Yepes Calderón, Gonzalo EduardoMarín Hernández, Liseth JohanaSánchez Anzola, Luisa Fernanda2021-10-142021-10-142021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1752El presente trabajo consiste en implementar la metodología Desing Thinking, en el colegio Asosiervas dirigida a veintitrés estudiantes de séptimo grado para incentivar el espíritu emprendedor. La metodología se trabaja con cinco etapas, (Empatía, definición, ideación, prototipado y testeo) en las cuales se desarrollan actividades utilizando diferentes herramientas digitales. Para cumplir con los mencionado, se realizó el diseño de los recursos para tal fin, entre estos recursos se diseña una prueba diagnóstica para identificar el uso y conocimiento de las herramientas TIC por parte de los estudiantes. Al concluir la implementación de la metodología, se evidencia el compromiso e interés de los participantes en diseñar ideas innovadoras que servirán para ser emprendedores a corto y mediano plazo.Dedicatoria 6 Agradecimientos 7 Introducción 8 Resumen 9 1. Titulo 10 2. Problema de la Investigación 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación del problema 11 3. Objetivos 12 3.1. Objetivo Generales 3.2. Objetivos Específicos 4. Justificación y Delimitación.13 4.1 Justificación 4.2 Delimitación14 4.3 Limitación 15 5. Marco de referencia 15 5.1 Estado del Arte - Antecedentes de Investigación 15-26 5.2 Marco Teórico 26-41 5.3 Marco Legal 42-49 6. Marco metodológico de la investigación 49 6.1 Fuentes de información 58 6.2 Análisis de la información60-64 7. Resultados y propuesta de solución 64-66 8. Análisis financiero 66 9. Conclusiones y recomendaciones 67-68 10. Referencias Bibliográficas 69-72 11. Anexos 73-93 5 Índice de figuras Pág. Figura 1. Ubicación Geográfica del Colegio Asosiervas 15 Figura 2. Fases del Design Thinking 40 Figura 3. Imagen Mapa de empatía 55 Figura 5. Preguntas de prueba diagnóstica 59 Índice de Gráficas Gráfica 1. Participación de número de empresas creadas en Colombia 30 Gráfica 2. Primera pregunta de prueba diagnóstica 60 Gráfica 3. Segunda pregunta de prueba diagnóstica 60 Gráfica 4. Tercera pregunta de prueba diagnóstica 61 Gráfica 5. Cuarta pregunta de prueba diagnóstica 62 Gráfica 6. Quinta pregunta de prueba diagnóstica 62 Gráfica 7. Sexta pregunta de prueba diagnóstica 63 Índice de tablas Tabla 1 – Cronograma de actividades 51 Tabla 2 – Primera fase prueba diagnóstica 53 Tabla 2 – Segunda fase –Primera etapa-empatía 55 Tabla 3 – Segunda fase –Segunda y tercera etapa- definición, ideación 58 Tabla 4 – Tercera fase-Cuarta y quinta etapa- prototipado y testeo93 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Promover el emprendimiento en la educación media basada en la metodología “Design Thinking”Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessEmprendimientoCreatividadLiderazgoInnovaciónTecnología de la informaciónEntrepreneurshipCreativityInnovationInformation technologyhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2