Fonseca, María EugeniaTéllez Santana, Gina Julieth2023-03-072023-03-072022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3318El propósito de esta investigación es realizar un análisis de la gestión operacional con respecto a la elaboración y ejecución de proyectos de la startup Piscina Azul Ingeniería, dedicada al sector de construcción de piscinas. Asimismo, se presenta el desarrollo de un modelo de dirección de operaciones que puede ser aplicado por otras startup.The purpose of this research is to carry out an analysis of the operational management with respect to the development and implementation of projects of the startup Piscina Azul Ingeniería, dedicated to the swimming pool construction sector. It also presents the development of an operations management model that can be applied by other startups.1. Título de investigación 8 2. Problema de investigación 8 2.1. Descripción del problema 8 2.2. Formulación del problema 9 3. Objetivos de la investigación 10 3.1. Objetivo general 10 3.2. Objetivos específicos 10 4. Justificación y delimitación de la investigación 10 4.1. Justificación 10 4.2. Delimitación 12 4.2.1. Delimitación espacial 12 4.2.2. Delimitación temporal 14 4.2.3. Delimitación de contenido 15 5. Marcos de referencia de la investigación 15 5.1. Marco teórico 15 5.1.1. Planeación estratégica 15 5.1.2. Administradores de operaciones 16 5.1.3. Dirección de operaciones 17 5.1.4. Modelo de dirección de proyectos 21 5.1.5. Autores de las herramientas gerenciales 21 5.2. Marco Conceptual 23 5.2.1. Análisis de información 25 5.2.1.1. Método PERT 25 5.2.1.2. Método CPM 26 5.2.1.3 Diferencias entre el método PERT y el método CPM 27 5.2.2. Desarrollo de estrategias 27 5.2.2.1. DOFA 28 5.2.2.2. FODA 29 5.2.2.3. Mapa estratégico 30 5.2.2.4. Cuadro de Mando Integral 32 5.2.3. Lean Startup 34 5.3. Marco legal 36 5.3.1. Espíritu empresarial 36 5.3.2. Ley 2069 de 2020 37 5.4. Marco histórico 38 5.4.1. Historia de la dirección de operaciones 38 6. Tipo de investigación 40 7. Diseño Metodológico 41 7.1. Etapa 1. Realización de un diagnóstico de las dificultades con el fin de determinar el estado actual de la startup. 41 7.1.1. Se realizan entrevistas con los propietarios de la organización 42 7.1.2. Identificación de las dificultades mediante el análisis DOFA 43 7.2. Etapa 2. Identificación del estado actual de los procesos planeación y ejecución al momento de realizar los proyectos de la startup. 45 7.2.1 Elaboración de los diagramas de proceso actuales 45 7.2.2 Evaluación de los procesos 46 7.2.2.1. El proceso de cotización 51 7.2.3 Caracterización de las actividades económicas por observación 54 7.3 Etapa 3. Diseño un plan de operaciones estratégico para la dirección de operaciones de la startup. 57 7.3.1. Diseño de estrategias para el proceso de gestión de las actividades económicas. Análisis del FODA 57 7.3.2. Definición de los criterios de mayor impacto. 60 7.3.2.1. Herramientas de análisis para criterios de mayor impacto. 61 7.3.3. Definición del modelo de operaciones 75 7.3.3.1. Análisis y diseño del mapa estratégico 81 7.3.4. Realizar una prueba piloto del modelo 90 8. Fuentes para la obtención de información 92 8.1 Fuentes Primarias 93 8.2 Fuentes Secundarias 93 9. Recursos 93 10. Cronograma 94 11. Resultados 95 12. Conclusiones 98 13. Referencias 99105 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022Implementación de un modelo de dirección de operaciones para una Startup en ColombiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessOperations managementstartupColombiaDirección de operacionesColombiastartuphttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2