Urián Tinoco, Miguel ÁngelForero Cañón, Jose JonattanRincón Forero, Germán GabrielRozo Tinjacá, Gina Paola2022-03-122022-03-122021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2646La Industria, en su proceso de ampliación y reforma para optimizar sus operaciones ha venido usando e implementado la estandarización de procesos, una herramienta que con los recursos y el análisis correcto, ayuda a definir las secuencias de operación ideales para la ejecución de cualquier proceso, convirtiéndose en el objetivo de muchas compañías del mundo, de tal manera que le permita a cada una de ellas, saber cuáles son los procesos y sus oportunidades de mejora para tener una ventaja sobre la competencia. Por lo cual, en el presente trabajo se genera una propuesta de mejora para una compañía exportadora de café, utilizando la estandarización de procesos. Ahora, para la adecuada estandarización de procesos se identificaron los factores que permiten realizar una operación de una misma manera, sin importar quien realicé el trabajo o desde que planta se haga, alcanzando de esta manera crear estándares de ejecución dentro de la compañía. Y todo esto, porque a la compañía le generará diferentes beneficios como lo son: el aumentar los resultados económicos e identificar desperdicios que generaban costos innecesarios dentro del flujo de proceso.The industry, in its process of expansion and reform to optimize its operations, has been using and implementing the standardization of processes, a tool that with the correct resources and analysis, helps to define the ideal sequences of operation for the execution of any process, becoming the objective of many companies in the world, in such a way that it allows each one of them to know which are the processes and their opportunities for improvement in order to have an advantage over the competition. Therefore, in the present work an improvement proposal is generated for a coffee exporting company, using the standardization of processes. Now, for the adequate standardization of processes the factors that allow performing an operation in the same way were identified, no matter who performs the work or from which plant it is done, reaching in this way to create standards of execution within the company. And all this, because it will generate different benefits to the company such as: increasing economic results and identifying waste that generated unnecessary costs within the process flow.Tabla de Contenidos Tabla de tablas 6 Tabla de figuras 7 Introducción 8 Resumen 10 Abstract 12 Palabras Claves 14 Keywords 16 1. Título 18 2. Problema de investigación 18 2.1. Descripción del problema 18 2.2. Pregunta de investigación 19 3. Objetivos 20 3.1. Objetivo General 20 3.2. Objetivos Específicos: 20 4. Justificación y Delimitación 21 4.1. Justificación 21 4.2. Delimitación de la investigación 23 4.3. Limitaciones 23 5. Marco de referencia 25 5.1. Estado del arte 25 5.1.1. Estado del arte internacional 25 5.1.1.1. Mejora Continua en los Procesos Productivos de una Planta Procesadora de café para aumentar la productividad, Chiclayo 2018. 25 5.1.1.2. Propuesta para la aplicación de hojas de trabajo estandarizado (SOS) y hojas de elementos de trabajo (JES) al proceso de fabricación de una empresa de producción de griferías y accesorios de baño. 25 5.1.1.3. Metodología para la constante mejora continua en el proceso de producción y exportación del café orgánico en la “Promotora de Desarrollo Cooperativo de Las Segovias” PRODECOOP R.L en el segundo semestre del año 2017. 26 5.1.1.4. Propuesta de un estudio de métodos, tiempos y metodología 5s en el área de producción del beneficio seco de café F.I.J.S.A ubicada en el municipio de Sébaco departamento de Matagalpa. 27 4 5.1.1.5. Just in time como alternativa para incrementar la satisfacción de la demanda en una fábrica de colchones. 27 5.1.1.6. Ventajas competitivas de la producción y comercialización de café verde en Bolivia. 28 5.1.1.7. Plan de mejora de la producción basado en lean thinking para incrementar la productividad de la empresa Procom SAC, Pimentel 2017 28 5.1.1.8. Planificación colaborativa de la cadena de suministro del café arábigo para la empresa El Perezoso de la ciudad de Calceta 29 5.1.1.9. Modelo de Estandarización del Trabajo aplicando herramientas de Lean Manufacturing para disminuir mermas en el proceso de producción en Mypes del sector de alimentos 29 5.1.2. Estado del arte nacional 30 5.1.2.1. Especificaciones de origen y buena calidad del café de Colombia. 30 5.1.2.2. Guía para la generación de planes de mantenimiento basados en ISO 9001: 2008 y ANSI/ISA 88, 95. Caso de estudio: planta trilladora de café pergamino. 30 5.1.2.3. Propuesta en Supply Chain Management y Logística en la empresa Siruma Coffee S.A.S. 31 5.1.2.4. Propuesta de estandarización de proceso de fabricación de colchones para mejorar la productividad en la empresa Grupo Kasamia S.A.S. 31 5.1.2.5. Optimizar los tiempos de atención al cliente en las transacciones que se realizan por caja de la oficina AV. Jiménez del banco agrario de Colombia. 32 5.1.2.6. Mejoramiento continuo en el sistema de gestión de ALEXCAFE S.A.S 32 5.2. Marco Teórico 33 5.2.1. Café. 34 5.2.2. Etapas del café 35 5.2.3. Logística de despacho. 38 5.2.4. Mejora continua. 40 5.2.5. Tiempos y movimientos. 41 5.2.6. Gerenciamiento del Takt Time 41 5.2.7. Estandarización de Procesos 44 5.2.8. Metodología 5´S 47 5.2.9. Identificación de Cuellos de Botella 48 5.3. Marco Legal 50 Capítulo 6 ¡Error! Marcador no definido. 6. Marco metodológico de la investigación 53 5 6.1. Recolección de la información 53 6.1.1. Tipo de Investigación 53 6.1.2. Fuentes de Obtención de la Información 53 6.1.2.1. Primarias 53 6.1.2.2. Secundarias 53 6.1.3. Herramientas 54 6.1.4. Metodología 54 6.1.5. Información recopilada 55 6.1.5.1. Caracterización empresa 56 6.2. Análisis de la información 64 6.3. Propuesta de solución 77 7. Impactos 1 7.1. Impactos esperados 1 7.2. Impactos alcanzados 2 7.3. Discusión 3 Capítulo 8 ¡Error! Marcador no definido. 8. Análisis financiero 5 8.1 Costo de la inversión para la implementación. 5 8.2. Utilidad para obtener 5 8.3. Aplicación de indicador ROI 6 9. Conclusiones y recomendaciones 8 9.1. Conclusiones 8 9.2. Recomendaciones 10 10.Lista de referencias 1296 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Propuesta de mejora para reducir tiempos de entrega de producto para exportación, mediante la estandarización de los procesos productivos de una compañía exportadora de café.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessEstandarizaciónTrabajo estandarizadoPared de BalanceoTiempo de cicloTrabajos cíclicosTrabajos AcíclicosStandardizationStandardized workBalancing WallCycle timeCyclic jobsAcyclic jobshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2