Fonseca Montoya, Ángela MaríaJaramillo Ramírez, Silvia MaríaAlzate Jaramillo, Jorge WilsonPadilla Cavadía, Elen Milena2021-02-102021-02-102020https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/841Con el fin de diseñar un programa que permita disminuir la ocurrencia de accidentes de trabajo, se realizó un análisis estadístico sobre la accidentalidad laboral registrada en el SENA Apartadó durante el periodo 2017-2018. A partir del análisis se lograron identificar algunas variables determinantes para enfocar el programa. Ente ellas: tipo de vinculación, riesgo y causas que lo generan. Se realizó una investigación de orden descriptivo ya que lo que pretendían los investigadores era hacer una interpretación a los datos suministrados por la dirección regional SENA – Apartadó en términos de accidentalidad. Es decir, se revisó y analizó la información contenida en las bases de datos sobre la accidentalidad laboral de la población trabajadora del SENA Apartadó, y su tipo de vinculación (directa e indirecta) durante el periodo 2017 y 2018. De acuerdo con los hallazgos, la idea de los investigadores se encamina a realizar una propuesta de un programa dirigido a la prevención de accidentes de tránsito en contratistas del SENA Apartadó.INTRODUCCIÓN 10 1. DISEÑO DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN EL SENA APARTADÓ 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 13 3. OBJETIVOS 14 3.1. Objetivo general 14 3.2. Objetivos específicos 14 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN 15 4.1 JUSTIFICACIÓN 15 4.2 Delimitaciones 16 4.3 Limitaciones 16 5. MARCOS DE REFERENCIA 17 5.1 Estado del Arte 17 5.2 MARCO TEÓRICO 26 5.2.1 RESPONSABILIDAD DE LAS ORGANIZACIONES CON LA SALUD Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO 26 5.2.2 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL 28 5.2.3 IMPLEMENTACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES DEL SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 36 5.3 ANTECEDENTES 41 5.4 MARCO LEGAL 42 Tabla 1. Decretos y Artículos colombianos inmersos en materia de seguridad y salud en el trabajo. 42 6 MARCO METODOLÓGICO 44 6.1 Tipo de Investigación 44 6.2 Metodología y enfoque de investigación 44 6.3 Población y Muestra 45 6.3.1 Población 45 6.3.2 Muestra 45 6.4 Criterios de Inclusión y Exclusión 45 6.4.1 Criterios de Inclusión 45 6.4.2 Criterios de Exclusión 45 6.5 Fuentes Para la Obtención de la Información 45 6.5.1 Fuentes primarias 46 6.5.2 Fuentes secundarias 46 6.6 Instrumentos de recolección de datos 46 6.7 Fases 46 6.7.1 Primera fase 46 6.7.2 Segunda fase 47 6.7.3 Tercera fase 48 6.8 Cronograma de Trabajo 49 Tabla 2. Cronograma de Actividades. 49 7. Resultados 5078 p.application/pdfspaDiseño del programa de prevención de accidentes de trabajo en el SENA ApartadóTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoMedida de seguridadEnfermedad profesionalOccupational safetySafety measuresOccupational diseaseshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2