Fernando Cabrera, Doctor ManuelSánchez Duran, Ingrid NajhelyAldana Calderón, Neidy Valeria2023-01-102023-01-102022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3192En este apartado se encontrarán con un estudio detallado en base a la calidad de vida de los universitarios en la ciudad de Bogotá incluyendo a su núcleo familiar, esto debido a las consecuencias que dejo la Pandemia, generada por la crisis sanitaria, se incluyen varios conceptos de lo que se entiende por calidad de vida, pasando por varios artículos científicos y teorías se podrá entender más de cerca lo que fue la crisis sanitarias, las amenazas que trajo consigo y las consecuencias que dejo en los hogares Colombianos.Resumen. 4 Justificación. 6 Introducción. 8 Conceptos. Causas y consecuencias. 10 Pregunta, objetivos e hipótesis. 11 Actualidad. Marco referencial. 14 Estado del Arte. 14 Marco Teórico. 25 Desarrollo humano. 25 Problemática. Impacto Económico. 26 Impacto en la salud. 27 Enfoque económico. 28 Calidad de vida desde la perspectiva latinoamericana. 29 Impacto laboral. 34 Metodología. 36 Procedimiento. 36 Enfoque cualitativo y/o descriptivo. 36 Enfoque cualitativo. 36 Resultados. 40 Preguntas. Tablas cruzadas. 54 Graficas. Discusión. 69 Conclusiones. 71 Referencias.74 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022Impacto de la crisis económica actual en términos de calidad de vida de los núcleos familiares de estudiantes universitarios de la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessCalidad de vidaRiesgo económicoCrisis sanitariaQuality of lifeEconomic riskHealth crisishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2