Oviedo Correa, JuliethaJiménez Domínguez, Diego FernandoRodríguez Castañeda, Erika Magnolía2021-11-302021-11-302021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2282Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los actores viales mas vulnerables son los motociclistas, ya que representan el 54% de las víctimas fatales en accidentes de tránsito. Es por esto que los autores de este proyecto, vieron la necesidad de Servicourier S.A.S en implementar y ejecutar El Plan Estratégico de seguridad Vial, ya que más del 90% de sus trabajadores son motorizados y en el último año se han incrementado las incapacidades por accidentes de tránsito, afectando el presupuesto de la compañía y la calidad de vida de algunos de sus trabajadores El principal objetivo de este proyecto es disminuir los índices de accidentalidad y concientizar a los trabajadores de la importancia de la seguridad vial. Para lograr el cumplimiento de este objetivo se paso un presupuesto a la alta Gerencia de Servicourier S.A.S donde se solito invertir en capacitaciones, en un profesional para la elaboración de diferentes formatos como la hoja de vida de vehículos e inspecciones preoperacionales, procedimientos de investigación de accidentes y lecciones aprendidas. Con la ejecución del presupuesto se evidencio que el 100% de los trabajadores de Servicourier S.A.S entendieron en que consiste el Plan Estratégico de Seguridad Vial, se vio disminución en los accidentes y lo mas importante es que se involucró a la alta Gerencia en la ejecución del plan y se comprometieron a seguir con la implementación y ejecución del Plan Estratégico de Seguridad Vial.INTRODUCCIÓN 6 1. Titulo 7 2. Problema de investigación 8 2.1 Descripción Del Problema 8 2.2 Formulación del Problema 10 3. Objetivos 11 3.1 Objetivo General 11 3.2 Objetivos Específicos 11 4. Justificación Y Delimitación 12 4.1 Justificación 12 4.2 Delimitación 13 4.3 Limitaciones 13 5. Marcos Referenciales 15 5.1 Estado del arte 15 5.2 Marco Teórico 28 5.3 Marco Legal 35 6. Marco Metodológico 42 6.1 Tipo de Investigación 42 6.2 Tipo de Paradigma 42 6.3 Método de Investigación 42 6.4 Fuentes de Información 43 6.4.1 Fuentes Primarias 43 6.4.2 Fuentes Secundarias 43 6.5 Población 44 6.6 Muestra 44 6.7 Criterios de Inclusión 44 6.8 Criterios de Exclusión 45 6.9 Instrumentos 45 6.9.1 Formato de Instrumentos 45 6.10 Fases 47 7. Resultados 49 7.1 Objetivo 1: 49 7.2 Objetivo 2 56 7.3 Objetivo 3 60 7.4 Objetivo 4 63 7.5 Instrumentos 64 8. Plan Financiero 75 8.1 Presupuesto y Financiación 76 9. Conclusiones 77 10.Recomendaciones 79 11. Bibliografía 8180 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Ejecución y propuesta de mejora del Plan Estratégico de Seguridad Vial de la empresa Servicourier S.A.S para el año 2021Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoPlan estratégico de seguridad vialActores vialesOccupational safetyStrategic road safety planRoad actorshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2