Yepes Calderón, Gonzalo EduardoValderrama Liévano, Maria AlejandraMontero Pérez, Vitk Tatiana2023-11-102023-11-102023Valderrama, M., &Montero, V. (2023).Análisis de ausentismo laboral en la empresa Soluciones Empresariales HTS SAS, para el periodo 2020-2022.Universidad ECCI.https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3722El ausentismo laboral representa un impacto social y económico donde se ve afectado tanto el trabajador que se ausenta de su puesto de trabajo como las empresas en su nivel de productividad si este no es controlado. El presente proyecto realiza un análisis del ausentismo laboral presentado en la empresa Soluciones Empresariales HTS SAS ubicada en la ciudad de Bogotá D.C para el periodo 2020-2022 con el fin de identificar las causas comunes que generan ausencia o abandono de los puestos de trabajo en la misma. Este proyecto de investigación inicia con una revisión de la literatura de análisis e investigaciones similares a nivel nacional para determinar los factores asociados al ausentismo laboral más comunes, la normatividad, legislación relacionada y encontrar las mejores estrategias para su control. Se recopila la información suministrada por el área de seguridad y salud de la empresa donde se procede hacer el análisis cualitativo y cuantitativo de diferentes aspectos para obtener un diagnóstico que identifique los factores predisponentes que generan el ausentismo laboral en la empresa y finalmente se emitirá una serie de recomendaciones para disminuir el ausentismo laboral.Contenido Introducción 5 Resumen descriptivo del proyecto de investigación 5 Palabras clave: 6 Título: 6 Planteamiento del Problema 7 Descripción del Problema 7 Formulación del problema 9 Objetivos 9 Objetivo General 9 Objetivos específicos 9 Justificación 10 Indicadores del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo sobre el Ausentismo laboral 2020: 11 Indicadores del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo sobre de Ausentismo laboral 2021: 12 Indicadores del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo sobre de Ausentismo laboral 2022: 12 Delimitación 13 Limitaciones 13 Marcos de referencia 14 Estado del arte 14 A nivel Nacional 14 A nivel Internacional 25 Marco Teórico 28 Marco Legal 34 Método 39 Tipo de investigación 39 Fases del estudio 40 Fase 1: Estudio y Análisis de la información 40 Fase 2 Caracterización De Procedimientos 40 Fase 3 Aplicación de Cuestionario. 41 Fase 4: Propuesta de Mejora 42 Recolección de la información 42 Fuentes Primarias 42 Fuentes Secundarias 43 Población 43 Materiales 43 Técnicas 44 Análisis de la información 46 Resultados 47 Análisis e interpretación de los resultados 47 Discusión 74 Propuesta de Solución 79 Análisis Financiero 79 Los incentivos 80 Presupuesto mensual para incentivos 80 Las Capacitaciones 81 Presupuesto por tema de capacitaciones por persona capacitada 81 Conclusiones y Recomendaciones 82 Conclusiones 82 Recomendaciones 83 Referencias 85 Anexos 88 Anexo 1. Consentimiento Informado 88 Anexo 2. Entrevista 89 Anexo 3. Cuestionario 9180 p.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad ECCI,2023Análisis de ausentismo laboral en la empresa Soluciones Empresariales HTS SAS, para el periodo 2020-2022Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAusentismo laboralAccidente laboralEnfermedad laboralEnfermedad de origen comúnSeguridad en el trabajohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2