Gaitán Ávila, Luisa FernandaBurgos Ortiz, Leidy TatianaMedina Vallejo, Paula KatherineCastro Velasquez, Mónica Julieth2021-07-072021-07-072021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1213Los accidentes e incidentes derivados del tránsito se han convertido en una problemática de carácter mundial; ya que las cifras de estos van en un constante crecimiento, como se puede evidenciar a través del informe sobre la situación mundial de la seguridad vial emitido por la Organización Mundial de la Salud OMS (2018), donde se indica que anualmente fallecen más de 1,24 millones de personas en accidentes de tránsito y otros 50 millones resultan lesionadas, lo que convierte a los accidentes de tránsito en un problema de salud pública. En Colombia, se ha detectado que los índices de accidentalidad se han incrementado por diversos factores que intervienen en el tránsito, como lo son el humano que corresponde a la capacidad que tiene cada individuo para el desarrollo de la actividad a analizar (toma de decisiones), el vehicular que hace referencia a las condiciones y/o estado del vehículo (maquina) que se ve involucrado en la actividad y el entorno que va encaminado a todas las condiciones externas que se pueden presentar al desarrollar la actividad.Titulo 6 Introducción 7 Planteamiento del problema 8 Descripción del problema 1 8 Formulación del problema 10 Objetivos 10 Objetivo General 10 Objetivos Específicos 10 Justificación y delimitación 10 Justificación 10 Delimitación de la investigación 11 Limitaciones 12 Marco de Referencia 12 Estado del arte 12 Marco Teórico 26 Marco Legal 36 Marco Metodológico 43 Paradigma de la investigación 43 Tipo y diseño de investigación 43 Población y muestra 44 Instrumentos 44 Recolección de información 44 Lista de verificación 45 Técnica de análisis de instrumentos 45 Técnicas 45 Tabulación. 45 Análisis e Interpretación. 46 Fuentes de información 46 Fuentes primarias. 46 Fuentes secundarias. 46 Fases de investigación 46 Fase Teórica 46 Fase Diagnóstico 47 Fase Diseño 47 Cronograma 48 Presupuesto 48 Resultados 49 Resultados de la recolección de información 49 Resultados de la lista de verificación 51 Análisis de Resultados 52 Conclusiones 54 Recomendaciones 56 Bibliografía 57 Anexos 6286 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Herramienta para el diseño, ejecución y revisión del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV)Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessOccupational safetySeguridad en el trabajoTransport safetySeguridad del transportePESVPESVHealth policyPolítica de la saludhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2