Castiblanco Aldana, July PatriciaQuintero Martínez, Diana IvonneTorres Juyo, Jhon HernánGómez Prieto, Andrés Roberto2021-07-212021-07-212020https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1242La presente investigación se encuentra enmarcada dentro de un estudio descriptivo, cuyo objetivo principal es el diseño de un programa piloto de gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo para la prevención del riesgo biológico del virus SARS-CoV-2 (COVID-19) y su propagación en las actividades de operación y mantenimiento en el campo petrolero ubicado en Aguachica, Cesar de la empresa Pacific Petroleum Energy S.A. Para cumplir dicho objetivo se realizó una investigación mixta ya que los instrumentos aplicados como la identificación de peligros, valoración y control de riesgos, la encuesta sociodemográfica y la ficha de auto reporte de condiciones de salud y sintomatología asociada al virus, proporcionan datos cualitativos y cuantitativos. Para el desarrollo del trabajo de investigación se tomaron las siguientes variables: procesos de operación y mantenimiento, exposición de los trabajadores al riesgo biológicos como virus, parásitos, hongos y bacterias, normatividad aplicable para la prevención del riesgo biológico. El procedimiento de la investigación se llevó a cabo en las siguientes fases, Fase I Diagnosticar las principales causas por las que se genera la transmisión de enfermedades asociadas a agentes biológicos en el entorno laboral de proyectos de operación y mantenimiento de facilidades de producción de hidrocarburos que realice la empresa. Fase II Definición del programa piloto como medidas para la prevención de contagio del virus SARS-CoV-2 (COVID-19) y otros agentes biológicos. Fase III aplicación y seguimiento a las medidas de prevención y bioseguridad aplicadas a las actividades de exploración y producción de petróleo que realiza la empresa, esto a través del juicio de expertos. El resultado obtenido fue el diseño del programa de gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo para la prevención del riesgo biológico del virus SARS-CoV-2 (COVID-19). La principal conclusión es la necesidad del programa piloto para implementar las medidas para la prevención de enfermedades generadas por agentes biológicos en el ámbito de las operaciones del sector hidrocarburos que realiza la empresa y así prevenir la propagación del virus SARS-CoV-2 (COVID-19) el cual genera el deterioro de la salud tanto física como mental de los trabajadores, aumento en los índices de ausentismo laboral, efectos en la salud pública del área de influencia donde se realizan las operaciones y entorno familiarIntroducción 13 1. Título 15 2. Planteamiento del problema 16 2.1 Descripción del problema 16 2.2 Formulación Del Problema 18 3. Objetivos de la investigación 19 3.1 Objetivo general 19 3.2 Objetivos específicos 19 4. Justificación y delimitación 20 4.1 Justificación 20 4.2 Delimitación de la investigación 21 4.3 Limitaciones 21 5. Marco de Referencia de la investigación 21 5.1 Estado del arte 21 5.2 Marco Teórico 24 5.2.1 Riesgo Biológico 24 5.2.2 Pandemia 27 5.2.3 La vacuna 29 5.2.4 Prevención 31 5.2.5 Medidas de cuidado y autocuidado 33 5.2.6 Sistema de Gestión y seguridad en el trabajo en el sector de hidrocarburos 35 5.3. Marco Legal 37 6. Marco metodológico de la investigación 40 6.1 Fase 1 Proceso De Construcción Del Programa Piloto de Gestión 41 6.1.1 Política de seguridad y salud en el trabajo 42 6.1.2 Matriz de identificación de peligros, valoración y control de riesgos 42 6.1.3 Medicina preventiva y del trabajo 43 6.1.4 Suministro de elementos de protección personal 44 6.1.5. Análisis de riesgos por oficio 44 6.1.6 Requisitos legales 45 6.2. Implementación del programa piloto 45 6.3 Seguimiento del programa piloto 46 Referencias Bibliográficas 47 Lista de imágenes 49 Lista De Tablas 50 Lista de anexos 5161 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI 2021"Diseño de programa piloto de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la prevención del riesgo biológico del virus sars-cov-2 (covid-19) y su propagación en las actividades de operación y mantenimiento en el campo petrolero ubicado en Aguachica, Cesar de la empresa Pacific Petroleum Energy S.A."Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSalud PúblicaPandemiaInfecciones por CoronavirusSeguridad en el trabajoMedida de seguridadPublic HealthPandemicCoronavirus InfectionsOccupational safetySafety measureshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2