Fonseca Montoya, Angela MaríaOlaya Rojas, Laura CristinaTobo Rincón, Jennipher LicethCastro Molina, Alexandra2022-12-052022-12-052019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3150Teniendo en cuenta que el tema de discapacidad en los últimos años ha venido cogiendo fuerza en nuestro contexto social (inclusión social) y los cambios que se han visto sobre Salud y Seguridad en el Trabajo (brindar garantías y ampliar expectativas acerca de cómo podemos proteger, crecer, incluir y desarrollar el mundo laboral desde distintas perspectivas), se desea realizar un análisis para identificar ¿cómo nuestra sociedad garantiza el derecho al trabajo de la población quien en el desarrollo de su labor desarrollan algún tipo de discapacidad?.Introducción 4 1. Problema de Investigación 8 1.1 Descripción del problema 8 Formulación del problema 8 Sistematización 9 1. Objetivos 10 Objetivo General 10 Objetivos Específicos 10 2. Justificación y Delimitación 11 Justificación 11 Delimitación 11 Limitación 11 3. Marco de Referencia 12 4.1. Estado del arte 12 4.2. Marco Teórico 20 4.3. Marco Legal 36 5. Marco Metodológico de la Investigación 41 5.1 Tipo de investigación 41 5.2 Método 43 5.4 Fuentes para la obtención de la información 44 5.5 Criterios de inclusión 45 5.6 Materiales 45 5.7 Instrumentos de recolección de datos 46 5.8 Fases de la investigación 46 6. Resultados 49 7. Conclusiones y Recomendaciones 56 7.1. Conclusiones 56 7.2. Recomendaciones 57 8. Referencias 5961 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2019Procesos de reubicación laboral para trabajadores en situación de discapacidad.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessInclusión laboralVulneración a los derechos humanosPensamiento lógico cognitivoLabor inclusionHuman rights violationCognitive logical thinkinghttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2