el pomca del municipio de TocancipáTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessMicrocuencasImpacto ambientalCuencas hidrográficasMicro-basinsEnvironmental impactWatershedshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2