Herrera Jiménez, Simar EnriqueCastro Cárdenas, SebastiánJiménez Munevar, Jair Leonardo2021-11-202021-11-202018https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2108Mucha gente está intentando crear nuevas aplicaciones para satisfacer las necesidades de empresas, escuelas, universidades, etc. Sin embargo, cada una de estas Apps está enfocada a los requerimientos de cada lugar. El objetivo del proyecto es determinar la importancia y el impacto que las aplicaciones móviles tener un enfoque académico dentro de la Universidad ECCI, con el propósito final de que la comunidad educativa de las carreras de Ingeniería de Sistemas y Lenguas Modernas puede aprender y mejorar un segundo idioma (inglés). Para ello, la siguiente es la pregunta de investigación: Por lo que diseñar una App para la Universidad ECCI, tomando como base la Metodología ISE-OO, la concepto de M-learning y el proceso de Aprendizaje-enseñanza, que satisfaga las necesidades de los estudiantes de las carreras de Ingeniería de Sistemas y Lenguas Modernas, y en las que individuos del misma Universidad y carreras pueden compartir conocimientos a través de salas / charlas interactivas? Esta pregunta responde trabajando con la investigación de diferentes conceptos como M-learning, Metodología ISE OO (Ingeniería de Software Educativo - Orientado a Objetos), colaborativo aprender y realizar una encuesta a la comunidad educativa de la Universidad ECCI, que una vez analizados los resultados se puede evidenciar que el proyecto tiene un lugar y se puede implementar el El siguiente paso es diseñar un prototipo de aplicación en el que mostrar la funcionalidad y el logro del desarrollo del proyecto.Glosario Lista de abreviaturas o siglas Lista de tablas Abstract Capítulo 1 Aplicación móvil para la Universidad ECCI 11 Introducción Capítulo 2 Problema de investigación 21 Descripción del problema 22 Formulación del problema 23 Sistematización del problema 24 Cuadro diagnóstico para el planteamiento del problema Capítulo 3 Objetivos de la investigación 31 Objetivo general 32 Objetivos específicos Capítulo 4 Justificación 41 Justificación teórica 42 Justificación práctica Capítulo 5 Marco de referencia de la investigación 51 Marco teórico 511 Aprendizaje colaborativo 512 Aprendizaje móvil 513 Android como sistema operativo líder 515 Desarrollo de aplicaciones para Android 516 Aplicaciones desarrolladas para el uso en Universidades Extranjeras 517 Aplicaciones desarrolladas para el uso en Universidades Colombianas 52 Marco conceptual 53 Marco legal 531 Ley estatutaria 1581 de 2012 532 Ley 527 de 1999 54 Marco histórico Capítulo 6 Alcance y limitación 11 Alcances o pretensiones 12 Limitaciones Capítulo 7 Tipo de investigación Capítulo 8 Diseño metodológico 81 Análisis 811 Especificación de los requerimientos 82 Diseño 821 Diseño educativo 822 Diseño comunicacional 823 Diseño computacional 83 Desarrollo 831 Escogencia de las herramientas de desarrollo 832 Escogencia del gestor de base de datos 833 Diseño de pantallas Referencias Bibliográficas Anexos 11 Encuesta 12 Preguntas 121 ¿Cuál de los siguientes medios tecnológicos posee? Puede seleccionar más de uno 122 ¿Cuál de los siguientes medios tecnológicos es el que más utiliza para conectarse a internet? 123 ¿Con que finalidad utiliza su celular? 124 ¿El sistema operativo de su celular es? 125 ¿Le agrada la idea de adquirir nuevos conocimientos mientras comparte los que ya conoce? 126 Del 1 a 10 que tanto domina el idioma Ingles 127 Del uno a diez que tan importante considera el hecho de que la Universidad ECCI cuente con una aplicación móvil exclusiva para sus estudiantes 13 Pruebas básicas 131 Mapa de actividad 132 Análisis de rendimiento de la App82 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2018Diseño de una aplicación móvil tomando como base la metodología ISE-OO para crear salas de interacción académicas en las cuales los estudiantes de las carreras de ingeniería de sistemas y lenguas modernas de la universidad ECCI se puedan comunicar a través de chatsTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessNuevas aplicacionesAplicaciones móvilesProcesos de aprendizajeNew applicationsMobile appsLearning processeshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2