Yepes Calderón, Gonzalo EduardoNieves Márquez, Carmen LilianaLlano Libreros, Diana CarolinaPongutá Castro, Myriam Andrea2022-12-052022-12-052019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3149Este proyecto tiene como proposito diseñar el Plan de emergencia para la empresa “M&C TRANSPORTES S.A.S” permitiendo identificar, prevenir y salvaguardar, en caso de desastres o amenazas, las cuales puedan afectar la integridad de ocupantes o visitantes.Dedicatoria 2 PLAN DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIA DE LA EMPRESA "M&C TRANSPORTES S.A.S.", MUNICIPIO MONTERREY -CASANARE- 1 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1 2.1. Descripción del Problema 1 2.2. Formulación del Problema 2 3. OBJETIVOS 3 3.1. Objetivo General 3 3.2. Objetivo Especifico 3 4. JUSTIFICACIÓN 4 5. MARCOS DE REFERENCIA 7 5.1. ESTADO DEL ARTE 7 5.1.1. Nivel Internacional 7 5.1.2. Nivel Nacional 12 5.2. MARCO LEGAL 16 5.2.1. Ley 09 de 1979 16 5.2.2. Resolución 2400 de 1979 17 5.2.3. Resolución 2013 de 1986 18 5.2.4. Resolución 2400 de 1979 18 5.2.5. Resolución 2413 de 1979 26 5.2.6. LEY 100 DE 1993 27 5.2.7. Decreto 2222 de 1993 27 5.2.8. Decreto 1295 DE 1994 27 5.2.9. Ley 400 de 1997 28 5.2.10. Decreto 93 De 1998 28 5.2.11. Decreto 321 De 1999 29 5.2.12. Ley 1523 De 2012 29 5.2.13. Ley 1562 De 2012 29 5.2.14. Ley 1575 De 2012 30 5.2.15. Resolución 044 De 2014 30 5.2.16. Decreto 1072 De 2015 30 5.2.17. Decreto 2157 De 2017 31 5.2.18. Resolución 0312 De 2019 31 5.3. NORMAS TÉCNICAS DE LOS PLANES DE EMERGENCIA 32 5.3.1.- Normalización ICONTEC 32 5.3.2.- Normalización NFPA - “National Fire Protection Association” 33 5.4. MARCO TEÓRICO 34 6. MARCO METODOLÓGICO 43 6.1. El Paradigma 44 6.2.- Consolidación de objetivos con actividades, herramientas y los resultados que se esperan...44 6.3. Recolección de la Información 54 6.3.1. Fuentes Primarias 54 6.3.1.1. Tamaño de la Muestra 54 6.3.1.2. Población 55 6.3.1.3. Inventario de Recursos y Medios Técnicos 55 6.3.1.3.1. Inventario de Medios Técnicos 55 6.3.1.3.2. Verificación de Afiliación del Personal de M&C transportes SAS 56 6.3.2. Fuente Externa 57 6.3.2.1. Georreferenciación de la Empresa 57 6.3.2.2.- Caracterización de la región 58 6.3.3. Interna 60 6.3.3.1. Mapas de Evacuación 60 6.3.3.2. Cronograma 61 7. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN 62 7.1. Caracterización Socio demográfica 62 7.2 Análisis de Riesgos 65 7.3. Análisis de Amenazas 66 7.4. Estimación de la Vulnerabilidad en la Severidad de las Consecuencias 67 7.4.1. Identificación de Vulnerabilidad 68 7.4.2. Interpretación de la Vulnerabilidad 72 7.4.3. Nivel de Riesgo 72 7.4.4. Nivel de Aceptabilidad 72 7.4.5.- Factores de Riesgo 74 7.5. Organización General Para Emergencias 75 7.5.1. Comité de Emergencia 75 7.5.2. Guía de Comunicación 82 7.5.3. Guía de Evacuación 84 7.5.4. Guía de Soporte Vital Básicom85 7.5.5. Guía de Extinción de Incendios 86 7.5.6. Plan de Emergencia de los Riegos Prioritarios 88 7.5.6.1. Plan de Emergencias para Accidentes de Tránsito 88 7.5.6.2. Plan de Emergencias para Incendios o Explosiones 94 7.5.6.3. Plan de Emergencia en Caso de Derrame de Líquidos Peligrosos 98 7.5.6.4. Soporte Vital Básico Primeros Auxilios 100 7.5.7. Simulacros 103 7.5.8.- Procedimiento Operativo Normalizado Derrame de Líquidos Peligrosos 104 7.5.9. Procedimiento Operativo Normalizado Incendio O Explosiones 104 7.5.10. Procedimiento Operativo Normalizado Accidente de Tránsito 106 7.5.11. Procedimiento Operativo Normalizado Derrame de Líquidos Peligrosos 108 7.5.12. Procedimiento Operativo Normalizado Evacuación 110 7.5.13. Procedimiento Operativo Normalizado Soporte Vital Básico Primeros Auxilios 112 7.5.8. Acta de Constitución Brigada de Emergencia 113 7.5.8.1.- Responsabilidades de la empresa 114 7.5.8.2. De los brigadistas 114 8. ANÁLISIS FINANCIERO 120 9. CONCLUSIONES 122 10. RECOMENDACIONES 123 BIBLIOGRAFÍA 125 ANEXOS 143 Anexo N° 1. Plan de evacuación 143 Anexo N° 2. Plano de Evacuación de un Vehículo 144 Anexo N° 3. Cadena de Comunicación 145 Anexo N° 4. Atención en Extinción de Incendio 146154 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2019Plan de emergencia y contingencia de la empresa "M&C transportes S.A.S.", municipio Monterrey –Casanare.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessFenómenos naturalesPlan de prevención y preparación para emergencias laboralesAdministración de riesgosNatural phenomenaPrevention and preparation plan for work emergenciesRisk managementhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2