Yepes Calderón, Gonzalo EduardoRomero Reyes, Aiona MilethTafur López, Diana Marcela2021-03-122021-03-122020https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/905La presente investigación se llevó acabo con el objetivo de implementar un programa de prevención de riesgos psicosociales en los trabajadores de la IPS VILLABONA, se tomó como muestra a los empleados de la organización para realizar una encuesta como técnica de recolección de datos para la investigación, formulando preguntas especificas de forma escrita e implementando la escala de Likert para evaluar las opiniones y actitudes de los encuestados. Se pidió el consentimiento a cada uno de los participantes de la investigación, ya firmado se procede a la aplicación de la batería de riesgo psicosocial el cual está conformado del cuestionario de factores de riesgo psicosocial intralaboral, cuestionario de factores psicosociales extralaborales y el cuestionario para la evaluación de estrés, después de ejecutarlos con cada uno de los colaboradores de la organización se realiza el análisis de los resultados para la presentación y ejecución de la propuesta de solución, la cual es el programa de prevención psicosocial, para finalizar se plantean conclusiones y recomendaciones que se llevaron a cabo con el desarrollo de nuestro proyecto. Lo más importante de nuestra investigación es la prevención de los riesgos psicosociales tanto intralaborales como extralaborales de los colaboradores de la IPS VILLABONA.1. Título 9 2. Problema de Investigación 9 2.1 Descripción del problema 9 2.2 Formulación Del Problema 11 2.3 Sistematización De La Pregunta 11 3. Objetivos 12 3.1 Objetivo General 12 3.2 Objetivos Específicos 12 4. Justificación Y Delimitación 13 4.1 Justificación 13 4.2.1. Delimitación Conceptual 14 4.2.2. Delimitación Espacial 14 4.2.3. Delimitación Temporal: 14 5. Marcos De Referencia 15 5.1 Estado Del Arte 15 5.2 Marco Teórico 24 5.3 Marco Legal 36 6. Marco Metodológico De La Investigación 38 6.1 Diseño De La Investigación 40 6.2 Fases Del Estudio 41 6.2.1 Fase 1 41 6.2.2 Fase 2 41 6.2.3 Fase 3 42 6.2.4 Fase 4 42 6.3 Recolección De La Información 43 6.4 Análisis De Datos 47 7. Resultados O Propuesta De Solución 47 7.2.1 Responsabilidades 7.2.2 Duración del programa Actividades del programa 7.2.3 7.2.5 Indicadores 71 8. Análisis Financiero 71 8.1 Recursos Humanos 71 8.2 8.2 Recursos Físicos 72 8.3 8.3 Recursos Financieros 72 8.4 Beneficios Económicos 74 9. Conclusiones Y Recomendaciones 74 9.1 Conclusiones 74 REFERENCIAS 78147 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2020Propuesta de programa de prevención de los riesgos psicosociales en los trabajadores de la institución prestadora de servicios de salud unidad médica integral Villabona s.a.s. en la ciudad de San José de Cúcuta en el año 2020.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoSociología laboralPsicología ocupacionalOccupational safetyOccupational sociologyOccupational psychologyhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2