Oviedo Correa, JuliethaAhumada Cendales, Edna MargaritaGutiérrez Ariza, Katherine2021-01-292021-01-292020https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/788111 p.Dados los acontecimientos recientes que vive el mundo y el aislamiento social obligatorio, las empresas han debido hacer cambios importantes en su forma de trabajo para así garantizar, en gran medida, la salud y bienestar de sus trabajadores. Es así como dentro de la reinvención del negocio, ADCORE SAS compañía dedicada al cobro de cartera ha decidido realizar trabajo home office, para continuar con su modelo de negocio sin afectar la salud de los trabajadores de tal manera que permita a los empleados continuar realizando sus tareas, haciéndose necesario el análisis de las condiciones sobre las cuales desarrollan el trabajo remoto, permitiendo prevenir y minimizar los riesgos a los que pueden ver expuestos. En el presente documento se analizaron las condiciones de trabajo home office de la empresa de cobro de cartera, mediante el desarrollo de un enfoque investigativo mixto por medio del análisis cualitativo y cuantitativo de los datos antropométricos, entrevistas, e inspecciones correspondientes a las condiciones del puesto de trabajo y de los riesgos asociados a las actividades desempeñadas por los empleados en su jornada laboral; encontrando así que uno de los riesgos con mayor incidencia es el biomecánico, seguido por el riesgo psicosocial, proponiéndose alternativas de manejo para mejorar la calidad de vida de los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo en el desarrollo de esta modalidad y que de igual manera pueda servir como referencia de cualquier empresa con similares características y necesidades.Resumen 8 Introducción 9 1.Título 11 2. Planteamiento del problema 11 2.1 Descripción del problema 11 2.2 Formulación del problema 12 2.3 Sistematización 13 3. Objetivos de la investigación 14 3.1 Objetivo general 14 3.2 Objetivos específicos: 14 4. Justificación y delimitación 15 4.1 Justificación 15 4.2 Delimitación de la investigación 16 4.3 Limitaciones 16 5. Marco de referencia de la investigación 17 5.1 Estado del arte 17 5.2 Marco Teórico 25 5.3 Marco legal 39 6. Diseño metodológico de la investigación 42 6.1 Paradigma 42 6.2 Método de investigación 42 6.3 Fases de la investigación. 43 6.4 Cronograma 46 6.5 Recursos 48 6.6 Fuentes de información 48 6.7 Recolección de información 49 6.8 Población y muestra 50 6.9 Análisis de la información 50 7. Resultados 63 7.1 Resultado Encuesta de condiciones de salud 63 7.2 Resultado de la identificación de los Riesgos por medio de la GTC 45 Versión 2012. 73 7.3 Toma de medidas antropométricas 74 7.4 Aplicación método Check List OCRA 75 7.5 Aplicación método ROSA 79 7.6 Diseño del puesto de trabajo recomendado para ADCORE SAS. 84 7.7 Medidas de intervención sugeridas para ADCORE SAS. 87 8. Análisis Financiero 89 9. Conclusiones 90 10. Recomendaciones 93 11. Bibliográficas 94 12. Anexos 102 Anexo 1 Identificación de los Riesgos por medio de la GTC 45 2012. 102 Anexo 2 informe inspecciones planeadas basadas en la NTC 4114. 103 Anexo 3 medidas antropométricas en centímetros 104 Anexo 4 check list método OCRA ejecutivo de gestión de cobro 105 Anexo 5 check list método OCRA coordinadores 107 Anexo 6 check list método OCRA gerentes 109 Anexo 7 lista método ROSA ADCORE S.A. 111application/pdfspaCopyright - Universidad ECCI, 2020Análisis de las condiciones de trabajo home office teniendo en cuenta lo requerido en el sistema de seguridad y salud en el trabajo para ADCORE S.A.S.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoTecnología de la informaciónCalidad de la vida laboralMedida de seguridadOccupational safetyInformation technologyQuality of working lifeSafety measureshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2