Silva Leal, VladimirLeón Monroy, Hernán AlonsoArdila Durán, Jeison Eduardo2021-10-292021-10-292016https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1872El presente trabajo trata de la búsqueda de sistemas de generación de energía que se podrían utilizar en Colombia a partir de la utilización de los recursos generados por biomasa específicamente en el sector agroindustrial, con el fin de proporcionar energía eléctrica, a un municipio que ha sido afectado por su ubicación demográfica y un estado socioeconómico y que no le ha permitido integrase a un sistema de conexión energética.1 RESUMEN 2 INTRODUCCIÓN 3 CAPITULO I 3.1 BIOMASA 3.1.1 CLASIFICACIÓN DE BIOMASA 3.1.2 DISTRIBUCIÓN DE BIOMASA EN COLOMBIA 3.1.3 SECTOR AGRÍCOLA 3.2 EL CAFÉ 3.2.1 DISTRIBUCIÓN DE CULTIVOS DE CAFÉ EN COLOMBIA 3.2.2 PRODUCCIÓN DEL CAFÉ 3.2.3 CARACTERIZACIÓN FISICA DE FRUTOS DE CAFÉ 3.2.4 CASCARILLA DEL CAFÉ 3.2.5 PODER CALORIFICO DE LA CASCARILLA DE CAFÉ 3.2.6 PROPIEDADES DE LA CASCARILLA DE CAFÉ 3.2.7 CÁSCARILLA DE CAFÉ COMO COMBUSTIBLE 4 CAPITULO II 4.1 SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA 4.1.1 GASIFICACIÓN 4.1.2 TRATAMIENTOS COMPLEMENTARIOS PARA TRATAMIENTO DE GAS 4.1.3 TURBINA DE GAS 4.1.4 GENERADOR ELECTRICO 4.1.4.1 TIPOS DE GENERADORES 5 CAPITULO III 5.1 POBLACIÓN A INTERVENIR 6 CONCLUSIONES 7 REFERENCIAS44 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2016Diseño de ingeniería básica para la creación de una planta de energía eléctrica a partir de la cascarilla de café como combustible para la vereda del diviso del municipio de Uribe en el departamento del MetaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessGeneración de energíaRecursosEnergía eléctricaEnergy generationMeansElectric powerhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2