Gaitán Avila, Luisa FernandaSolano Quiroga, Natalia IvonCortés Salcedo, Jenifer2023-06-272023-06-272023Cortes, J ;Solano, N.(2023). Desordenes musculo-esqueléticos generados por la exposición a movimientos repetitivos de miembros superiores en los trabajadores de la empresa Recaudos Empresariales S.A.S. ´(Tesis especializacion). Repositorio academico de la Universidad ECCI.https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3466Este proyecto de investigación se realiza con el objetivo de implementar un plan de intervención en la empresa Recaudos Empresariales S.A.S para prevenir desordenes musculoesqueléticos en miembros superiores por consecuencia del trabajo con video terminal y exposición a movimientos repetitivos, debido a que en los últimos años se ha incrementados los índices de enfermedad laboral por consecuencia de riesgos ergonómicos lo que genera diversos problemas tanto para los trabajadores como para las empresas. El trabajo con video terminal (VDT) es decir el uso de ordenadores o pantallas de visualización por horas continuas hace que los trabajadores mantengan posturas prolongadas, forzadas y realicen movimientos repetitivos que a largo plazo genere diversos desordenes musculoesqueléticos en especial en miembros superiores dentro de los más conocidos se encuentran: Síndrome del manguito rotador, síndrome túnel carpiano, epicondilitis y tendinitis entre otros, lo cual puede acarrear ausentismo laboral, disminución en la productividad e incapacidad permanente o completa. Por tal razón se realizará una investigación cuantitativa descriptiva en la cual se aplicará una encuesta de sintomatología osteomuscular a 22 trabajadores para determinar el estado de salud y a partir de esto poder implementar las medidas o estrategias de control y prevención con el fin de evitar enfermedades profesionales y mejorar la productividad de la empresa.Introducción Resumen Abstrac 1. Planteamiento del problema 1.1 Descripción del problema 1.2 Pregunta de investigación 2. Objetivos. 2.1 Objetivo general 2.2. Objetivos Específicos 3. Justificación 4. Marco de Referencia 4.1 Estado del Arte 4.2. Marco Teórico 4.3. Marco Legal. 5. Marco Metodológico 5.1. Paradigma 5.2. Tipo de Investigación 5.3. Diseño de la Investigación 5.4. Fases del estudio 5.5. Población 5.6. Materiales e Instrumentos 5.7. Técnica de Recolección de la Información. 5.8. Procedimiento para el análisis de datos 5.9. Cronograma 5.10. Presupuesto 6. Resultados 7. Propuesta 8. Conclusiones 9. Recomendaciones 10. Referencias 11. Anexos 11. 1 Anexo No. 1 11. 2 Anexo No. 2132 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023Desordenes musculo-esqueleticos generados por la exposicion a movimientos repetitivos de miembros superiores en los trabajadores de la empresa Recaudos Empresariales S.A.STrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoDesordenes musculo-esqueléticosMovimientos repetitivosVideo terminalOccupational safetyMusculoskeletal disordersRepetitive movementsVideo terminalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2