Castiblanco Aldana, July PatriciaFuneme Chaparro, Cristhian DavidForero García, Sandra MilenaUribe Torres, Jesús David2021-12-102021-12-102021Funeme, C., Uribe. J, & Forero, S. (2021). Diseño de un manual de prevención de riesgos químicos en actividades de cultivo de papa en la finca Los Colorados ubicada en Pasca - Cundinamarca. (Tesis Especialización, Universidad ECCI). Repositorio institucional - Universidad ECCIhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2403El trabajo establece un estudio sobre los diferentes riesgos químicos a los cuales están expuestos los agricultores dedicados a la fumigación y fertilización de cultivos de papa, dado que para el desarrollo de sus actividades económicas es necesario la utilización de sustancias o compuestos químicos como plaguicidas que pueden afectar de manera directa la salud de los trabajadores. Por tal motivo se establece el diseño de un manual que logre mejorar las condiciones laborales de los campesinos y establecer herramientas prácticas y eficaces en el manejo de agro insumos de los agricultores de la finca Los Colorados en todo el proceso de siembra, mantenimiento y cosecha de la papa. En las siguientes actividades transporte, manipulación y almacenamiento de los productos químicos utilizados en los procesos de cultivos de papas, de los cuales se pretende dar una orientación y capacitación a los empleadores y sus colaboradores sobre la adecuada realización de estas actividades y la importancia de mantener medidas de prevención y protección al realizarlas además de la adecuada disposición de los residuos químicos, las medidas de seguridad aplicables para la manipulación de sustancias químicas, la utilización de EPP y la promoción de buenas prácticas ambientales, lo cual establecerá la disminución de la probabilidad de accidentes y enfermedades laborales. Por otro lado la disminución del ausentismo aumenta la productividad de la finca, además cuidar y desarrollar medidas y programas de autocuidado mejoraran la imagen de la comunidad frente a la finca Los Colorados.1. Título 8 2. Problema de Investigación 8 2.1 Descripción del problema 8 2.2 Pregunta de investigación 9 3. Objetivos 10 3.1 Objetivo General 10 3.2 Objetivos específicos 10 4. Justificación y delimitación 10 4.1 Justificación 10 4.2 Delimitación 12 5. Marco de Referencia 13 5.1. Estado del Arte 13 5.2 Marco teórico. 30 5.2.1. Riesgo químico ocupacional en actividades de agricultura. 30 5.2.2. Antecedente histórico por uso inadecuado de plaguicidas en Colombia 32 5.2.3. Panorama del riesgo químico en actividades de cultivo de papa. 32 5.2.4. Medidas de prevención y protección frente al riesgo químico. 34 5.3 Marco legal 35 5.3.1 Legislación nacional: 36 5.3.2 Legislación internacional: 41 6. Diseño metodológico 42 6.1 Tipo de investigación 42 6.1.1 Participantes 42 6.2 Instrumento de medida 43 6. 3 Procedimiento 43 6.3.1 Fases del proyecto 43 6.3.2 Recolección de la información 45 6.3.2.1 Fuentes de información primaria. 45 6.3.2.2 Fuentes de información secundarias. 45 7. Resultados 45 7.1 Fase I 45 7.1.1. Transporte 47 7.1.2. Almacenamiento 48 7.1.2.1 Ubicación. 49 7.1.2.2. Materiales de construcción. 49 7.1.2.3. Diseño. 49 7.1.2.5. Preparación y respuesta ante emergencias. 50 7.1.2.6. Orden y aseo. 50 7.1.3. Aplicación 53 7.1.4. Disposición final 57 7.2. Fase 2 60 7.2.1. Etiqueta agroinsumos 61 7.2.2. Categorización agro tóxica de los productos químicos utilizados en la finca los colorados para el cultivo de papa. 65 7.2.2. Medidas de prevención a nivel nacional. 71 7.2.2.1. Transporte 71 7.2.2.2. Aplicación. 73 7.2.2.3 Almacenamiento. 77 7.2.2.4. Disposición final. 80 7.3 Fase 3 81 8. Presupuesto 81 9. Conclusiones 83 10. Recomendaciones. 84 11. Bibliografía 86 12. Anexos 9292 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Diseño de un manual de prevención de riesgos químicos en actividades de cultivo de papa en la finca Los Colorados ubicada en Pasca - CundinamarcaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoPrevención de riesgosRiesgo químicoOccupational safetyRisks preventionChemical hazardhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2