Castiblanco Aldana, July PatriciaLaverde Linares, AngieMartínez Delgado, Diana MilenaObando Quintero, Ana María2022-06-152022-06-152019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2798Esta investigación se desarrolla a partir de un diagnóstico de las condiciones de trabajo de la fuerza laboral por género en la empresa Transcurama, en donde se pretende analizar los diferentes aspectos de la temática propuesta. Esta temática que relaciona las condiciones laborales por género, es abordada con un método de tipo descriptivo, abarcando cuestiones propias de la separación sexual en varios campos que incluyen muchos aspectos, y para comprender la manera cómo, hombres y mujeres en términos de fuerza laboral, son vistos por sus empleadores y las condiciones ofrecidas para el desarrollo del trabajo, este enfoque, permite una relación directa con lostrabajadores y los procesoslaborales de la empresa Transcurama, por lo que así, se podrá observar, analizar y comprender las prácticas laborales, los cuidados frente a los mismos, los comportamiento y las relaciones de los trabajadores Vs empleadores. Esta investigación, adquiere especial relevancia cuando la evaluación en Transcurama S.A.S, pueda constituirse en un referente para otras entidades y ofrece la posibilidad de aprovechar los hallazgos y de corregir eventuales errores o dificultades presentadas al interior de las empresasINTRODUCCIÓN RESUMEN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA FORMULACION DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS MARCO REFERENCIAL MARCO TEÓRICO Perspectiva de género y educación Perspectiva de género en seguridad y salud en el trabajo ¿Por qué el género es un elemento importante en la salud y seguridad en el trabajo? SISMA MUJER ¿QUE ES VIOLENCIA DE GENERO? LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN RELACIÓN CON LA DISCRIMINACIÓN Convención de Belém Do Pará Caso Jessica Lenahan: Caso Campo Algodonero Falsos Positivos ¿Qué tiene que ver el género con la seguridad y salud en el trabajo? DIAGNÓSTICO DE CONDICIONES DE TRABAJO [3] Diagnóstico de las condiciones de salud Diagnóstico socio – demográfico CARGAS LABORALES POR GÉNERO División sexual del trabajo Desigualdades salariales en el lugar de trabajo. OIT: La mujer en el mercado laboral Pymes y liderazgo femenino Formación y desarrollo de personal Compensación de personal PERCEPCIÓN DEL ROL QUE DESEMPEÑAN LAS MUJERES EN PUESTOS DIRECTIVOS DE LA EMPRESA TRANSCURAMA S.A.S CARGOS DESEMPEÑADOS POR MUJERES DENTRO DE TRANSCURAMA PERCEPCIÓN DE SUBORDINADOS CON LOS CARGOS DESEMPEÑADOS POR MUJERES POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Capacitación laboral por equidad de género: Clima laboral TRABAJO DECENTE CLIMA LABORAL Equidad de género laboral: Encuesta Nacional de percepción – OXFAM Las Mujeres y el Conflicto armado Condiciones de Seguridad y bienestar en el trabajo MARCO CONCEPTUAL [4] MARCO GEOGRÁFICO Macro localización Micro localización Ubicación empresa sede del proyecto MARCO LEGAL CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DISEÑO METODOLÓGICO Tipo de investigación Investigación cualitativa y cuantitativa. Población y muestra Criterios de inclusión y exclusión: FUENTES PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Fuentes primarias. Instrumentos para la recolección de datos Procesamiento y análisis de la información. Fuentes secundarias: Cronograma ejecución de las actividades MATERIALES TÉCNICAS Entrevista: Encuesta semiestructurada: [5] La observación: PROCEDIMIENTO RESULTADOS DEL PROYECTO Fase 1 Entrevista Encuesta Resultados de la encuesta: Estrategias propuestas como resultado obtenido de la encuesta 1 Fase 2 Capacitación Fase 3: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS142 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2018Análisis de las condiciones laborales en la empresa Transcurama S.A.S. desde la perspectiva de género, un aporte al fortalecimiento de estrategias de atención diferencialTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAmbiente de trabajoDiscriminaciónTrabajo no remuneradoWork environmentDiscriminationUnpaid workhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2