Yepes Calderón, Gonzalo EduardoAlguera Cortina, Tony AlexanderMejia Molina, ShyrleyVargas Cardozo, Mayra Alejandra2021-02-042021-02-042020https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/82978 p.[spa] El diseño de un programa de seguridad basado en el comportamiento en la empresa MYD HENQUI S.A.S. tiene como fin fortalecer los comportamientos seguros observados en los trabajadores, lo cual ayudará a establecer una cultura de seguridad en la organización, la cual busca ser interdependiente. Para esto es necesario identificar el nivel de cultura que presenta actualmente la organización, siendo descripta con ayuda de la curva de Bradley. Se realizaron 7 encuestas que permiten determinar la percepción de seguridad de cada empleado, se analizaron los últimos 4 accidentes presentados en la empresa, se aplicó un formato de observación de comportamientos con lo cual se pudo identificar los riesgos asociados a la actividad y el nivel de seguridad de la empresa (dependiente). Los principales riesgos identificados están relacionados con el comportamiento que tiene cada persona cuando realiza su actividad, por tanto, se diseña el programa con capacitaciones sobre temas de seguridad general, comportamiento seguros y aplicación de un programa de observación de comportamientos trimestral.[eng] The design of a program of security based on behavior in the company MYD HENQUI S.A.S. has as purpose to strengthen the safe behaviors observed in workers, which will help establish a culture of safety in the organization, which seeks to be interdependent. For this, it is necessary to identify the level of culture that the organization currently presents, being described with the help of the Bradley curve. There were 7 surveys which were carried out and allow determining the perception of the safety of each employee, the last 4 accidents presented in the company were analyzed, a behavior observation format was applied with which it was possible to identify the risks associated with the activity and the level of company security (dependent). The main risks identified are related to the behavior that each person has when carrying out their activity, therefore, the program is designed with training on general safety issues, safe behavior, and the application of a quarterly behavior observation program.1. Problema de investigación 2 1.1. Descripción del Problema 2 1.2. Formulación del Problema 4 1.3. Sistematización del problema 4 2. Objetivos 5 2.1. Objetivo General 5 2.2. Objetivos Específicos5 3. Justificación y Delimitación 6 3.1. Justificación 6 3.2. Delimitación 8 3.3. Limitaciones 8 4. Marcos de Referencia 9 4.1. Estado del arte 9 4.2. Marco teórico14 4.3. Marco Legal 23 5. Marco metodológico26 5.1. Paradigma 26 5.2. Método de investigación 26 5.3. Tipo de investigación 26 5.4. Fases del estudio 27 5.5. Fuentes de información 28 5.6. Población de estudio 28 5.7. Materiales 28 5.8. Técnicas 29 5.9. Procedimiento 29 6. Cronograma30 7. Análisis de información 32 8. Resultados 34 8.1. Resultados objetivo específico No. 1 34 8.2. Resultados objetivo específico No. 2 36 8.3. Resultados objetivo específico No. 3 37 8.4. Resultados objetivo específico No. 4 39 9. Discusión 47 10. Propuesta de solución 50 11. Análisis financiero 59 12. Conclusiones 62 13. Recomendaciones 63 14. Lista de referencias 65application/pdfspaCopyright - Universidad ECCI, 2020Diseño de un programa de prevención de accidentes basado en el comportamiento en la organización MYD HENQUI S.A.S.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessBehavior-based safety (SBC)Seguridad basada en el comportamiento (SBC)Safe behaviorsComportamientos segurosRisk behaviorsComportamientos a riesgosPrevenciónPreventionBehavioral observation process (PPO)Proceso de observaciones conductuales (PPO)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2