Cardona Mancilla, Cristian CamiloGuevara Muñoz, Angie JudithRestrepo Estrada, Nicolás AlejandroCorrea Ruda, Andrés FelipeRomero Doncel, Cesar Andrés2023-12-062023-12-062023https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3778spa: El documento describe el desarrollo de un entorno virtual llamado VIRTURN para el aprendizaje de procesos de mecanizado industrial en tornos convencionales, utilizando tecnología de realidad virtual. Se justifica su uso debido a la necesidad de trasladar los procesos formativos a la virtualidad durante la pandemia de COVID-19. Se detalla el diseño metodológico, la modelación de elementos y el entorno para el entorno virtual. Se utilizan programas como Inventor, Blender y Unity para modelar herramientas y el taller de máquinas, y se selecciona el equipo de realidad virtual Oculus Quest 2. Se establece la interacción del usuario con la interfaz del torno, incluyendo movimientos del carro del portaherramientas, centro punto y la torreta con los buriles, así como la sujeción y desacople de herramientas y la configuración de operaciones de mecanizado. Se recopila la experiencia de usuarios a través de un cuestionario virtual y se incluyen resultados de encuestas realizadas a estudiantes y docentes, así como conclusiones sobre la percepción general del aplicativo de realidad virtual. También se mencionan las limitaciones y desafíos encontrados en el proceso de desarrollo, y se proporcionan referencias bibliográficas relacionadas con el tema. Además, se incluyen estudios sobre la implementación de formación a distancia durante la emergencia sanitaria de COVID-19, la integración de procesos de producción virtuales y físicos, el impacto del entrenamiento en realidad virtual en operadores de fabricación, entre otros, así como una encuesta realizada a través de Google Forms para recolectar experiencias del entorno de realidad virtual VIRTURN para el aprendizaje de manejo básico de un torno industrial.TABLA DE CONTENIDO LISTA DE FIGURAS 4 LISTA DE TABLAS 7 1. INTRODUCCION .. 8 2. JUSTIFICACIÓN 9 3. OBJETIVOS .. 10 3.1. Objetivo General 10 3.2. Objetivos Específicos .. 10 4. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN .. 11 4.1. Marco Teórico . 11 4.2. Marco Conceptual . 13 5. DISEÑO METODOLÓGICO . 14 5.1. Modelación de elementos y entorno . 14 5.2. Traslado de modelos a motor gráfico . 16 5.3. Selección de equipo de realidad virtual. 18 5.4. Comunicación con equipo de realidad virtual .. 19 5.5. Establecimiento de interacciones del usuario . 21 5.6. Diseño de modelos interactivos para operaciones .. 25 5.7. Codificación de operaciones e interacciones . 26 5.8. Recolección de experiencias del entorno .. 27 6. RESULTADOS 29 7. CONCLUSIONES .. 37 8. REFERENCIAS .. 39 9. ANEXOS45 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023Desarrollo de un entorno virtual para el aprendizaje de procesos de mecanizado industrial en tornos convencionales (VIRTURN)Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessRealidad VirtualOVATornoCovid-19http://purl.org/coar/access_right/c_abf2