Gaitán Ávila, Luisa FernandaContreras, DarwinMoreno Toro, JohannaVillota Aza, Iván2021-10-152021-10-152021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1753El presente trabajo se realiza en base a la revisión y análisis de documentación propia del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Perfimetales y Láminas buscando principalmente los planes, programas, procedimientos, manuales entre otros documentos que se encuentren relacionados con la seguridad industrial manejada, de tal forma que el programa diseñado este apoyado en lineamientos establecidos por la empresa y complemente el SG-SST implementado. Una vez obtenida la documentación referente se procede a consolidar datos relevantes y realizar el diseño del programa de seguridad industrial con enfoque en promoción, prevención y control conforme a los lineamientos de la política SST de la empresa, se realizan anexos que complementen el programa y se genera las respectivas recomendaciones como acciones de mejora al proceso que actualmente está siendo manejado en la empresaResumen y palabras claves 1. Introducción 2. Planteamiento del problema 2.1 Descripción del problema 2.1.1 Descripción del entorno 2.1.2 Antecedentes 2.1.3 Situación actual 2.1.4 Consecuencias derivadas de la no solución 2.2. Pregunta de investigación 2.3. Planteamiento del problema 3. Objetivos 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivos específicos 3.3. Justificación del trabajo 4. Marco de referencia 4.1. Estado del arte 4.1.1. Referencia a nivel internacional 4.1.2. Referencia a nivel nacional 4.2 Marco teórico 4.2.1. Salud 4.2.2. Entorno de trabajo. 4.2.3. Entorno de trabajo saludable 4.2.4. Seguridad y salud en el trabajo. 4.2.5. Sistema de gestión de seguridad y la salud en el trabajo SG- SST. 4.2.6. Accidente de trabajo 4.2.7. Enfermedad laboral. 4.2.8. Sistema general de riesgo 4.2.9. Riesgos físicos 4.2.10. Temperatura. 4.2.11 Ruido 4.2.12 Radiación ionizante y no ionizante. 4.2.13 Vibración 4.2.14 Riesgos laborales en el Sector Metal 4.2.15 Riesgo que lo produce la maquinaria y la acumulación de ésta. 4.2.16 Medidas preventivas 4.3. Marco legal 4.4. Hipótesis 5. Marco metodológico 5.1 Paradigma 5.2 Tipo de estudio 5.2.1 Enfoque investigación mixta 5.3 Método de investigación 5.4 Población y Muestra 5.5 Instrumentos de medición 5.6 Técnica de análisis de datos 5.7 Fases de la investigación 5.8 Cronograma 5.9 Presupuesto 6. Resultados 7. Análisis de resultados 8. Conclusiones 9. Recomendaciones 10. Referencias 11. Anexos 11.1 Matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos según la metodología GTC 045 11.2 Programa de seguridad industrial para operarios de la empresa Perfimetales y Láminas enfocado en promoción, prevención y control de peligros (15 anexos) 11.3 Registro fotográfico 11.4 Formato lista de chequeo 11.5 Cronograma de actividades 11.6 Política SST – Seguridad y salud en el trabajo 11.7 Procedimiento de inspección 11.8 Matriz de EPP elementos de protección personal 11.9 Programa de inducción y reinducción 11.10 Programa de EPP elementos de protección personal 11.11 Programa de capacitación 11.12 Procedimiento de mantenimiento 11.13 Cronograma de capacitación y entrenamiento 11.14 Cronograma de mantenimiento 11.15 Formato ATS Análisis de trabajo seguro 11.16 Hoja de vida equipo cizalla 11.17 Hoja de vida equipo CNC 11.18 Hoja de vida equipo Roladora de tubos 11.19 Hoja de vida equipo Sierra sinfín 11.20 Hoja de vida equipo taladro de árbol 11.21 Hoja de vida equipo tortuga y oxicorte 11.22 Maquina CNC de plasma – Ficha técnica 11.23 Procedimiento ATS Análisis de trabajo seguro 11.24 Listado maestro de documentos 11.25 Plano sede Carvajal 11.26 Suministro de información 1 11.27 Suministro de información 2 11.28 Suministro de información 391 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Programa de seguridad industrial para operarios de la empresa Perfimetales y Láminas enfocado en promoción, prevención y control de peligrosTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoPrevención de accidentesSeguridad IndustrialOccupational safetyAccident preventionIndustrial safetyhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2