Ortega Díaz, Iván GuillermoDonado Acevedo, Andrea PaolaGonzález Torres, Juan Pablo2021-10-202021-10-202015https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1775La Cadena Textil y de Confecciones en Colombia presenta diversidad en los procesos de transformación de la materia prima, desde la producción de las fibras de algodón y fibras sintéticas hasta la confección final de productos con valor agregado. El sector textil y de confecciones tiene una participación importante en el desarrollo de la industria de manufacturas en el país la cual ha logrado ser un motor de crecimiento y desarrollo para la economía Colombiana.(PTP Programa de Transformación Productiva, 2012). Este sector cuenta con más de 100 años de actividad en cuanto a oferta y demanda de productos y prendas de vestir, el cual tiene un papel fundamental por ser un sector con oportunidades de generación de empleo, crecimiento económico y valor agregado en las confecciones(Super Intendencia de Sociedades, 2013). Por otra parte los productos terminados de la industria textil son elaborados en las principales ciudades del país (Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cali, Pereira, Ibagué, Barranquilla).1 Título De La Investigación 2 Problema de investigación 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación Del Problema 3 Alcance de la Investigación 4 Antecedentes 5 Objetivos de la investigación 5.1 Objetivo general 5.2 Objetivos específicos: 6 Justificación y delimitación de la investigación 6.1 Justificación 6.2 Delimitación geográfica 7 Marco de Referencia de la Investigación 7.1 Marco Teórico 9 Diseño Metodológico Capítulo I–Estudio y conocimiento de los instrumentos público / privados como parte de las políticas del gobierno colombiano que permiten mejorar la competitividad de las medianas empresas de Bogotá DC dedicadas a la confección de ropa de cama Capítulo II–Evaluación y análisis de las ventajas y oportunidades que ofrece el TLC Colombia - Unión Europea a las medianas empresas que confeccionan ropa de cama en Bogotá DC y su intención de internacionalización hacia Europa Capítulo III –Entendimiento del sector de confección para ropa de cama en Bogotá DC y elaboración del estudio de mercado para ingresar a la Unión Europea 3.1 Análisis de internacionalización de las empresas que elaboran ropa de cama en Bogotá DC 3.2 Estudio de mercado potencialmente atractivo para iniciar una internacionalización con la UE Bibliografía85 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2015Análisis de los instrumentos de competitividad y pautas para la internacionalización de las medianas empresas del sector de confecciones dentro del marco de la unión europea TLC Bogotá - AlemaniaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessMaterias primasCompetitividadInternacionalizaciónRaw materialsCompetitivenessInternationalizationhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2