Yepes Calderón, Gonzalo EduardoRamírez Trujillo, Diana MaritzaOrtega Narvaez, Elsa Marina2022-05-312022-05-312022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2762These investigation looks for to determine the psychosocial risk factor in teachers in a school in La Calera-Cundinamarca, this job is based on the behavior of psychosocial risk that produces laboral stress and other diseases that affect the efficiency and qualities of the teacher´s work. To have excellent results in the investigation has been thinking to use the battery of instruments to evaluate of psychosocial risks of the Ministerio de la Protección Social as an ideal way for the evaluation of psychosocial risks and job's stress in work in Colombia. In order to find strategies to prevent and solve to determine elements of psychosocial first aid that solve the problem in the school’s centers in this investigation.La presente investigación se centra en determinar los factores de riesgo psicosocial en docentes de una empresa educativa del Municipio de La Calera, que los conduzca a tener estrés de índole laboral con aparición de patologías y su prevalencia o influencia en la eficacia y calidad de su trabajo. Para el bien de la investigación se ha pensado aplicar la Batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial del Ministerio de la Protección Social como medio idóneo para la evaluación de los factores de riesgo psicosocial y estrés laboral en Colombia. De tal manera que se puedan encontrar propuestas de intervención y solución con las cuales determinar elementos de primeros auxilios psicosociales adecuados, teniendo en cuenta las características del Plantel Educativo centro de esta investigación.Tablas 7 Ilustraciones 8 Dedicatoria 10 Agradecimientos 11 Introducción 12 Resumen 13 Palabras claves 13 Abstract 13 Key words 14 1. Título 14 2. Problema de Investigación 14 2.1 Descripción del problema 14 2.2 Formulación del problema 15 2.3 Pregunta problema 15 3. Objetivos 15 3.1 Objetivo general 15 3.2 Objetivos específicos 16 4 Justificación y Delimitación 16 4.1. Justificación 16 4.2. Delimitación 17 4.3. Limitaciones. 18 5. Marco de referencia 19 5.1. Estado del arte 19 5.2 Marco Teórico 31 5.2.1 Teorías organizacionales y administración 31 5.2.2 Riesgos Psicosociales 35 5.3 Liderazgo 45 5.3.1. Evolución de las teorías del liderazgo. 45 5.3.2. Liderazgo recorrido histórico. 47 5.3.3. Liderazgo en seguridad. 48 5.3.4. Liderazgo transformacional. 48 5.3.5 Seguridad basada en conductas mediante liderazgo. 49 5.3.6 Competencias parentales en liderazgo. 49 5.3.7 Engagement. 50 5.4. Seguridad y Salud 51 5.4.1. Antecedentes históricos de los sistemas de seguridad basados en conductas. 51 5.4.2 Bases de los programas de seguridad basados en conductas SBC. 52 5.4.3. Liderazgo como estrategia de un SBC. 52 5.5 Marco Legal 54 5.5.1. Ley 57 de 1915 54 5.5.2. Código Sustantivo del Trabajo. Decreto Ley 3743 de 1950 54 5.5.3. Propuesta OIT Ginebra de 1984 54 5.5.4. Resolución 1016 de 1989 54 5.5.5. Constitución Política Nacional de 1991, Artículos 53 y 54 55 5.5.6. Decreto 1295 de 1994 55 5.5.7. Decreto 1010 de 2006 55 5.5.8. Resolución 2646 de 2008 55 5.5.9. Ley 1429 de 2010 55 5.5.10. Ley 1562 de 2012 56 5.5.11. Resolución 652 de 2012 56 5.5.12. Resolución 1356 de 2012 56 5.5.13. Ley 1616 de 2013 56 5.5.14. Decreto 1477 de 2014 56 5.5.15. Decreto 1072 de 2015 56 5.5.16. Resolución 2404 de 2019 56 5.5.17. Resolución 0312 de 2019 57 6. Diseño Metodológico 57 6.1. Paradigma 57 6.2. Enfoque de Investigación 57 6.3. Tipo de Investigación. 58 6.3.1. Fases del Estudio 58 6.4 Fuentes y recolección de la información 59 6.4.1 Población y muestra. 59 6.4.2 Materiales. 60 6.4.3 Técnicas. 60 6.4.5 Consentimiento Informado. 62 6.4.5 Instrumentos de Recolección de datos 64 6.5. Análisis de Información. 65 6.6. Cronograma. 65 7. Resultados 67 7.1. Análisis e interpretación de los resultados. 67 7.1.1. Datos Personales 67 7.1.2. Factores de Riesgo Intra laboral. 70 7.1.3. Factores de Riesgo Extra laboral. 81 7.1.4. Estrés. 86 7.2. Discusión. 87 7.3. Propuesta de solución. 92 8. Análisis Financiero 100 9. Conclusiones 102 10. Recomendaciones 102 Referencias 104108 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022Propuesta de intervención en factores de riesgo psicosocial en docentes de una empresa educativa del municipio de La Calera mediante liderazgo en seguridadTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessEstrés laboral.Satisfacción laboralRiesgos psicosocialesRol docenteReconocimiento socialCompromisoLiderazgoWork stressWork satisfactionPsycho social risksTeaching roleSocial recognitionhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2