Fonseca Montoya, Angela MaríaEstupiñán Báez, Eliana AlexandraLozano, Sonia Carolina2021-02-222021-02-222021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/870En este trabajo de grado se diseña el programa de prevención de accidentes para el área de mantenimiento de la empresa ACYCIA LTDA ubicada en área residencial de la ciudad de Bogotá, comenzando por el análisis de la locación, las personas involucradas, equipos, herramientas, procedimientos seguros establecidos por la organización, entre otras variables. Se realiza la identificación de peligros y valoración de riesgos a través de la GTC-45 y se realiza valoración económica de las medidas de intervención propuestas para establecer el Programa de prevención de accidentes. Debido a la obligatoriedad de cumplimiento legal de las empresas en Colombia frente a la identificación de los peligros, valoración de los riesgos y establecimiento de controles asociados a las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, el valor teórico de este proyecto de grado radica en el diseño de un programa de prevención que contribuya a la disminución de los riesgos de seguridad industrial y prevenga la materialización de accidentes de trabajo en el área de mantenimiento de ACYCIA LTDA, y de este modo, presentarlo como una herramienta para la toma de decisiones con un enfoque basado en la preservación tanto de los recursos físicos y económicos de la organización como en la salud y bienestar del recurso humano y de las personas en los alrededores de las instalaciones. En esta área se presentan riesgos de seguridad como consecuencia del uso de herramientas mecánicas, energizadas, y otras situaciones que vale la pena considerar, tal como lo es el caso del peligro derivado de las operaciones de la prueba hidrostática en recipientes a alta presión.Introducción 10 1. Título 11 Diseño Del Programa De Prevención De Accidentes Para El Área De Mantenimiento En ACYCIA LTDA 11 2. Planteamiento Del Problema 12 2.1. Descripción Del Problema 12 2.2. Pregunta De Investigación 13 2.3. Sistematización De La Pregunta Principal De Investigación13 3. Objetivos 14 3.1. Objetivo General14 3.2. Objetivos Específicos14 4. Justificación 15 4.1. Delimitaciones16 4.2. Limitaciones16 5. Marco De Referencia 17 5.1. Estado Del Arte17 5.2. Marco Teórico25 5.2.1. Higiene y Seguridad Industrial 25 5.2.2. Identificación De Peligros, Evaluación De Riesgos Y Prevención De Accidentes De Trabajo 26 5.2.2.1. Peligro Eléctrico. 27 5.2.2.2. Peligro Mecánico. 29 5.2.2.3. Peligro Locativo. 33 5.2.2.4. Peligro Público. 36 5.2.2.5. Peligro Tecnológico. 37 5.2.2.6. Peligros Naturales. 42 5.2.3. Herramienta Retriever y Válvula de Servicio 11 5.2.4. Pruebas hidrostáticas 13 5.2.5. Consecuencias de falla de una prueba hidrostática 16 5.3. Marco legal24 6. Marco Metodológico 27 6.1 Tipo de investigación27 6.2 Paradigma27 6.3 Método27 6.4 Fuentes de información28 6.4.1 Fuentes primarias 28 6.4.2 Fuentes secundarias 28 6.5 Población28 6.6 Muestra29 6.7 Criterios de inclusión29 6.8 Criterios de exclusión29 6.9 Instrumentos de recolección de datos29 6.10 Fases30 6.10.1 Fase inicial 30 6.10.2 Segunda fase 30 6.10.3 Fase final 31 6.11 Consentimiento informado31 6.12 Cronograma32 7. Resultados 33 7.1. Visita a las instalaciones y análisis del área de mantenimiento, personas, equipos, herramientas, procedimientos y actividades realizadas en esta. 33 7.2. Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de Seguridad38 7.3. Diseño del Programa de Prevención de Accidentes en el Área de Mantenimiento de ACYCIA. 50 8. Análisis Financiero 54 8.1. Costos de realización del proyecto54 8.2. Análisis de costo-beneficio de implementación del proyecto55 9. Conclusiones 60 10. Recomendaciones 62 11. Referencias 63117 p.application/pdfspaDerechos Reservados Universidad ECCI, 2021Diseño del programa de prevención de accidentes para el área de mantenimiento en ACYCIA LTDATrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessPrevención de accidentesPrograma de prevención de accidentesSeguridad Industrialhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2