Yepes Calderón, Gonzalo EduardoBolívar Aguilera, Ana MaríaBarrera Correa, Karla FernandaGalvis Navarro, Julitza Hasbleidy2023-10-032023-10-032023Galvis Navarro, J., Bolívar Aguilera, A., y Barrera Correa, K. (2023). Diseño de software para la gestión del permiso de trabajo en alturas de la empresa Telenet Ingeniería Ltda. Universidad ECCI.https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3628El presente proyecto tiene como finalidad brindarle a la empresa Telenet Ingeniería Ltda., la idea de una herramienta ofimática que fortalezca los procesos de supervisión y control de los trabajos realizados en alturas que desarrollan por su actividad principal, a través del diseño de un software que ayude a gestionar el diligenciamiento del permiso de trabajo en alturas desde cualquier dispositivo Android en diferentes lugares brindando a la empresa el control y seguimiento necesario para la ejecución de sus actividades, las cuales están soportadas en la normatividad vigente de Colombia para la realización de trabajos en alturas. Relacionado a lo anterior, la metodología mixta nos permitirá a través del análisis de la percepción de los trabajadores y el soporte estadístico, el cual está basado en la revisión del cumplimiento de la normativa al iniciar y al finalizar el presente proyecto, generando una ayuda al momento de calcular el porcentaje de efectividad del software.This project aims to provide the company TELENET LTDA, the idea of an office automation tool that strengthens the processes of supervision and control of work at heights that develop their main activity, through the design of a software that helps manage the completion of the work at heights permit from any Android device in different places providing the company the necessary control and monitoring for the implementation of its activities, which are supported in the current regulations of Colombia for the performance of work at heights. Related to the above, the mixed methodology will allow us through the analysis of the perception of the workers and the statistical support, which is based on the review of compliance with the regulations at the beginning and at the end of this project, generating an aid to the time to calculate the percentage of effectiveness of the software.Introducción 10 Resumen 13 Abstract 14 1. Título 15 2. Problema de investigación 15 2.1 Descripción del problema 15 a) Formulación o enunciado del problema 16 b) Delimitación o alcance del problema 17 2.2 Formulación del Problema 17 3. Objetivos 18 3.1 Objetivo general 18 3.2 Objetivos específicos 18 4. Justificación y delimitación 19 4.1 Justificación 19 4.2 Delimitación 24 4.3 Limitaciones 24 5. Marcos de Referencia 25 5.1 Estado del Arte 25 5.1.1 Tesis Nacionales 25 5.1.2 Tesis internacionales 30 5.2 Marco teórico 32 5.3 Marco legal 48 6. Marco Metodológico 52 Paradigma 52 Método 52 Tipo de Investigación 52 Fases del estudio 53 Fase 1. Diagnóstico inicial de la empresa 53 Fase 2 Identificación de peligros y valoración de los riesgos 53 Fase 3 Plan de capacitación 54 Fase 4 Propuesta de implementación del software 54 Fase 5 Resultados obtenidos con la implementación del Software 54 6.1 Recolección de la información 55 Fuentes de información 55 Población 55 Materiales 55 Técnicas 56 Procedimientos 57 6.2 Análisis de la información 59 Instrumentos para la recolección de datos 59 7. Resultados 64 Análisis e interpretación de los resultados 64 Discusión 97 Propuesta de solución 100 8. Análisis financiero (Costo- Beneficio) 117 9. Conclusiones y recomendaciones 118 9.1 Conclusiones 118 9.2 Recomendaciones 120 10. Referencias 122131 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Diseño de software para la gestión del permiso de trabajo en alturas de la empresa Telenet Ingeniería Ltda.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoTrabajo en AlturasSoftwareAndroidAccidente laboralOccupational safetyWork at HeightsSoftwareAndroidIndustrial accidenthttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2