Gonzáles Giraldo, Álvaro FernandoSalgado Fuentes, Anggie Marieth2021-11-232021-11-232015https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2171En la necesidad de dar un mejor servicio e imagen a la ciudad, se pensó en realizar una herramienta práctica que ayude a gestionar la comunicación de los taxistas con sus pasajeros extranjeros, puesto que ayuda a una mejor remuneración económica, la satisfacción de haber prestado un servicio de calidad y hacer su trabajo diario más profesional. Por tal razón, la cartilla para taxistas pretende formar a personas que se pueden defender en conversaciones básicas del idioma universal.1 PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA 1.1 Descripción del problema 1.2 Formulación del problema 2 OBJETIVOS 2.1 Objetivo General 2.2 Objetivos Específicos 3 JUSTIFICACIÓN 4 MARCO REFERENCIAL 4.1 El mercadeo de servicios y la servucción 4.2 Servicio al cliente 4.2.1 El triángulo del servicio 4.2.2 Valores principales en el servicio al cliente 4.2.3 El liderazgo 4.2.4 El individuo 4.3 Colombia bilingüe 4.4 Reseña histórica de Radio taxi aeropuerto 4.5 Primera universidad creada para taxistas 4.6 Ministro Plata entregó tarjetones bilingües a taxistas de Medellín 4.7 Taxistas bogotanos aprenden inglés 4.8 Diseño de cartillas de auto instrucción 5 MARCO JURÍDICO 6 MARCO CONCEPTUAL 7 DISEÑO METODOLÓGICO 7.1 Población y muestra 7.1.1 Población 7.1.2 Muestra teórica 7.2 Análisis de la información 8 PRESENTACIÓN DE LA FASE CREATIVA: CONSTRUCCIÓN DE LA CARTILLA 9 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 10 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 11 ANEXO 161 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2015Diseño básico de cartilla enfocada al refuerzo del idioma ingles para el gremio de taxistas del aeropuerto el dorado en la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessBilingüismoAprendizaje de una segunda lenguaBilingualismLearning a second languagehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2