Yepes Calderón, Gonzalo EduardoCastro Bayona, JorgeRentería Gamboa, Failer2021-11-122021-11-122021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2024En el presente trabajo de investigación se diseñó el sistema de gestión de la seguridad y salud el trabajo para la empresa Sánchez y Mendoza Ltda., dedicada a la comercialización de textiles a nivel nacional e internacional con sede en la ciudad de Bogotá distrito capital. La recolección de la información se realizó a través de un diagnóstico inicial del sistema gestión de la seguridad y salud en trabajo, aplicando el instrumento lista de chequeo de la resolución 0312 de 2019, luego se realizaron visitas de campo a las instalaciones para a través de las técnicas de entrevistas a trabajadores, inspección directa y encuestas, se identificaron los peligros y riesgos a los que están expuestos con el objeto de conocer el nivel de cumplimiento del sistema y las prioridades en materia de prevención y gestión de los peligros y riesgos para diseñar el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo con base en la información recolectada y los requisitos estipulado en la Resolución 0312 de 2019 y el Decreto 1072 de 2015.Introducción 3 Resumen 4 Palabras claves 4 1. Título. 8 2. Problema de investigación. 8 2.1. Descripción del problema. 8 2.2. Formulación del problema. 9 3. Objetivos. 10 3.1 Objetivo general. 10 3.2 Objetivos específicos. 10 4. Justificación y delimitación del trabajo 11 5. Marcos de Referencia. 14 5.1 Estado del arte. 14 Investigaciones nacionales 14 Investigaciones internacionales 18 5.2 Marco Teórico 23 5.3 Marco Legal 29 6. Marco metodológico de la investigación. 34 6.4. Fases del estudio. 37 6.4.1. Fase uno. 37 6.4.2. Fase dos. 38 6.4.3. Fase tres. 39 6.4.4. Fase cuatro. 39 6.5. Recolección de Información. 40 6.5.1. Población. 40 6.5.2. Criterios de Inclusión. 41 6.5.3. Criterios de exclusión. 42 6.5.4. Muestra. 42 6.5.5. Técnicas. 42 7. Resultados o propuesta de solución. 45 7.1.1. Fase uno - Autoevaluación inicial según la Resolución 0312 de 2019. 46 Encuesta de clima laboral. 49 7.1.2. Fase dos -Identificación de riesgos. 61 Identificación de Peligros. 61 7.1.3. Fase Tres – Identificación de Requisitos Legales. 64 7.1.4. Formulación de la documentación del SG-SST en Sánchez y Mendoza. 65 7.2. Análisis e interpretación de resultados. 75 7.3. Discusión. 76 7.4. Propuesta de solución. 78 8. Análisis Financiero. 79 9. Conclusiones. 82 10. Recomendaciones. 83 11. Referencias. 8587 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, teniendo en cuenta los lineamientos del Decreto 1072 de 2015 en la empresa Sánchez y Mendoza Ltda.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSistema de gestiónSalud y seguridad en el trabajoAccidente de trabajoEnfermedad laboralDecreto 1072 de 2015Resolución 0312 de 2019Management systemHealth and Safety at WorkWork accidentOccupational diseaseDecree 1072 of 2015Resolution 0312 of 2019http://purl.org/coar/access_right/c_abf2