Blanco Sánchez, Jenny PaolaAbella Castillo, Alexandra CatalinaCristancho Vargas, Allison NataliaJara Borda, Ana María2021-06-152021-06-152018https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1094Uno de los objetivos que componen las bases fundamentales de la profesión de la enfermería es el cuidado, que desde la historia y con el paso de los años y el surgimiento múltiples teorías; marcos conceptuales, teorías de mediano rango en enfermería, han definido el cuidado desde varios puntos de vista, pero sin embargo teoristas como; Watson, Louise, Newman, Orem, Roy, coinciden en que el cuidado de enfermería debe abordar todas las dimensiones del ser humano, desde todos su componentes; intelectual, físico, social, emocional y espiritual; y que este cuidado debe brindarse en todas las etapas de la vida, desde el niño en el vientre de su madre que espera nacer, y sobre todo el adulto mayor en su proceso de envejecimiento, enfermedad y/o muerte.Introducción Contenido 1.Marco de referencia 1.1. Descripción del problema 1.2. Pregunta problema 1.3. Justificación 1.4. Objetivos 1.4.1. Objetivo general 1.4.2. Objetivos específicos 1.5. Definición operativa de conceptos 2.Marco conceptual 3.Marco metodológico 3.1. Tipo de estudio 3.2. Población 3.3. Muestra 3.6 Instrumento de medición 3.7 Recolección de los datos 1.5. Análisis de los datos 1.5. Criterios éticos Referencias bibliográficas44 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2018Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2018Percepción de espiritualidad y cuidado espiritual en adultos mayores institucionalizadosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAgedAncianoElderlyAdulto mayorPatient ComfortComodidad del Pacientehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2