Buitrago Reyes, Richard OrlandoLópez Satoba, John Fredy2021-10-072021-10-072016https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1698En los últimos tiempos, se ha generado una constante competencia por darle valor a los productos y/o servicios esto ha generado un gran número de inquietudes en las empresas preguntándose cómo diferenciarse en un mercado tan competitivo. Donde algunos atributos de marca como lo son colores corporativos, slogans, mensajes y gráficas, han logrado estandarizarse de forma tal, que no generan ninguna ventaja competitiva. Podríamos hablar de una nueva era del Mercadeo: En la cual se pretende integrar y no individualizar, una era en la que debemos involucrar al cliente como un ser que expresa la singularidad de cada individuo de la especie humana y no como consumidor, un tiempo de total democracia, en donde se entiende, debate y sugiere junto al cliente, la era del Mercadeo de la Experiencia. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar las propuestas actuales de merchandising visual realizadas por las marcas para lograr cautivar al cliente en el punto de venta en pequeñas y medianas superficies de retail en el sector de tiendas de diseño de vestuario deportivo, tomando como eje las estrategias aplicadas tanto en el interior como en el exterior de la tienda para finalmente lograr ventas. El problema de investigación está referido a la siguiente interrogante: ¿Cuál es la capacidad de respuesta de los pequeños y medianos empresarios del sector de diseño de vestuario deportivo, en pequeñas superficies de retail para contrarrestar la entrada de grandes cadenas de inversión que tienen elementos estratégicos muy poderosos con capacidad de inversión y que viene creciendo considerablemente en América Latina? La población objeto del estudio realizado está conformada por las pequeñas y medias superficies que comercializan vestuario deportivo en la ciudad de Bogotá a partir de lo cual se establece una muestra representativa.1 TÍTULO DEL PROYECTO 2 RESUMEN DEL PROYECTO 3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 3.1 PLANTEAMIENTO DE LA PREGUNTA O PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 3.2 JUSTIFICACIÓN 3.3 El CONTEXTO TEÓRICO 3.3.1 LA REVISIÓN SISTEMÁTICA DEL AVANCE PÚBLICO NACIONAL Y MUNDIAL DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO ACTUAL 3.3.2 EL MARCO TEÓRICO 3.3.3 EL MARCO AUTO-REFERENCIAL 3.3.3.1 Nike 3.3.3.3 Nike store 3.3.3.4 Adidas 3.3.3.5 Adidas shop Las principales características de la marca Adidas se ven plasmadas en el desarrollo y diseño de todas sus tiendas 3.3.4 LOS OBJETIVOS 3.3.5 METODOLOGÍA 3.3.6 RESULTADOS 3.4 Vitrinas Humanas! 4 CONCLUSIONES 5 RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFIA55 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2016Cómo afectan las decisiones de gerencia de categorías, Los lineales de tiendas de diseño de vestuario deportivo en la ciudad de Bogotá.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessEmpresasMercadeoConsumidorCompaniesMarketingConsumerhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2