Rios Plazas, LilianCárdenas Figueredo, Jonathan AlexanderNieto Mora, Walter SchneyderTamayo Galeano, Clara2021-11-262021-11-262014https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2222En la presente investigación se quiere reflejar la importancia y buen uso de los laboratorios de lenguas dentro de la institución educativa. Cabe anotar que los laboratorios son lugares adecuados para apoyar el aprendizaje oral, escrito y comprensión auditiva de un idioma. Al ser estos espacios funcionales para docentes y estudiantes deben tener las herramientas tecnológicas adecuadas para tal fin. Siendo la ECCI una institución universitaria formadora en el programa de lenguas modernas requiere el uso de las tecnologías de información y comunicación para la enseñanza integral en las competencias de inglés, francés y alemán, por lo cual debe adecuar estos espacios de acuerdo a las necesidades propias de la carrera y el campo profesional. Al observar el uso que se le ha dado a los laboratorios de la institución, se quizo ahondar en el tema con el fin de conocer la práctica correcta que se le debe dar a los mismos. Por lo anterior se realizó una serie de encuestas a la comunidad estudiantil sobre sus opiniones y expectativas, obteniendo datos claves e importantes. Basados en estos resultados se quiere aportar una serie de recomendaciones, las cuales se espera sean tenidas en cuenta ya que demuestran las falencias actuales de los laboratorios y la constante preocupación de los estudiantes al no tener un buen aprovechamiento de esta herramienta.1 INTRODUCCIÓN 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1 TEMA DE INVESTIGACION 2.1.1 PREGUNTA PROBLEMA 3 JUSTIFICACION 4 OBJETIVOS 4.1 Objetivo General 4.2 Objetivos Específico 5 ANTECEDENTES 6 MARCO HISTÓRICO 7 MARCO TEÓRICO 7.1 ANDRAGOGÍA 7.1.1 DEFINICIÓN 7.1.2 CARACTERÍSTICAS 7.2 LA ANDRAGINECOGOGÍA 7.3 TIPOS DE CIENCIAS AGÓGICAS 7.4 CARACTERÍSTICAS DE LA ANDRAGOGÍA 7.4.1 Auto-concepto 7.4.2 ¿Tiene experiencia? 7.4.3 Prisa en aprender 7.4.4 Orientación para aprender 7.4.5 Motivación por aprender 7.5 MODELO ANDRAGÓGICO 7.5.1 Participante adulto 7.5.2 Andragogo 7.5.3 Participantes 7.5.4 Entorno 7.5.5 HECHO ANDRAGÓGICO 7.6 LABORATORIOS DE IDIOMAS 7.6.1 Componentes Generales de un Laboratorio de Idiomas 7.6.2 Ventajas de los Laboratorios de Idiomas 7.6.3 Recursos para los laboratorios de idiomas 7.7 Laboratorios de idiomas 7.7.1 Componentes generales de un laboratorio de idiomas 7.7.2 Ventajas de los laboratorios de idiomas 7.7.3 Recursos para los laboratorios de idiomas 8 MARCO METODOLÓGICO 8.1 Tipo de investigación 8.2 Enfoque metodológico 8.3 Delimitación geográfica 8.4 Delimitación temporal 8.5 Población 8.6 Muestra 8.7 Descripción de la muestra 9 MARCO CONCEPTUAL 10 TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE DATOS 10.1 ETAPA 1 10.2 Etapa 2 10.3 Etapa 3 10.4 Etapa 4 11 INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 11.1 Encuesta tipo cuestionario 11.2 Documento lista de chequeo 12 RESULTADOS DE INSTRUMENTOS 13 MATRIZ DOFA 14 CONCLUSIONES 15 BIBLIOGRAFÍA58 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2014Uso efectivo y aprovechamiento del laboratorio de lenguas modernasTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAprendizajeIdiomasHerramientas tecnológicasLearningLanguagesTechnological toolshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2