Fonseca Montoya, Angela MaríaBernal Rodriguez, Yury HasbleidyCardoso Perdomo, María FernandaRamírez Tolosa, Jean Carlos2021-02-042021-02-042020https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/82072 p.En este proyecto se diseña un programa con el fin de prevenir y controlar los accidentes e incidentes de trabajo presentados en campo, ocasionados por peligros de tipo locativo en la empresa CPS Corrosión Pipeline Services S.A.S; para ello, se realizó una investigación de tipo descriptivo, que comprende la descripción, análisis, interpretación e identificación actualizada de los peligros locativos a los que están expuestos los trabajadores de la organización; se utilizó además un método deductivo desarrollado de forma directa con el 83% de los trabajadores operativos de la organización que realizaban sus actividades en campo; los investigadores se apoyaron además en la documentación del sistema de gestión de la empresa en medio físico y magnético, entrevistas y encuestas a los trabajadores y observación directa en campo. Finalmente se pudo evidenciar que la organización no había identificado los peligros locativos en campo como un factor de riesgo prioritario, lo cual ocasionó el 50% de los accidentes anuales en la empresa, además de que los trabajadores no tenían claridad sobre los peligros locativos y la intervención de estos en la posibilidad de un accidente de trabajo. Mediante la información arrojada y los conocimientos obtenidos por los investigadores se generaron estrategias para crear el programa mencionado. En el desarrollo de la investigación se logró llevar a cabo en su totalidad los objetivos planteados en el proyecto, se identificó el contexto inicial de la organización, los peligros locativos en campo con participación de los trabajadores y se planteó un programa para la prevención de accidentes locativos con base en la información recolectada.Tabla de Contenidos Introducción 8 Resumen 10 1. Título 11 2. Problema de investigación12 2.1. Descripción del problema12 2.2. Formulación del problema12 2.3. Sistematización13 3. Objetivos14 3.1. Objetivo general14 3.2. Objetivos específicos14 4. Justificación15 4.1. Delimitación16 4.2. Limitaciones16 5. Marco de referencia 17 5.1. Estado del arte 17 5.2. Marco Teórico24 5.3. Marco Legal38 6. Marco metodológico 40 6.1. Tipos de investigación40 6.2. Paradigma 40 6.3. Método40 6.4. Fuentes de información41 6.4.1. Primarias41 6.5. Población 41 6.6. Muestra 42 6.7. Criterios de inclusión 42 6.8. Criterios de exclusión 42 6.9. Instrumentos de recolección de datos43 6.10. Fases 43 6.10.1. Fase 1 Realizar un diagnóstico inicial de la empresa CPS frente a peligros de tipo locativo en campo43 6.10.2. Fase 2 Identificar y cualificar los peligros de origen locativo presentes en las zonas de trabajo en campo44 iv 6.10.3. Fase 3 Proponer las estrategias para el programa de prevención de accidentes originados por peligros locativos en campo44 6.11. Consentimiento informado 45 6.12. Cronograma45 7. Resultados 46 7.1. Primer objetivo46 7.2. Segundo objetivo 53 7.3. Tercer objetivo.58 8. Análisis financiero 59 9. Conclusiones61 9.1. Discusión de resultados62 10. Recomendaciones 64 11. Lista de referencias 65application/pdfspaCopyright - Universidad ECCI, 2020Diseño del programa para la prevención de accidentes de trabajo en campo, por peligros locativos, en la empresa CPS Corrosión Pipeline Services S.A.S.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoPeligros locativosIncidentesAccidentes locativosPrevenciónhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2