Moncada Rodríguez, Luz MarlenyRangel Sierra, Laura MilenaVerano Ortiz, Karen Tatiana2022-02-242022-02-242022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2564En Colombia se contaba con el 5 % de empleados realizando sus actividades de manera remota, pero debido a la emergencia sanitaria causada por el COVID- 19 este porcentaje se elevó al 90% en el año 2020, debido a esto se adopta la modalidad de trabajo en casa, el cual se genera de manera inesperada ya que gran cantidad de empresas no se encontraban preparadas para gestionar esta manera de trabajo (Fasecolda, 2020), esta modalidad de trabajo se implementa de manera temporal donde se autoriza el trabajo en casa y por ende no exige los mismos requisitos que de establecieron para el teletrabajo (Circular 0021, 2020). Dentro de este trabajo se expone principalmente las bases del teletrabajo y trabajo en casa, sus diferencias y similitudes, sin embargo este se centra en la importancia de realizar principalmente las actividades de promoción y prevención en salud y seguridad en el trabajo de los trabajadores en casa, esto con el fin de evitar la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles y sus secuelas o enfermedades físicas como lo son el sedentarismo, con el objetivo no solo a generar un cumplimiento en normatividad y mejoramiento de las condiciones sociales, sino que además de mejorar las habilidades y capacidades de los individuos, mitigar un impacto en su salud promoviendo y fomentando un estilo de vida saludable (Alvarez, 2013).In Colombia there were 5% of employees carrying out their activities remotely, but, due to the health emergency caused by the COVID-19 this percentage rose to 90% in the year 2020, Because of this the modality of work at home is adopted, which is generated unexpectedly as a large number of companies were not prepared to manage this way of working (Fasecolda, 2020), this type of work is implemented on a temporary basis where work at home is authorized and therefore does not require the same requirements that were established for telework (Circular 0021, 2020). Within this work is exposed mainly the bases of telework and homework, their differences and similarities, however, it focuses on the importance of mainly promoting and preventing health and safety at work for home workers, this in order to avoid the appearance of chronic non-communicable diseases and their sequelae or physical diseases such as sedentary lifestyle, with the aim not only to generate compliance with regulations and improve social conditions, but in addition to improving the skills and abilities of individuals, mitigating an impact on their health by promoting and promoting a healthy lifestyle (Alvarez, 2013).Resumen Abstract Introducción 2. Problema de investigación 2.1 Descripción de problema 2.2 Formulación del problema 3. Objetivos 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4. Justificación y delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 4.3 Limitaciones 5. Marcos de referencia 5.1 Estado del arte 5.1.1 Internacionales 5.1.2 Nacionales 5.2 Marco teórico 5.2.1 Nacional 5.2.2 Internacional 5.3 Marco legal 5.3.1 Nacionales 5.3.2 Internacionales 6. Marco metodológico de la investigación 6.1 Recolección de la información 7. Resultados o propuesta de solución 7.1. Diagnóstico 7.1.1. Revisión de las actividades de promoción prevención planteadas para los trabajadores en casa 7.1.2. Identificación de peligros y valoración de riesgos 7.1.3. Índices de incidentes y accidentes laborales, enfermedades laborales, ausentismo y capacitaciones 7.2 Investigación 7.2.1. Información nacional e internacional 7.2.2. Normatividad aplicable 7.2.3 Investigar información relevante y complementaria que facilite el desarrollo del trabajo de grado. 7.3 Análisis de resultados 7.3.1 Análisis de los programas de promoción y prevención obtenidos en el diagnóstico inicial 7.3.2 Priorización de riesgos acuerdo a la valoración obtenida por las encuestas realizadas 7.3.3 Análisis de la información recopilada en accidentes, enfermedades laborales, ausentismo y capacitaciones 7.4 Realizar propuesta tecnológica 7.4.1 Propuesta tecnológica para el control y seguimiento de las estrategias de promoción y prevención en SST 7.4.2 Presentación de la propuesta tecnológica 8. Análisis financiero (costo – beneficio) 8.1 Costos 8.2 Beneficios 9. Conclusiones y recomendaciones 9.1 Conclusiones 9.2 Recomendaciones Referencias Bibliográficas y webgrafía 10. Referencia de anexos104 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022Propuesta tecnológica de seguimiento y control para trabajadores en casa en el desarrollo de actividades de promoción y prevención en seguridad y salud en el trabajo para una empresa del sector hidrocarburosTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessTrabajo en casaEstrategias de promoción y prevenciónControlesSeguridad y salud en el trabajoWork at homePromotion and prevention strategiesControlsSafety and health at workhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2